Suscríbete a
ABC Premium

gastronomía

Jaén se convierte en la localidad con más estrellas Michelin por metro cuadrado

Los restaurantes Malak, regentado por Javier Jurado, Radis, por Juanjo Mesa, Bagá de Pedro Sánchez y Dama Juana de Juan Aceituno lucen esta alta distinción en Jaén y el restaurante Vandelvira de Baeza a cargo de Juan Carlos García

El presidente de la Diputación, Francisco Reyes, con los chefs de los restaurantes Estrellas Michelín ABC

María Tajadura

Jaén

El histórico barrio de San Ildefonso de la capital cuenta desde ayer con cuatro Estrellas: Malak, regentado por Javier Jurado, Radis por parte de Juanjo Mesa, Bagá de Pedro Sánchez y Dama Juana de Juan Aceituno ya poseedores de una Estrella con anterioridad. El tercer galardonado, de la gala celebrada en Barcelona, fue el restaurante Vandelvira de Baeza a cargo de Juan Carlos García.

Las reacciones ante la buena noticia de que Jaén se convierte en la única localidad que luce más Estrellas Michelín por metro cuadrado no se han hecho esperar. «Estamos rebosantes de alegría, estamos emborrachados de emociones, ayer fue un día muy grande, hoy no nos lo creemos» ha manifestado, muy emocionado, Marlon, sumiller de Malak.

Un establecimiento, que desde esta mañana abriera sus puertas no ha parado de recibir a medios de comunicación a la pesca de las primeras reacciones y curiosos que han querido felicitar al equipo por el buen trabajo que se ha visto reconocido con la Estrella Michelín, «la gente nos está agradeciendo mucho lo que estamos aportando mucho a esta tierra jiennense tan bonita» ha indicado otro de los cocineros.

«Vivimos con mucha intensidad y nervios el evento y cuando escuchamos nuestro nombre 'Malak' saltamos de alegría» ha contado a ABC Bebe, jefe de cocina, «fue algo enorme lo que nos pasó a nuestro equipo y sobre todo a nuestro chef Javier que se encontraba en Barcelona en la gala, es algo enorme lo que nos está pasando al equipo, ahora tenemos que disfrutarlo y trabajar más que nunca ahora».

Miguel del equipo de cocina de Malak ha expresado su satisfacción por el premio otorgado «ahora lo difícil es defenderlo y estar a la altura» quien asegura que «la percepción que tendrá la gente sobre nosotros cambia bastante, hemos ganado caché, va a tocar trabajar más pero por un motivo mucho más bonito.»

El equipo de Malak, compuesto por siete personas cuatro de cocina y tres de sala, se define como una familia que defiende en cuerpo y alma todo este negocio, «nosotros lo único que ofrecemos es hospitalidad, que cada persona o cliente que entre por la puerta se olvide de ese mundo de fuera y una vez que entran aquí los hacemos Malak. Es precioso ver cómo disfruta la gente y una sonrisa de un cliente comiéndose una croqueta es maravilloso» asegura Marlon.

Por su parte, el alcalde de Jaén, Agustín González, ha indicado que «hoy es un día de orgullo y alegría para todos los jiennenses y para nuestra capital y desde aquí felicitar a todos los chefs y sus equipos por las Estrellas Michelín: Bagá, Dama Juana, Radis y Malák, además de todos en ese perímetro del barrio de San Ildefonso, que han consolidado ese nivel de gastronomía que no es fácil consolidarlo y otros por alcanzarlo.»

El primer edil ha puesto el acento en que ese nivel gastronómico combina sabiamente la tradición y la modernidad y revela el rango de la cocina jiennense, «la cocina innovadora y de experiencia lo refrenda, lo reconoce y hace justicia.»

Estas cuatro Estrellas Michelín de la capital, según el primer edil, van a tener un importante efecto anímico en la población porque refuerza la autoestima de la ciudad al tiempo que nos convierte en un destino gastronómico.

Esta alta distinción «constituye una oportunidad para que, junto con los restaurantes premiados, el resto de la oferta gastronómica y cultural sirva como polo de atracción a todos los visitantes que permitan descubrir la riqueza culinaria y que sirva de excusa para descubrir todos los tesoros de la ciudad.»

Asimismo, Agustín González, ha felicitado al restaurante de Baeza por la Estrella Michelín poniendo de manifiesto que «no sólo es la capital sino toda la provincia la que sirve de prestigiosa punta de lanza de una oferta culinaria que partiendo de la capital se expande por toda la provincia y enhebrada por su gran tesoro que es el aceite de oliva, del que Jaén es la capital mundial.»

Por otra parte, TurJaén, (la Asociación de empresas de Alojamientos, Campings, Servicios Turísticos y Culturales, Turismo Activo y Ocio de la provincia de Jaén), tras felicitar a los galardonados, ha puesto en valor la buena línea estratégica que está llevando a cabo la Diputación Provincial de Jaén en cuanto a la promoción de la gastronomía como un valor muy importante en su conjunto turístico. «De hecho, cabe mencionar el apoyo a la promoción turística otro proyecto de la Diputación Provincial ligado a la gastronomía y es su revista «Gastronomía y Oleoturismo de Jaén» presentada en la pasada edición de FITUR en Madrid.»

«Dicen que en Jaén no había ná» era el lema que mostraba el chef Vandelvira Juan Carlos García al recoger su galardón, pero «desde TurJaén defendemos como él, que Jaén es una provincia que tiene mucho que ofrecer al visitante» ha manifestado Carlos José Guirao, el presidente de TurJaén.

De esta forma, «la provincia de Jaén cuenta con cinco firmas culinarias en la élite gastronómica en función de la selección de los productos, la creatividad, el dominio del punto de cocción y de los sabores, la relación calidad-precio y la regularidad« ha destacado el partido provincialista Jaén Merece Más.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación