Suscríbete a
ABC Premium

CULTURA

Se cumplen 100 años del nacimiento del escultor Jacinto Higueras

Una exposición, un libro-catálogo y varias conferencias recordarán la obra y figura del escultor, dibujante y actor nacido en Santisteban del Puerto

Se cumplen 100 años del nacimiento del escultor Jacinto Higueras abc

ANTONIO AGUDO

El Instituto de Estudios Giennenses (IEG) de la Diputación ha aprobado la realización de una serie de actividades para conmemorar el centenario del nacimiento del artista santistebeño Jacinto Higueras Cátedra , entre las que se incluyen el montaje de una exposición escultórica, la publicación de un libro-catálogo sobre su obra y la realización de diferentes conferencias y mesas redondas centradas en su figura y trayectoria artística.

Es el caso de Jacinto Higueras Cátedra, escultor, dibujante y actor nacido en 1914 en Santisteban del Puerto e hijo del también escultor Jacinto Higueras Fuentes. Este polifacético artista sobresalió en su papel como escultor, pero también cultivó otras artes como el dibujo o la interpretación. De hecho, fue miembro de la compañía La Barraca, que dirigía Federico García Lorca, y en las décadas de los años 30 y 40 participó como actor y doblador en numerosas producciones cinematográficas españolas, por lo que «su contribución a la cultura es indiscutible, merecedora de un reconocimiento desde su tierra».

Higueras Cátedra nació en Santisteban del Puerto, en la jienense comarca de El Condado, el 7 enero de 1914.  Cursó estudios de dibujo, pintura y cerámica en la Escuela Oficial de la Cerámica de Madrid y se formó como escultor en el taller de su padre el escultor Jacinto Higueras Fuentes, al mismo tiempo que estudió filosofía y letras en la Universidad de Madrid . Allí coincidió con Federico García Lorca y fue uno de los actores fundadores del mítico grupo de teatro universitario La Barraca . Higueras Cátedra estuvo actuando en el grupo desde su fundación en 1932 hasta su disolución en 1936. En el mundo del cine participó,  entre 1935 y 1946, en producciones de directores como Luis Buñuel, Edgar Neville, Luis Marquina o  Pío Ballesteros, en películas como «Don Quintín el amargao» y «La señorita de Trevélez»  entre otras.

El homenaje que se quiere brindar a este artista, con el que, como subrayan desde la Diputación se quiere que «los jiennenses conozcan la excelente producción artística de este creador » y se desarrollará a partir de octubre e incluirá la realización de una muestra formada por 59 esculturas que se podrá ver en las «Salas Provinciales de Exposición de la Diputación» ; una serie de conferencias y mesas redondas que tendrán lugar de forma paralela a la exposición y en las que se abordarán temas como la familia Higueras y Jaén, su huella en La Barraca y en el mundo del cine, y la plástica de su obra.

Además, se editará un libro-catálogo de unas 450 páginas en el que tendrán cabida artículos de diversos autores y expertos en arte, textos autobiográficos extraídos de su diario y también escritos por sus hijas; así como el catálogo completo de su producción escultórica, además de una amplia selección de dibujos de los centenares que realizó y una amplia bibliografía y bibliohemerografía.

Se cumplen 100 años del nacimiento del escultor Jacinto Higueras

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación