La Junta prueba unas gafas de realidad virtual para la búsqueda de empleo en Andalucía
La búsqueda de empleo de los jóvenes se adapta al entorno de las nuevas tecnologías incorporando experiencias de realidad virtual
Empleo advierte de los 145.000 empleos que peligran en Andalucía «si no llueve en otoño»

Un centenar de personas desempleadas de Jaén participará desde este martes y hasta el viernes en entrenamientos de las competencias profesionales en la búsqueda de empleo mediante unas gafas de realidad virtual.
Se trata de una iniciativa pionera del Servicio Andaluz de Empleo (SAE) ... , que va a suponer una innovación en materia de reclutamiento y selección de personal. Tras Cádiz, Málaga y Almería, Jaén es la cuarta en la que se desarrolla esta experiencia, que recorrerá todas las provincias andaluzas hasta diciembre.
Es un programa de gamificación en el ámbito de la orientación laboral que, mediante unas gafas de realidad virtual de última generación, simula diferentes dinámicas para el entrenamiento de competencias personales.
Asimismo, enfrenta a las personas a situaciones que se van a encontrar en su proceso de búsqueda de empleo, como son la comunicación, el trabajo en equipo, la creatividad y el pensamiento crítico, y la toma de decisiones, áreas todas cruciales en el proceso de búsqueda de un empleo. La delegada territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Ana Mata, ha destacado «la novedad y utilidad» de «esta diferente, amena y práctica actividad virtual» consiste en que el participante se enfrenta a situaciones reales que se van a encontrar durante su proceso de búsqueda de empleo.
Entrenamiento
Bajo el asesoramiento de profesionales, cada persona usuaria dispone en este entrenamiento, durante 20 minutos, de unas gafas de realidad virtual de última generación con un entorno lúdico y, trabaja en grupos colaborativos de hasta 10 personas. La sesión se estructura en cinco cápsulas de aprendizaje para que los participantes puedan poner en práctica sus competencias y conocimientos en un entorno que reproduce situaciones reales en un mundo virtual.
La dinámica 1 es de autoevaluación de competencias transversales, en la que el usuario descubre cuál es su nivel competitivo realizando un test de autoevaluación. En la dinámica 2, denominada «Discurso con tus puntos fuertes», el participante tiene la oportunidad de compartir un breve resumen acerca de él mismo y de su propuesta de valor para que le contraten. La dinámica 3 versa sobre comunicación y oratoria, y en este caso se trata de realizar una presentación en un auditorio y hablar frente a un público numeroso.
En la dinámica 4, de toma de decisiones, se tendrán que tomar decisiones para garantizar que lleguen todos los paquetes a su destino. Y en la dinámica 5 se aborda el trabajo en equipo, así, el participante colabora con sus compañeros para superar un desafío.
Se trata de uno de los primeros proyectos que realiza el Centro de Orientación, Emprendimiento, Acompañamiento e Innovación para el Empleo (COE), integrado en el Servicio Andaluz de Empleo. A su vez, forma parte de la Red nacional de Centros Públicos de Orientación, Emprendimiento e Innovación para el Empleo. El COE Andalucía es un nuevo instrumento para avanzar en el desarrollo de procesos e iniciativas innovadoras en materia de orientación profesional y emprendimiento.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete