Suscríbete a
ABC Premium

Empresas

NTT Data también elige Málaga para liderar su expansión en Andalucía con 200 nuevos empleados

La multinacional japonesa estrena oficina en la capital, donde ha adquirido una planta íntegra de 600 metros cuadrados en un edificio del centro histórico

El gigante de la banca Citi elige la calle Larios de Málaga para su nuevo 'hub' de inversión, que opera desde agosto

Los consejeros de Presidencia y Economía y Hacienda, Antonio Sanz y Carolina España, visitan las instalaciones de NTT Data junto al alcalde, Francisco de la Torre, y la delegada de la Junta, Patricia Navarro ABC

Pablo Marinetto

Málaga

Málaga suma y sigue en su apuesta por acaparar el liderazgo tecnológico en Andalucía. Este viernes ha sido la multinacional japonesa NTT Data la que ha escenificado su confianza en el potencial de la capital de la Costa del Sol hasta el punto de convertirla en el epicentro de su expansión en Andalucía. 

La firma, proveedora de servicios de tecnología e innovación y propietaria de la antigua compañía Everis, acaba de estrenar sus nuevas oficinas en la capital, que serán el cuartel general de más de 200 profesionales en la provincia, una cifra que crecerá, según ha anunciado el socio director de la empresa en Andalucía, José Ángel Pérez, hasta los 400 en 2023, duplicando la plantilla actual.

Las instalaciones ocupan una planta íntegra de 600 metros cuadrados en un edificio de la calle Puerta del Mar, en pleno centro histórico y a escasos metros de la Alameda Principal y la calle Larios. Desde allí trabajarán de forma presencial más de 80 empleados, que contarán con espacios para grupos, eventos, reuniones con clientes y trabajos individuales.

NTT Data es la novena compañía de servicios TI (tecnologías de la información y telecomunicaciones) y opera en más de 50 países, con cerca de 140.000 empleados y unos ingresos de 22.000 millones de dólares. En 2014 adquirió la española Everis, que integró bajo su marca en 2021, cambiando su denominación en los 17 países en los que estaba presente.

Sevilla, donde la firma inauguró oficina hace justo 21 años, seguirá liderando el número de empleos en la comunidad, pero tal y como confirma Pérez, el mayor ratio de crecimiento se va a dar en Málaga. «No podemos no estar en Málaga», ha asegurado. Según el socio director, todas las compañías tecnológicas están apostando por la capital y en el caso particular de NTT, lo hacen por «el tipo de talento y el tipo de proyectos que se pueden hacer desde aquí hacia clientes en cualquier parte del mundo».

La empresa se enmarca en el sector de las nuevas tecnologías y el desarrollo software. Trabajan para las grandes multinacionales y todo tipo de sectores, desde el público, a la industria o la banca. Precisamente desde Málaga llevan a cabo proyectos para clientes como el Banco Santander, la Agencia Europea del Medicamento, la Oficina Europea de Patentes o la propia Junta de Andalucía.

Durante la inauguración de las oficinas, José Ángel Pérez, ha achacado al liderazgo de Málaga a la apuesta clara por parte de las instituciones, así como la presencia de «buen talento» gracias a las universidades y centros de formación profesional y una «infraestructura perfecta». Además, ha subrayado que en este momento pospandemia, «el modelo de trabajo híbrido está siendo especialmente importante y las personas están tratando de buscar lugares donde el clima sea especialmente bueno».

La multinacional estrena unas oficinas de 600 metros cuadrados en un edificio en pleno centro de Málaga ABC

En el conjunto de Andalucía, el objetivo global de la firma es alcanzar las 2.500 personas en plantilla. Un 50 por ciento de estás nuevas incorporaciones dependerán de la oficina de Málaga, aunque está prevista la apertura de nuevas sedes también en otras provincias como Granada o Jaén.

Desde el Gobierno andaluz, alaban la voluntad de la compañía de hacer extensivo ese crecimiento al conjunto de la región. Según el consejero de Presidencia, Antonio Sanz, que ha acudido a la inauguración junto a la consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, se trata de una pieza indispensable en la hoja de ruta de «digitalización y modernización» que está impulsando el Ejecutivo de Juanma Moreno.

En este sentido, ha destacado como la administración andaluza trabaja de la mano de NTT en el desarrollo de servicios digitales y soluciones a la ciudadanía en ámbitos como el sanitario, el educativo o la gestión de trámites ante la administración autonómica.

Por su parte, el alcalde, Francisco de la Torre, ha asegurado que Málaga tiene más capacidad que ninguna otra ciudad andaluza para atraer talento de fuera, aunque ha elogiado que la compañía ponga la mirada también en otras zonas de la región. «Es compatible crecer y aprovechar la potencialidad natural de cada territorio», ha subrayado.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación