TURISMO
La Junta de Andalucía proclama la mejor Semana Santa turística de la historia con un millón de visitantes
La facturación de las empresas ha alcanzado los 400 millones de euros, con un incremento del 27%
Los hoteles alcanzaron una ocupación superior a 2019, pero el gasto medio por cliente bajó con respecto a ese año

El Gobierno andaluz saca pecho con las cifras turísticas de esta Semana Santa. «Los datos ya son oficiales: Andalucía ha tenido la mejor Semana Santa de su historia. Por primera vez, superamos el millón de visitantes y los ingresos han alcanzado los 400 millones de euros», ha señalado este martes el presidente, Juanma Moreno en su cuenta de Twitter, donde ha añadido que las tradiciones y la manera en las que se muestran al mundo «son un atractivo único».
De este modo, el presidente ha compartido que las visitas al territorio andaluz han subido un 15% con respecto a 2022. Incremento en las cifras que afecta a todos los índices. El Ejecutivo regional explica que, con respecto al año pasado, hay un aumento del 3,63% en el gasto diario, la estancia media ha sido de uno o dos días y los ingresos han subido un 27% en la Comunidad Autónoma, hasta alcanzar los 400 millones de euros.
Las cifras están en consonancia con las ofrecidas por los hoteleros, que también vieron incrementos con respecto a 2022, pero que al profundizar en la comparativa y llevarla a 2019 vieron cómo siempre han crecido el número de visitas, pero no el gasto diario. De este modo, este pasado lunes, la Federación Andaluza de Hoteles y Apartamentos Turísticos (Fahat) hizo balance de la Semana santa como inicio de la temporada alta.
Los datos ya son oficiales: #Andalucía ha tenido la mejor Semana Santa de su historia. Por primera vez, superamos el millón de visitantes y los ingresos han alcanzado los 400 M€.
— Juanma Moreno (@JuanMa_Moreno) April 11, 2023
Nuestras tradiciones y la manera en la que se las mostramos al mundo son un atractivo único. pic.twitter.com/i775iYU7kf
Según la Federación, la ocupación media de la planta hotelera andaluza en estos días ha sido de un 83,39% de las plazas disponibles. La cifra supone un incremento de 8,19 puntos respecto a 2022, que fue de un 75,2%, de acuerdo con las cifras registradas por la Consejería de Turismo de Andalucía.
Los datos de 2023 son también mejores que los que se registraron en la última Semana Santa antes del cierre por la pandemia. En este caso, la cifra de ocupación está 4,59 puntos por encima. En 2019, la Junta de Andalucía anotó un 78,8% de ocupación media, lejos de los datos que ahora el presidente define como «históricos».
Alta ocupación hotelera
Sin embargo, los hoteleros reseñaron que esto se ha logrado, en cierta medida, gracias a que, en algunas de las provincias, se ha producido una bajada de precios de la habitación en los días previos al Domingo de Ramos. Sólo Sevilla y Málaga se salvaron de esa devaluación de las habitaciones.
Además, la patronal hotelera explicó, en un comunicado, que los buenos datos de ocupación no son iguales en gasto cuando se comparan con 2019. Ahí, la comparativa reseña que el gasto medio por turista dentro de los servicios internos de los hoteles es un 9,5% inferior a antes de la pandemia.
Aún así, la Federación Andaluza de Hoteles hace una lectura positiva de los datos, pese a la bajada de gasto. La patronal asegura que, pese a que sube el coste de la vida y hay una pérdida de poder adquisitivo en las familias, éstas no sacrifican las vacaciones, si no que las hacen con un presupuesto más ajustado.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete