Javier Castillo incendia las redes tras cuestionar los préstamos gratuitos en las bibliotecas
El escritor de 'La chica de nieve' ha recibido una lluvia de críticas después de censurar que los autores no reciban ningún beneficio

El escritor Javier Castillo ha desatado un intenso debate en las redes sociales al expresar su punto de vista sobre el sistema de préstamos gratuitos que se ofrece en las bibliotecas. El malagueño, conocido por el éxito de obras como 'La chica de nieve', aprovechó la designación del nuevo ministro de Cultura, Ernest Urtasun, para abordar un tema que considera fundamental en el mundo literario.
A través de su cuenta de X -antes Twitter-, Castillo felicitó al recién nombrado ministro y posteriormente compartió su opinión sobre la mecánica de préstamo de libros en las bibliotecas, generando una ola de reacciones entre sus seguidores y la comunidad lectora en general.
En su mensaje, el autor planteó una perspectiva controvertida al destacar que cada vez que un libro se presta desde una biblioteca, es el autor quien otorga el acceso gratuito al lector. Una afirmación con la que sugirió que el acceso universal a los libros, proporcionado por las bibliotecas, se financia en última instancia por los propios autores.
Javier Castillo, uno de los escritores más vendidos en 2023, se queja de que la gente que no puede permitirse comprar los libros que quiere leer puedan leer.
— elle🥀 (@anakiinnie) November 23, 2023
siempre es el clasismo y el ansia de dinero antes que la cultura y la accesibilidad de esta. https://t.co/HEfiqOvE7r
Javier Castillo, uno de los escritores más vendidos en 2023, se queja de que la gente que no puede permitirse comprar los libros que quiere leer puedan leer.
— elle🥀 (@anakiinnie) November 23, 2023
siempre es el clasismo y el ansia de dinero antes que la cultura y la accesibilidad de esta. https://t.co/HEfiqOvE7r
«Cada vez que tomas prestado un libro de una biblioteca, es el autor quien te lo presta GRATIS», subrayó en su publicación, señalando como perjudicados a «grandes, pequeños, escritores que venden decenas de miles de libros o autores que apenas llegan a final de mes».
La opinión de Castillo no pasó desapercibida, provocando una oleada de respuestas entre los usuarios y también entre sus propios seguidores. Algunos calificaron su perspectiva como «repulsiva» y tacharon la reflexión planteada por el autor de «clasista».
A ver si así se entiende:
— Javier Castillo (@JavierCordura) November 22, 2023
Bibliotecas = BIEN.
Reparto de CEDRO = insuficiente.
Más corto no lo puedo escribir.
😂😂😂
Ante la controversia y las críticas recibidas en su perfil, el escritor optó por borrar su publicación original. En un nuevo mensaje, explicó que su intención no fue cuestionar el servicio público que ofrecen las bibliotecas, sino más bien criticar el supuesto mal reparto de beneficios que realiza el Centro Español de Derechos Reprográficos (Cedro) a los escritores.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete