Suscríbete a
ABC Premium

Elecciones Municipales Huelva 2023

Pilar Miranda recupera la alcaldía de Huelva para el PP con 13 concejales

Se queda a uno de la mayoría absoluta, que podrá alcanzar pactando con VOX, que suma dos. El PSOE se queda en once actas y Con Andalucía logra un solo representante

Resultados elecciones municipales en Huelva 2023

Pilar Miranda junto a Juanma Moreno ABC

M. C. /L. M. R.

SEVILLA

El PP ha ganado las elecciones en Huelva con 13 concejales, frente a los 11 del PSOE (que hasta ahora había gobernado la capital onubense). Se queda a las puertas de la mayoría absoluta, para la que necesitará el respaldo de VOX, que ha sumado dos actas de concejal; Con Andalucía escenifica la caída de la izquierda, con un solo acta. La apuesta de Juanma Moreno con Pilar Miranda logra así un éxito total: con apenas cuatro concejales en esta última legislatura, los populares decidieron apostar por la presidenta del Puerto en los últimos cuatro años y un equipo totalmente renovado que ha terminado con la travesía por el desierto.

Miranda ha contado además con la ventaja de que se la identifica con la época dorada del PP en la capital, cuando un Gobierno que no estuviese liderado por Pedro Rodríguez se antojaba imposible. La candidata popular ha tenido enfrente a quien consiguió batir al imbatible: Gabriel Cruz dio el campanazo en 2015 ganando entonces por mayoría simple, y tras una primera legislatura sus políticas se vieron refrendadas por la ciudadanía onubense, que le brindó en esa ocasión una mayoría absoluta de la que, sin embargo, ha salido desgastado.

Una pandemia de por medio y una transformación urbanística de la ciudad que no le ha dado tiempo a concluir, con molestas obras salpicando ahora mismo distintas zonas -pero especialmente el centro- de la capital, sumado al compromiso incumplido de no prolongarse más de ocho años en la Alcaldía, le han pasado factura.

Elecciones 28M 2023

Municipales | Huelva

Act. 04:39h

PSOE113ConAnda…11VOX2= PP139Mayoría 14 escaños

2019

100,00% escrutado

Con Andalucía, la confluencia de izquierdas en la que se agrupan en esta ocasión Izquierda Unida, Podemos e Iniciativa del Pueblo Andaluz, ha echado el resto en esta campaña, la primera con varios 'fichajes' de renombre entre los que se encuentran la ex senadora y diputada provincial María Ponce o el exfutbolista del Recreativo Raúl Molina; y la segunda con una campaña potente centrada en la cercanía de su candidata, Mónica Rossi, que cuenta con un amplio bagaje como concejala (esto le ha valido un solo concejal).

Frente a ello, el partido local Mesa de la Ría, que obtuvo representación por primera vez en 2011 con un concejal y que luego logró duplicarla, ha pagado el hecho de que la lucha contra las balsas de fosfoyesos y la búsqueda de una solución para la zona afectada haya perdido fuerza entre las preocupaciones de la población. Se quedan a cero concejales.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación