Suscríbete a
ABC Premium

ECONOMÍA

IFEJA cierra 2013 con un impacto de 50 millones en la economía provincial

La Institución Ferial cierra uno de los años más complicados de su historia con 153000 visitas en las 15 ferias que programó en el calendario de 2013.

IFEJA cierra 2013 con un impacto de 50 millones en la economía provincial

Antonio Agudo

El presidente de la Diputación y también presidente del Consorcio para el Desarrollo de la provincia de Jaén, Francisco Reyes ha hecho balance de las actividades desarrolladas a lo largo de 2013, en el recinto provincial de Ferias y Congresos de Jaén (IFEJA). Un año que se cerró con más de 153.000 visitantes entre las 15 ferias y los 170 actos programados en el calendario. Reyes dijo que «el balance es satisfactorio, sobre todo en una época de crisis como la actual». 

Reyes señaló que las cifras alcanzadas, en un panorama tan complicado en lo económico, ponen de manifiesto la utilidad y el valor que Ferias Jaén aporta a Jaén y detalló que «en el año que acabamos de dejar atrás participaron 826 expositores y se ocuparon más de 90.000 metros cuadrados lo que se traduce en que la actividad comercial generada desde Ferias Jaén haya dejado en la provincia en torno a 50 millones de euros, sumando las cifras de negocio de las ferias y su impacto en hoteles, restaurantes y sector del transporte, un dato que habla por sí mismo y coloca a 2013 como uno de los mejores de esta sociedad pese a la crisis en la que aún seguimos instalados». 

Unos buenos indicadores que señalan que el número de actos organizados en el IFEJA creció con respecto a 2012, pasando de 165 a los 170, sin olvidar que en los últimos doce meses se celebró una nueva y exitosa edición de Expoliva y se recuperó, después de un año de no celebrarse, otra de sus ferias emblemáticas, Tierra Adentro». De hecho, como resumían desde el recinto ferial, «en los quince años de vida de esta sociedad, el calendario de actividades desarrollado se ha traducido en más de 2 millones de visitantes, casi 6.000 eventos ferias y congresuales celebrados, que han situado a este recinto entre los diez primeros de España», una labor que ha supuesto «un impacto de aproximadamente 450 millones de euros en la economía provincial y la creación de unos 1.150 puestos de trabajo anuales entre directos e indirectos».

IFEJA cierra 2013 con un impacto de 50 millones en la economía provincial

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación