Suscríbete a
ABC Premium

Alta Velocidad

Avlo por fin llega a Málaga: estos son los precios y frecuencias del 'low cost' de Renfe

Con precios de salida de siete euros el billete, conecta la Costa del Sol con Madrid en tres horas y dieciocho minutos

Primeros viajeros del Avlo Málaga-Madrid P. Marinetto

Pablo Marinetto

Málaga

El tren 'low cost' de Renfe por fin ha llegado a Málaga. El primer Avlo ha partido este jueves 1 de junio a las 9.54 horas desde la estación María Zambrano en un viaje inaugural entre la Costa del Sol y Madrid con el que se abre una nueva alternativa de bajo coste a los viajeros, que ya disfrutan desde finales de marzo del servicio de Iryo y, pronto, también del de Ouigo.

Por el momento, el Avlo solo contará con dos circulaciones diarias entre Málaga y la capital de España, una de ida al filo de las diez de la mañana y otra de vuelta que partirá desde la estación madrileña de Atocha a las 17.50 horas.

Si bien, Renfe espera aumentar antes de final de año las conexiones. Pasarán de una a «posiblemente tres» por sentido entre la capital y las ciudades andaluzas de Málaga y Sevilla.

Este incremento está sujeto a la entrega de nuevos trenes por parte de Talgo, algo que, según ha explicado el director de Servicios Comerciales de Renfe en Andalucía, José Ángel Ferrero, tendrá lugar «en el último trimestre del año».

Pero, ¿cuál es la diferencia con el AVE tradicional? Fundamentalmente el precio, pero también la duración del trayecto y los servicios que se ofrecen abordo.

1
Imagen principal - Precios

Precios

Los billetes salen siempre a la venta a un precio de siete euros, aunque existe un «cupo limitado» y va aumentando en función de la demanda, de ahí la diferencia de precios en los billetes entre los primeros viajeros que han partido desde Málaga, con rangos de entre siete hasta cincuenta euros.

La oferta de lanzamiento puso a la venta 17.000 billetes al precio más bajo para usarlos desde el 1 de junio hasta el 30 de diciembre. Si bien, la demanda ha sido tal que ya no posible encontrar asientos en temporada estival por menos de 45 euros.

Sin embargo, desde Renfe aseguran que el servicio de Avlo «siempre va a ser más barato que AVE en las mismas franjas horarias y días».

«Desde hace dos años nuestra oferta tarifaria se basa en precios flexibles que se van modificando en función de la demanda y en AVLO pasa igual: tiene un precio de partida de siete euros, pero ese cupo se agota en diez minutos, y a partir de ahí hay un escalado de precios, a 19 euros, a 29, a 39...», ha subrayado Ferrero durante la presentación del nuevo servicio, cuyo viaje inaugural ha alcanzado el 90 por ciento de ocupación.

El precio base incluye gratis una maleta de cabina y un bolso de mano, aunque se pueden añadir servicios extra por distintos importes para elegir asientos, cambios o anulaciones de los viajes o equipaje adicional.

2
Imagen principal - Duración

Duración

Uno de los hándicap de Avlo en comparación con AVE o Iryo es la duración del trayecto, que en su caso se prolonga hasta las tres horas y dieciocho minutos en la conexión Málaga-Madrid. Son casi 50 minutos más debido fundamentalmente a las paradas que efectúa. Las salidas diarias serán a las 9.54 horas desde Málaga (con llegada a Madrid a las 13.12 horas) y a las 17.50 horas desde Madrid (con llegada a Málaga a las 21.07 horas).

Durante el recorrido efectúan paradas en Antequera-Santa Ana, Puente Genil, Córdoba, Villanueva de Córdoba, Puerto Llano y Ciudad Real, algo que responde al «criterio de Renfe de que los trenes Avlo den servicio a las estaciones intermedias».

Según Ferrero, la tendencia es que el producto AVE pare en aquellos sitios donde haya una demanda expresa de AVE», lo que permitirá mejorar los tiempos de viaje.

3
Imagen principal - Servicios

Servicios

La principal diferencia entre uno y otro producto es el servicio, ya que, para abaratar los precios, además de ampliar las plazas de los trenes, que cuentan con dos filas de asientos dobles, se han eliminado el servicio personalizado.

Los trenes Avlo no cuentan con el denominado «vagón de silencio» ni tampoco con cafetería, que ha sido sustituida por máquinas expendedoras de bebidas frías, calientes, bocadillos y 'snacks'.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación