Suscríbete a
ABC Premium

La Junta de Andalucía pide al Gobierno más fondos Next Generation para combatir la sequía

La consejera de Agricultura destaca que Andalucía ya ha hecho un gran esfuerzo con cuatro decretos de sequía y una inversión de 518 millones de euros

Andalucía soporta la sequía más prolongada desde 1961

La consejera de Agricultura y Pesca, Carmen Crespo, ha comparecido este miércoles en el Parlamento andaluz juan flores

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, ha reclamado este miércoles al Gobierno que destine más fondos Next Generation a actuaciones que sirvan para atender las necesidades derivadas de la situación de sequía, así como el hecho de aumentar la participación de las comunidades autónomas en la gobernanza del agua y de estos fondos europeos. Y es que, como bien ha afirmado, «son las comunidades autónomas las que realmente saben lo que necesitan para alcanzar el equilibrio hídrico en sus territorios».

A este respecto, la consejera ha querido incidir en el avance que se está experimentando en las reuniones bilaterales que, de forma semanal, está manteniendo la Consejería con el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, el impulso de medidas ya actuaciones de emergencia que precisa la comunidad andaluza, así como el impulso de esas 33 grandes obras hídricas que el Gobierno de España tiene pendientes desde hace muchos años en Andalucía, informa la Junta en una nota de prensa.

De hecho, con respecto a la última reunión con el secretario de Estado de Medio Ambiente, la consejera ha destacado que Andalucía ha conseguido el compromiso de estudiar como aportar unos cinco hectómetros cúbicos de agua, pro-emergencia, de la desaladora del Bajo Almanzora I. Una solución que, «a nivel técnico ya se ha estudiado y se ha visto que es viable. De ahí que ahora se está viendo cómo ejecutarla». Al tiempo ha explicado que, también, «estamos empujando para la reanudación de las obras para el Bajo Almanzora I, ya que las obras a pesar de estar aprobadas aún no han empezado».

Durante su intervención en comisión parlamentaria, Crespo ha explicado que el Gobierno andaluz tiene clara su hoja de ruta, que se basa en los cuatro decretos de sequía ya puestos en marcha con una inversión de casi 518 millones de euros y los planes hidrológicos. Además, la consejera ha destacado que la Junta de Andalucía ha realizado otras 1.100 obras hidráulicas que no tienen carácter de emergencia, de las que once son grandes infraestructuras.

Por último, Crespo ha anunciado que los avances que se están experimentando para que sea viable la aportación extraordinaria de 75 hectómetros cúbicos de agua desde tierras portuguesas para desplazar el tapón salino en el Chanza y dar así respuesta a las demandas tanto de los municipios como el sector industrial y agrícola de Huelva«. Una cuestión que, como bien ha explicado, »va por buen camino«.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación