Juanma Moreno anuncia planes para proteger a los menores, ayudar a enfermos de ELA o generar empleo juvenil
El presidente presenta hasta siete nuevas leyes que deberán tramitarse en 2024 sobre vivienda, turismo, patrimonio o producciones ecológicas
Juanma Moreno: «Nos quitan el sueño los dos principales problemas de Andalucía: la sanidad pública y la sequía»

El presidente andaluz, Juanma Moreno, llegó al debate en el Parlamento de Andalucía con una batería de medidas de alcance social y económico en todos los ámbitos. En total una veintena de estrategias, compromisos o medidas concretas. Entre ellas, siete leyes que se deben ... aprobar en los próximos meses: una ley para la protección de las agresiones médicas, una ley andaluza de universidades, una ley de vivienda, una ley de promoción a las producciones ecológicas, una ley de inteligencia artificial, una ley de turismo y una ley de patrimonio cultural de Andalucía.
En cuanto a los anuncios, Juanma Moreno abarcó distintos ámbitos de actuación social de la Junta de Andalucía y abordó temas especialmente sensibles para la población que permiten conectar su discurso con distintos sectores. Las más llamativas y con un mayor alcance afectaron a las familias y los menores de edad. El presidente andaluz avanzó la decisión de la Junta de Andalucía de prohibir el uso de móviles en colegios e institutos en coordinación con la comunidad educativa, así como la prohibición de que se vendan bebidas energéticas y vapeadores a menores de edad. Junto a esto, la Junta de Andalucía va a desarrollar durante el año 2024 un plan de prevención de adicciones en la infancia y adolescencia que estará precisamente centrado en los móviles, las bebidas energéticas, los vapeadores y el cannabis.
También tuvo el presidente mensajes para la población dependiente con el compromiso de incorporar una asistencia personal a los enfermos de ELA, a los colectivos sociales con la estrategia de 60 millones de euros para personas sin hogar, a la judicatura con el plan de inversión en infraestructuras judiciales o a los jóvenes y personas en situación de desempleo con un plan de empleo de cerca de 500 millones. En este último caso, este proyecto incorporará un programa de incentivos a la contratación indefinida dotado con 145 millones de euros y un plan de empleo a través de los ayuntamientos andaluces por un importe de 115 millones de euros.
En el ámbito económico, además del compromiso con una nueva bajada de impuestos, el presidente andaluz se comprometió a desarrollar durante 2024 líneas de ayudas a profesionales autónomos por un importe de 900 millones de euros, una alianza por el biogás para aprovechar el potencial de producción de biometano para establecer industria de valor añadido en zonas rurales , una estrategia de minería sostenible o un paquete de medidas para el sector del olivar para que este cultivo sea más competitivo y rentable. En el ámbito aeroespacial, el presidente anunció el lanzamiento del primer satélite diseñado y operado al 100% desde Andalucía.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete