jaén
La Policía Nacional concluye que hubo montaje para inculpar a dos concejales del PP en compra de votos en Jaén
El atestado de la Policía Nacional atribuye los hechos a personas afines al PSOE
El alcalde de Jaén pide explicaciones al PSOE por el presunto 'montaje' para inculpar a dos concejales en la compra de votos

Se reanuda el caso de la supuesta trama de compra de votos por parte del PP denunciado por el PSOE en las pasadas elecciones municipales del 28 marzo, denuncia que fue archivada. Las últimas investigaciones de la Policía Nacional aseguran que fue un montaje perpetrado por personas afines al PSOE para inculpar a dos concejales del PP.
Fruto de estas investigaciones, la Policía Nacional ha detenido a dos personas, una hace quince días y otra la semana pasada, como presuntas autoras de un supuesto montaje. La operación ha sido bautizada como 'Pandilla', al señalar a un 'coleguilla' del candidato del PSOE como presunto autor del citado montaje.
Según la investigación realizada, y en base al atestado de la Policía, uno de los dos detenidos fue la persona que, en contacto permanente con responsables del PSOE, (no se aclara que si por propia iniciativa o por encargo) ideó el montaje en el que aparecerían dos concejales populares presuntamente comprando votos.
Los hechos se remontan al día 27 marzo, jornada de reflexión, cuando los votantes se vieron sorprendidos por una noticia que ponía a la capital jiennense en el mapa de la compra de votos: El PSOE denunciaba en Madrid que dos concejales populares, Antonio Losa y Manuel Palomares, habrían acordado pagar a cambio de conseguir votos para su formación.
La noticia se difundió por varios medios de comunicación, acompañada de varios pantallazos con las presuntas conversaciones que darían pie a la misma.
Ambos concejales populares negaron categóricamente las acusaciones socialistas y aquella madrugada se personaron en la Comisaría Provincial de Jaén para presentar una denuncia por injurias, calumnias y la imputación de un delito falso, que conllevaría una querella criminal. Durante tres horas estuvieron testificando y pusieron a disposición de la Policía sus terminales móviles para comprobar el historial de mensajes y llamadas y así esclarecer cuanto antes estas acusaciones.
El PP emitió un comunicado asegurando que todo respondía a «maniobras sucias» para intentar enmarañar la jornada democrática y tapar los escándalos de compra de votos por parte del PSOE en muchos pueblos que se estaban destapando en los días previos a la jornada electoral.
Ocho meses después es el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Jaén el que se está encargando de las investigaciones una vez que la Policía Nacional ha concluido las diligencias, aportando el atestado que apunta a un supuesto 'montaje' para atribuir una supuesta trama de compra de votos al PP.
El alcalde de Jaén (PP), Agustín González, tras conocer las últimas investigaciones por parte de la Policía Nacional, ha pedido explicaciones a Julio Millán en aras a alcanzar la transparencia. El primer edil de Jaén ha asegurado que el daño que se hizo a los dos concejales del PP, Manuel Palomares y Antonio Losa, fue irreparable tras haberse puesto en cuestión su honorabilidad en un asunto que fue archivado.
González confía en que todo esto no sea verdad, por lo que ha pedido prudencia ya que de confirmarse que todo fue un montaje «estaríamos hablando de algo muy grave con el fin de influenciar en la opinión pública·.
Asimismo, ha vuelto a insistir en la colaboración de los ediles que desde el primer momento pusieron sus teléfonos móviles a disposición de la Policía Nacional
Por su parte, el secretario del PSOE de Jaén, Julio Millán, ha salido al paso de estas declaraciones asegurando que el PSOE solicitó, el pasado 11 de octubre, la reapertura de las actuaciones archivadas al tiempo que ha indicado que no están personados en la causa por lo que desconocen el alcance de las actuaciones que se están llevando a cabo.
También ha indicado que «si se llevan a cabo unas diligencias es porque nosotros pusimos una denuncia, si de verdad se cometió un delito queremos saber la verdad».
Millán ha negado con rotundidad que por parte del PSOE haya habido un montaje, «por parte del PSOE no ha habido ningún tipo de afectación en ese sentido».
El alcalde ha lamentado que el portavoz socialista no haya pedido disculpas a los dos concejales y en lugar de eso critica que el señor Millán sigue poniendo en cuestión su honor e incluso pone en cuestión las actuaciones policiales ya que afirma, que ellos han solicitado que se practiquen más pruebas a los móviles de estas dos personas. «No sé hasta dónde están dispuestos a llegar» ha concluido González.
El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número uno Jaén será el que, con las diligencias de la Policía Nacional, lleve a cabo la investigación de este supuesto montaje de compra de votos en el que se pretendía inculpar a dos concejales populares.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete