La Audiencia Nacional desvincula otra vez al Ayuntamiento de Marbella de la trama del hijastro de la alcaldesa
Los jueces rechazan por tercera vez el intento del PSOE de personarse en el caso de Broberg y le reprochan «falta de precisión» en sus denuncias
Marbella estudia denunciar a Echenique por acusar a la alcaldesa de enriquecimiento ilícito

Nuevo varapalo de la Audiencia Nacional para el PSOE en su intento de involucrar al Ayuntamiento de Marbella y a la alcaldesa en el caso por tráfico de drogas y blanqueo que afecta al hijastro de la popular Ángeles Muñoz ... . Es el tercero.
La Sección Cuarta de la Sala de lo Penal de este órgano ha desestimado el recurso de apelación presentado por el portavoz de los socialistas marbellíes, José Bernal, contra la segunda resolución que le había impedido personarse en el proceso. Desde noviembre se lo vienen negando. Los jueces (y el fiscal) vuelven a rechazar que exista vinculación del Ayuntamiento de Marbella en el caso y reprochan al dirigente socialista «la total ausencia de precisión en los hechos« que denuncia.
Es por tanto ya la tercera vez que Bernal, derrotado en las urnas tres veces por Muñoz —pese a perder, logró ser alcalde en 2015 pactando con los independentistas de San Pedro—, recibe la negativa como respuesta a su intento, primero, de estar presente en la causa que la Audiencia Nacional sigue contra Joakim Broberg, hijo del marido de Muñoz.
Y segundo, de sembrar la sombra de la sospecha en torno a la participación de «un grupo concertado» de cargos políticos y funcionarios en el Consistorio costasoleño del que se habría servido el hijastro de la regidora para sus supuestos ilícitos y los de la red de tráfico de drogas y blanqueo de capitales que presuntamente capitaneaba.
Al banquillo
El hijastro de Ángeles Muñoz va en camino cierto del banquillo después de que a finales del pasado mes de enero la propia Audiencia Nacional confirmara tanto su procesamiento como el de otra treintena de personas. El marido de la alcaldesa ha sido excluido del proceso por motivos de salud.
A Joakim Broberg, ciudadano sueco residente en Marbella, los jueces le atribuyen delitos de organización criminal, delito contra la salud pública en su modalidad de drogas tóxicas, estupefacientes o sustancias psicotrópicas que no causan grave daño a la salud, en cantidad de notoria importancia y cometido en el seno de una organización criminal, así como un delito de blanqueo de capitales procedente del tráfico de drogas.
Pero en esta causa el Ayuntamiento de Marbella no aparece por ningún lado. Es al menos lo que han dejado patente los jueces. Y la Fiscalía. «Lo único cierto a que se hace referencia es el el procesamiento de un policía local por comunicar a Joakim Broberg información restringida de uso exclusivamente policial«, afirma el fiscal.
Denuncias sin precisión
Pero nada más. Por eso el último auto de la Audiencia Nacional, fechado el pasado 10 de febrero y al que ha tenido acceso ABC, es contundente. Además de destacar la ausencia de precisión en los hechos a los que dirigir la investigación que denuncia el socialista Bernal, «ni a las personas presuntamente responsables de tales hechos», afirma que en «ningún momento» puede atribuirse participación [en el proceso contra Broberg] del Ayuntamiento de Marbella«. Y le deja claro a Bernal que su condición de concejal del grupo de la oposición municipal no le otorga «mayor peso» para ejercer la acusación popular.

Lo explica también el fiscal, que presentó escrito a la sala de la Audiencia solicitando que se inadmitiese el recurso del socialista. «Los hechos que concreta quien pretende ser acusación popular se refieren a la presunta recepción ilegal de subvenciones o beneficios económicos, que en modo alguno se reflejan en el auto de procesamiento«, dice.
Se refiere en este punto el fiscal a la mención que el alcaldable socialista repetirá en los comicios de mayo- hace del también procesado Nils Fischer, administrador de la entidad Codecosol S.L y que según Bernal «recibió importantes subvenciones del Ayuntamiento de Marbella».
El Ministerio Público le recuerda que ya la Fiscalía de Marbella investigó en 2017 posibles aportaciones de dinero procedente del Consistorio a esta mercantil, «no habiendo aparecido en esta investigación datos sobre dinero de las arcas públicas que permitan reabrir investigaciones ya realizadas».
Pese a estos continuos reveses, el PSOE no ha bajado en ningún momento el pistón de su crítica contra la alcaldesa. Desde que comenzaron a conocerse las presuntas actividades ilegales de su marido y su hijastro, la estrategia del partido en la oposición ha sido la de extender la sospecha no sólo sobre la actuación de la regidora, sino sobre todo el Ayuntamiento.
Obviando la campaña en su contra, el Partido Popular ha respaldado a Ángeles Muñoz. «No hay nada contra ella», se repite, y no ha dudado en aceptar su voluntad de repetir como candidata en las elecciones municipales que se celebrarán el próximo mes de mayo. El pasado domingo, Muñoz estuvo presente en Sevilla en el acto en que el presidente nacional de los populares, Alberto Núñez Feijóo, presentó a los candidatos de ciudades de más de 20.000 habitantes.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete