Suscríbete a
ABC Premium

La Ley de Vivienda espanta a los inversores privados en Andalucía

Las constructoras dejan desierta la licitación para edificar más un millar de viviendas de alquiler a precio bajo en varias de las provincias

El Gobierno andaluz confirma que ya ha presentado en el Tribunal Constitucional el recurso contra la normativa estatal por invadir sus competencias

Andalucía lleva al Tribunal Constitucional la ley de Vivienda de Sánchez y Bildu por invadir sus competencias

Construcción de una promoción de viviendas en Córdoba Valerio Merino
Mario Daza

Mario Daza

Sevilla

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Ley de Vivienda que diseñaron los ministros de Podemos –hoy Sumar–, refrendada por el Gobierno de España en febrero de 2022 y aprobada por el Congreso en mayo de 2023, está empezando a tener sus primeras consecuencias en Andalucía. Y, por el momento, ... no parecen ser positivas. En la iniciativa privada no terminan de encajar algunos de los artículos de la norma que, de algún modo, fijan un cierto intervencionismo que no da certidumbre a los empresarios del sector de la construcción a la hora de invertir. Tal es así que una de las últimas licitaciones publicadas por la Junta de Andalucía en materia de vivienda, procedente además de un convenio firmado con el Estado, no ha convencido a ninguno y se ha quedado desierta.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación