Jaén
El primer laboratorio para hacer ensayos climáticos en trenes de pasajeros está en Jaén
El Centro Tecnológico Metalmecánico y del Transporte ha obtenido la acreditación por parte de la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC)

El primer laboratorio español y tercero europeo que podrá realizar ensayos climáticos en trenes de pasajeros se encuentra en el Parque Empresarial Santana de Linares (Jaén). Es el Centro Tecnológico Metalmecánico y del Transporte, CETEMET que ha obtenido la acreditación por parte de la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC).
Gracias a esto, se facilita a las empresas constructoras de material rodante ferroviario españolas la realización de estos ensayos en el territorio nacional. Por lo que ya no tendrían que depender de otros centros de investigación en Europa para la ejecución de los mismos.
CETEMET fue constituido en 2007 bajo la figura de una fundación privada compuesta por 16 patronos, entre los que se encuentran empresas del sector, instituciones pertenecientes a la Administración, entidades financieras, universidades y asociaciones de empresarios.
Además, cuenta con Estaciones de Ensayos Climáticos en el Parque Empresarial Santana de Linares (Jaén) y en la Plataforma Logística de Zaragoza, así como una oficina del departamento de I+D+i en el Parque Científico Tecnológico Rabanales 21 de Córdoba.
La Estación de Ensayos Climáticos de CETEMET, ubicada en el conjunto logístico industrial Plaza de Zaragoza, cuenta con unas dimensiones de 28 metros de longitud y más de 5 metros de anchura y altura. En estas instalaciones se simulan condiciones climáticas extremas que van desde -25°C hasta +50°C con generación de humedad relativa hasta el 90%, hielo y nieve.
Las características de este laboratorio posibilitan la realización de los ensayos que garantizan el funcionamiento óptimo de los sistemas de climatización (HVAC) de los vehículos ferroviarios. El presidente de CETEMET, Patricio Lupiáñez, ha destacado, que esta acreditación sitúa al centro como «entidad de referencia en España y Europa, gracias a una infraestructura que en el ámbito ferroviario y climático ayudará a mejorar la competitividad de empresas como CAF, Talgo, Alstom o Stadler, permitiéndoles ahorrar, entre otros, costes logísticos».
Los ensayos se centran, además, en el funcionamiento de elementos mecánicos como parabrisas, apertura y cierre de puertas, pantógrafo o sistemas de frenado, entre otros. Por otro lado, destaca un componente de protección medioambiental, ya que, a través de los ensayos climáticos se ha logrado medir y controlar el consumo energético de los HVAC, alcanzando un rendimiento óptimo sin tener que llegar a emplear un exceso de energía.
Este reconocimiento le permite la realización de ensayos en Aire acondicionado para material rodante urbano y suburbano, cabinas de conducción, material rodante de grandes líneas o para uso urbano, material rodante suburbano y regional.
Por su parte, el laboratorio de ensayos de Linares está acreditado para realizar ensayos según este último punto: Acuerdo sobre transportes internacionales de mercancías perecederas y sobre vehículos especiales utilizados en esos transportes (ATP).
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete