Suscríbete a
ABC Premium

Málaga

Los desprendimientos por el mal tiempo destrozan un tramo de las pasarelas del Caminito del Rey

Los daños han obligado a suspender las visitas al sendero, que permanecerá cerrado hasta el próximo 16 de diciembre

Estado del tramo de las pasarelas ABC

Pablo Marinetto

Málaga

Varios desprendimientos en el Desfiladero de los Gaitanes a causa de las rachas de viento, la lluvia y el mal tiempo de los últimos días ha destrozado un tramo 20 metros de pasarelas en el tramo inicial del popular Caminito del Rey.

El sendero malagueño, uno de los principales atractivos turísticos del interior de la provincia, ha quedado intransitable en este punto del recorrido después de que las rocas acabaran con parte de la estructura de acero y madera que recorre a decenas de metros de altura las paredes del desfiladero.

Por el momento se desconoce el alcance de los daños, pero el percance ha obligado a suspender las visitas al sendero. Según ha informado desde la Diputación de Málaga en un comunicado, el enclave permanecerá cerrado al público hasta el próximo 16 de diciembre.

A las 9.18 horas de este martes la organización ya anunció en su perfil de Twitter que cerraba el acceso durante la jornada por inclemencias meteorológicas, como ya ocurrió los pasados 8 y 9 de diciembre por las intensas lluvias acaecidas sobre la provincia.

Pasadas la una y media de la tarde, confirmaban que se habían producido desprendimientos sobre las pasarelas y que los trabajos para volver a abrir al público se prolongarán durante al menos dos días.

La caída de rocas tuvo lugar sobre las 23.18 horas de ayer lunes, ya que en ese momento se produjo el corte del cableado de fibra óptica que transmite la información y las imágenes de las cámaras de seguridad instaladas en el Caminito.

Deslizamiento del terreno

Tanto técnicos de la UTE Caminito del Rey -encargada de la gestión del recorrido- como de la Diputación de Málaga han comprobado esta mañana que los desperfectos no se han producido por la caída de piedras en la ladera de ese tramo de la pasarela. De hecho, el Caminito dispone de mallas de protección en todas las laderas de su recorrido en las que puede producirse desprendimientos.

Según explican desde Diputación, el problema lo ha provocado el deslizamiento del terreno situado en frente del recorrido por el que transcurre el Caminito. Dado que se trata de uno de los de puntos más angostos del trazado, la caída de piedras en la pared de enfrente ha afectado también a parte de las pasarelas.

Tras detectarse el foco de los desprendimientos, el personal técnico de la UTE ha empezado hoy las labores de revisión de la ladera que ha provocado la caída de piedras para garantizar su afianzamiento. Posteriormente, volverán a instalarse los anclajes, las ménsulas (líneas de apoyo de las pasarelas) y los tableros para restaurar el tramo afectado, además de reparar el cableado de la fibra óptica. Para ello, ya se cuenta también con el personal especializado en este tipo de trabajos verticales.

El presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, ha explicado que la última revisión de las pasarelas y del ámbito del Caminito, como se hace semanalmente, se realizó el miércoles pasado. Y ha añadido que los desprendimientos se han producido por causas naturales, como consecuencia de las lluvias de los últimos días, que han provocado la inestabilidad de la ladera situada frente al Caminito.

Desde el lunes 5 de diciembre hasta ayer se han recogido 90 litros por metro cuadrado en la zona, en concreto en la estación situada en el Canal de la Encantada, según los datos registrados por la Red Sistema Automático de Información Hidrológica Hidrosur.

Salado ha indicado que se necesitan tres días para desarrollar los trabajos de arreglo necesarios, puesto que «lo prioritario es la seguridad de las personas». También ha agradecido la colaboración de empresas y de los ayuntamientos de la zona para disponer rápidamente de los materiales necesarios para reponer los 20 metros de pasarelas que se han visto afectados.

El presidente de la Diputación también ha subrayado que el Caminito del Rey dispone de un Sistema de Gestión Integral para la Seguridad y la Salud, cuyos miembros se han reunido esta mañana para valorar los desperfectos y abordar con la mayor rapidez la reparación de los daños para poder proceder a la reapertura del Caminito.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación