El juez del caso Juana Rivas: «Me siento halagado de que me sometan a escarnio público»
El magistrado granadino Manuel Piñar arremete contra la defensa de la madre granadina y asegura «la credibilidad» de los presuntos abusos sexuales al menor

El juez Manuel Piñar , magistrado titular del Juzgado de lo Penal número 1 de Granada, se ha defendido este lunes de las acusaciones recibidas a lo largo de esta última semana tras su rechazo a dejar en libertad a Juana Rivas y suspender los 10 meses de condena que aún le quedan por cumplir.
A través de un comunicado al que ha tenido acceso ABC, el magistrado ha señalado sentirse «halagado» por el «escarnio público» al que «determinadas personas» le están sometiendo a su juicio, «aún a costa de manipular publicaciones y hacer fotomontajes con mis datos».
«Me preocuparía seriamente y estaría muy afectado anímicamente sí, en estas circunstancias, hubiera sido objeto de sus alabanzas o sus prebendas o medallas , que nunca aceptaría, porque las condecoraciones y hasta los nombramientos para altos cargos, valen lo que vale el que los concede» ha concretado Piñar.
De la misma manera, ha querido defender su postura en cuanto a la existencia de los presuntos abusos que habría recibido el hijo menor de Rivas mientras este estaba a su cargo. Este, precisamente, fue su principal argumento en el que se basó en el auto que rechazaba la suspensión de la pena y en el que ahora vuelve a ahondar en el comunicado. «Introducir al niño en el lugar donde pudo ser presuntamente abusado , puede suponer el grave riesgo de que vuelva a tener contacto con el abusador», apunta.
Al tiempo, reflexiona sobre ello. «Creo que cualquier persona sensata respondería igual a la siguiente cuestión: ¿dejaría usted que su hijo volviera con el progenitor que se halla en el mismo lugar y ambiente dónde, según niño, alguien le hizo daño en el.. y donde puede estar el señor X que es alguien que le hizo daño en el..?».
«Credibilidad» del menor
Para ello, Piñar explica el proceso por el cual llega a la conclusión de que dicho peligro existe. El informe que él mismo elabora para el Ministerio de Justicia y donde se mencionan los presuntos abusos, señala el juez, «se cita literalmente la expresión recogida a un menor por el médico que le hacía una revisión. Según acoge el informe el menor dijo: «Alguien me ha hecho daño en el…» y omito aquí esta última palabra, añadiendo la localización expresa del pasaje en la causa. Es la única referencia directa a lo manifestado por el menor , ya que no consta que fuera explorado, y por ello se consideró especialmente importante».
Dicho esto, ataca de nuevo a la defensa de Rivas y sus detractores, a quienes remarca que «para mí esa manifestación del niño, tiene credibilidad. Quienes rebatan esto, no me rebate a mi, ni atacando mi credibilidad, pues en realidad a quién quieren callar es al menor y están rebatiendo y restando credibilidad a un niño que en abril de 2017 dijo alguien me ha hecho daño en el… y la del forense que dijo no es descartable que eso sea resultado de…», destaca el juez.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete