Nueva normativa
Almonte pone coto a las casas-discotecas del Rocío
El Ayuntamiento reforma la ordenanza de convivencia para perseguir las fiestas descontroladas que alteran la esencia de la aldea con multas que llegan hasta los 30.000 euros
El PP de Almonte presenta una moción para dar solución al problema de las casas-discoteca del Rocío

El Rocío no es una discoteca. La aldea montaña se ha convertido en los últimos años en un destino de fiesta en fechas señaladas como la Navidad que desvirtúa su esencia y atenta contra la convivencia de sus vecinos, así como de los ... visitantes. Es un enclave único, que transmite paz y al que acuden miles de personas por fervor hacia la Virgen y también por la relación que Ella guarda con esas calles en las que se detiene el tiempo.
Las casas del Rocío siempre se han alquilado más allá de la romería. Muchas personas pasan el verano, puentes o vacaciones navideñas en ellas. Sus características y dimensiones las hacen ideales para compartir unos días con amigos en un ambiente distendido. No obstante, en los últimos años y con más hincapié tras la pandemia han proliferado las macrofiestas sin ningún control.
El Pleno del Ayuntamiento de Almonte a petición del grupo municipal el PP ha decido poner coto a la proliferación de casas-discoteca. La moción de reforma de la ordenanza de convivencia establece el inquilino será responsable de las molestias ocasionadas por el uso de estos espacios y en caso de «extrema gravedad» podrá incluso «prescindirse de medición sonométrica», lo que agiliza decisivamente la resolución del episodio y, por tanto, devuelve la tranquilidad a los afectados prácticamente de forma inmediata.
Contundentes sanciones
En el cónclave municipal del pasado mes de septiembre, los populares presentaron una moción con el fin de que se estableciesen nuevas medidas destinadas a poner coto a los problemas de incivismo que padecen los vecinos de la aldea de El Rocío, especialmente en determinadas fechas. Fue entonces cuando el Grupo Municipal del PP de Almonte advirtió al Pleno del comportamiento de ciertos grupos y la proliferación de lo que se denomina casas-discoteca. Estas, tal y como le habían transmitido de primera mano los propios vecinos de la aldea, no sólo amenazan el bienestar de los habitantes y visitantes del núcleo almonteño, sino que también ponen en peligro la identidad religiosa que lo caracteriza.
Las infracciones por ruidos dejan de ser una cuestión menor para convertirse en objeto de una regulación especial que establece multas de hasta 30.000 euros en el caso de las muy graves. La responsabilidad será solidaria entre el propietario de la vivienda y el inquilino en el caso de que no sea posible esclarecer el grado de participación en la comisión de la infracción, lo que a juicio del presidente del PP en Almonte supone «una mayor garantía para los afectados».
Todas las sanciones se incrementan tras esta modificación. Así, las leves, que antes contemplaban sanciones de entre 100 y 300 euros, ahora serán de entre 100 y 600 euros. Las graves (antes de 301 a 1.500 euros) pasan ahora de 601 a 15.000 euros. Por último, las muy graves (antes de 1.501 a 3.000 euros) será ahora de 15.001 a 30.000 euros.
Los padres serán los responsables de las infracciones en el caso de que hayan sido cometidas por menores
La modificación permitirá también el decomiso de los aparatos de música si así lo determinan los agentes de la autoridad, que podrán actuar no solo en los espacios públicos y terrazas, como establecía antes la norma, sino también en los espacios privados.
El régimen sancionador perseguirá la reiteración de la conducta infractora y establece que los padres serán los responsables de las infracciones en el caso de que hayan sido cometidas por menores. Igualmente, se indica que cuando los agentes de la autoridad no puedan determinar quién es el responsable de la infracción, ésta se abordará de forma subsidiaria entre el propietario de la vivienda y el usuario.
La concejala de El Rocío, Macarena Robles, ha señalado que la modificación del régimen sancionador en materia de ruidos tiene como objetivo «garantizar la convivencia y luchar contra las conductas incívicas que la ponen en peligro» y ha puesto en valor la medida para «establecer unas normas básicas de convivencia que garanticen la calidad de vida de los ciudadanos y fomenten un turismo de calidad».
El PP almonteño aplaude que con la nueva normativa «se acabe con el vacío al que se acogían en ocasiones los inquilinos, que sean mayores o menores de edad, deberán responder por sus actos de forma inmediata», ya que los agentes que intervengan podrán requerir verbalmente a los infractores y, en caso de resistencia, advertirles de una posible responsabilidad penal por desobediencia.
El establecimiento de medidas provisionales y decomisos recogido en la ordenanza y encaminado a garantizar el bienestar general frente al interés de quienes perturben la convivencia responde a lo planteado por el PP en la moción presentada en septiembre, aunque los populares lamentan que «en la mesa de trabajo creada como consecuencia de la aprobación de su iniciativa no estén presentes los agentes sociales como asociación de vecinos y de empresarios de El Rocío, además de la Hermandad Matriz», algo que el PP pidió específicamente y que ha reivindicado en todas y cada una de las sesiones celebradas.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete