La Junta de Andalucía implanta la teleconsulta en la Atención Primaria
La medida, que permitirá a los médicos atender a pacientes por videollamada, estará activa antes de final de año
Plan contra las listas de espera: Andalucía destina 734 millones de euros para concertar pruebas y operaciones
A partir del próximo mes de diciembre los andaluces podrán recibir consulta médica de Atención Primaria a través de la pantalla de sus dispositivos móviles y ordenadores.
La consejera de Salud, Catalina García, ha anunciado este miércoles en Canal Sur Radio que antes de que termine el año estará implantada la teleconsulta en Andalucía, un servicio que complemetará a las consultas presenciales y telefónicas con el objetivo de agilizar la atención y reducir las esperas.
Los detalles de este nuevo sistema de atención aún se están perfilando, pero el objetivo de la Junta es habilitar un sistema informático que permitirá a los facultativos atender a pacientes a través del ordenador de su despacho para asuntos que no necesiten exploración presencial, lo que permitirá al SAS incrementar el número de enfermos atendidos diariamente dando solución telemática a los pacientes con patologías más leves.
Esta medida ya existe en la sanidad privada y está implantada en el servicio de Urgencias de la Comunidad de Madrid. La decisión de ponerla en marcha en Andalucía comenzó con una prueba piloto en el servicio de Dermatología del Hospital Virgen Macarena de Sevilla, una oferta que ya se conoce popularmente como el 'teledermatólogo'.
Listas de espera
La Junta de Andalucía quiere publicar las listas de espera de las consultas externas y de intervenciones quirúrgicas de forma inminente según ha puesto de manifiesto este martes en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno. La página web del Servicio Andaluz de Salud (SAS), dentro del apartado Derechos y garantías de los ciudadanos, tiene en este momento publicada esa información con fecha de junio de 2022.
La consejera de Salud y Consumo, Catalina García, ha asegurado que «las vamos a publicar ahora» antes de plantear «un problema técnico», aunque ha asegurado que la información ya la tiene disponible el Ministerio de Sanidad, como la causa de que la información disponible sobre esos dos apartados de la gestión sanitaria de Andalucía, consultas externas y operaciones, estén sin actualizar de cada uno de los centros hospitalarios.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete