Suscríbete a
ABC Premium

ELECCIONES MUNICIPALES 28M

Agustín González (PP) toma posesión como alcalde de Jaén prometiendo «transformar» la ciudad

González ofrece «unidad» y «mano tendida» para el resto de partidos al margen de los que componen el equipo de gobierno (PP/ JM+)

El PP arranca el apoyo de Jaén Merece Más con un compromiso de salvar de la quiebra el Ayuntamiento desde la Junta y el Gobierno

Foto de familia de la nueva corporación en las escaleras de la Casa Consistorial D.I.

Daniel Illana

JAÉN

Este sábado Jaén inaugura un nuevo tiempo político. Y lo hace por tres factores, el primero porque es la primera vez que el PP gobierna en coalición el Consistorio jiennense. Es cierto que en la legislatura de 2015 tuvo el apoyo de dos concejales expulsados de Ciudadanos, pero no fue un pacto real. En segundo lugar, porque es la primera vez que el Partido Popular puede poner todas las administraciones bajo el mismo signo en la ciudad (salvo la inexpugnable Diputación) si el 23 de julio los resultados son los esperados.

Y tercero, y más importante, porque es la primera vez que Jaén Merece Más estará en el salón de plenos. El partido provincialista, además, no sólo tendrá representación: tendrá poder. Sus tres concejales han sido fundamentales para alcanzar la mayoría absoluta en el Pleno y, tras rubricarse este viernes el acuerdo con el PP, estarán formando equipo de Gobierno con José Agustín González y los suyos.

Esta vez, y pese a que las negociaciones se han prolongado, no ha habido que esperar, como en las dos legislaturas anteriores, casi hasta el inicio del Pleno para saber quién será el alcalde. La incógnita se despejó este viernes, pero llevaba tiempo barruntándose. Como dijo el presidente de Jaén Merece Más, Juan Manuel Camacho, «el PP apostó más por Jaén» y, por ende, por el pacto.

Se ponen fin, así, a cuatro años de Gobierno socialista bajo mandato de Julio Millán, que ganó las elecciones hace tres semanas, pero sin mejorar, como esperaba, sus datos de 2019. Esta vez sin el concurso de Ciudadanos, se planteaba imposible que pudiera volver a obtener los apoyos necesarios para poder quedarse el bastón de mando, sobre todo teniendo presentes las relaciones precedentes con Jaén Merece Más.

A la hora de la votación no ha habido sorpresas y Agustín González ha obtenido mayoría absoluta con 14 de los 27 votos. Por una curiosidad estadística, su mayoría se ha producido con sólo 15 votos contados. Julio Millán ha obtenido once votos y los dos concejales de Vox han votado a su candidato, Manuel Ureña. A las 12:35 González prometía su cargo ya, oficialmente, como nuevo alcalde de Jaén.

Discurso

El alcalde saliente ha pronunciado un duro discurso, en el que ha llegado a calificar de «fraude» a Jaén Merece Más. «Ustedes son un partido de derechas», le espetaba al candidato del partido provincialista, Manuel Carlos Vallejo. También ha querido defender su gestión: «cogimos el Ayuntamiento en 2019 con intención de darle la vuelta a la situación y hemos cumplido nuestro objetivo», a pesar, se justificaba, «de la difícil situación que encontramos». Frente a eso ha contrapuesto el «acuerdo contra natura del sentir popular» suscrito por los localistas con el PP. «Ustedes perdieron las elecciones», aseguraba dolido. Ha sido el suyo un discurso inesperadamente duro y lleno de reproches.

Respecto al nuevo socio de gobierno, Jaén Merece Más, su candidato explicaba que tras «semanas de intensas negociaciones, con el objetivo de conseguir el mejor acuerdo posible para Jaén». Manuel Carlos Vallejo asegura que su formación ha llegado para «hacer política constructiva y propositiva», destacando el papel de la plataforma ciudadana que impulsó el nacimiento y que «supuso el nacimiento de una rebeldía social que ha hecho posible su presencia en el Ayuntamiento». Ha dicho que su formación aportará como valores en su acción política «esfuerzo, honradez, lealtad, trabajo y 'jiennensismo'». Y ha añadido la valentía que supone «participar en la difícil e ilusionante tarea de gobernar el Ayuntamiento».

El nuevo alcalde ha afirmado que llega un tiempo de «ilusión por encima del miedo» con el que quiere poner el «final de las disputas mezquinas». «Comienza una nueva etapa, que elude la trinchera y colorea de concordia la crispación», subrayaba, en claro contraste con el discurso de su predecesor. Es más, ha asegurado que en su acción de gobierno quiere «hacer partícipes al resto de partidos».

«La unidad es una necesidad imperativa», decía González, por lo que ha instado a buscar lugares de acuerdo. «Ha llegado el tiempo de construir y transformar Jaén», apuntaba. Y por ello pedía «pensar a lo grande». «vamos a poner las bases del Jaén del Siglo XXII». Para ello ha prometido «gestión», señalando que «la eficacia es la consecuencia de la mezcla de la ilusión fundamentada con el trabajo bien hecho».

Al respecto de su programa ha puesto como eje central «que los jóvenes puede tener la opción de quedarse en Jaén». Ha señalado que llevará a cabo políticas de apoyo a los emprendedores locales, así como para fomentar la atracción de nuevas empresas. Todo con «transparencia y solvencia, rindiendo cuentas». ha dicho que su equipo lo integran catorce personas, incluyendo a los concejales del partido de la coalición. En el plano más personal, ha que ha dedicado apenas un minuto, se ha emocionado en una breve referencia a su familia «no haré nada que os pueda defraudar como persona», prometía. Ha terminado asegurando que «esta enamorado de Jaén» y que «le encantan los lunes», en referencia a las ganas de ponerse pronto a trabajar como alcalde.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación