Elecciones 28M
José María Aznar confronta al «único Gobierno que quiere destruir su país» con un Feijóo «seguro y confiable»
El expresidente del Gobierno reprocha desde Málaga que gobierne «una coalición de socialistas radicalizados con comunistas, separatistas y antiguos terroristas»
Elecciones municipales de Málaga 2023, en directo: la última hora de la campaña electoral del 28M

El expresidente del Gobierno de España y presidente de la Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES), José María Aznar, ha protagonizado este jueves el almuerzo organizado por el Círculo Empresarial de Málaga. Una cita en la que han estado presentes algunos de los responsables de corporaciones más importantes de la provincia. En ese foro, Aznar ha asegurado que España es el único lugar del mundo «donde su Gobierno esta formado o apoyado por personas que quieren destruir su país».
Ante esto, ha pedido votar en los dos próximos comicios electorales para aclarar el futuro del Estado. «Estas elecciones son dos partes del mismo proceso. El domingo que viene, y en diciembre, decidimos la orientación del país con esta coalición de socialistas radicalizados con comunistas, separatistas y antiguos terroristas», ha señalado el expresidente.
Frente a ese Ejecutivo, el exdirigente popular ha ensalzado la figura del actual presidente de los populares, Alberto Núñez Feijóo, de quien ha dicho que es un líder «seguro y confiable». «Estoy esperanzado en él», ha asegurado Aznar, quien ha vaticinado que el actual presidente del PP «va a ser un excelente presidente, no solo comparativamente con lo que hay, sino por las cualidades que tiene».
El expresidente asegura que «España necesita tomar muchas decisiones y mucha capacidad de diálogo». Así, José María Aznar hasta ha puesto deberes a Núñez Feijóo para cuando sea presidente del Gobierno: un plan hidrológico nacional. «Teníamos uno, pero mi suceso lo derogó por cuestiones ideológicas. Desde entonces, ¿qué se ha resuelto? Nada. El próximo Gobierno de España tiene la obligación de hacer un plan hidrológico nacional y que el agua se comparta en todo el territorio, porque no es de nadie», ha señalado Aznar.
Para el expresidente, España necesita tomar decisiones. Aznar ha aseverado que ya «se ha pagado un precio muy alto» con la sedición, la malversación, los presos que salen a la calle tras un golpe de estado o el agrupamiento de terroristas. «Si esto sigue, el precio ya no será un trozo de presupuesto, sino una consulta, otra consulta...», ha afirmado ante los 300 comensales de este almuerzo privado en el Cortijo Las Yeguas de Pizarra.
El expresidente José María Aznar ha remarcado que el votante, en los próximos comicios electorales, debe pensar qué esta dispuesto a hacer. Ahí, entre las opciones, ha reseñado que hay «una fuerza anclada democráticamente» con la que se pueden «salvar los valores de la Transición» y «poner la casa en orden», en clara alusión al Partido Popular, organización con la que gobernó España ocho años (1996-2004).

Desde esta plataforma, y con alguna pega por dar un discurso a las tres de la tarde, Aznar ha animado a seguir, contra ese panorama nacional que ha reiterado que no le gusta «el ejemplo de Málaga». «Por el bien de España», ha añadido. Una tierra que, para el expresidente, es paradigma de «aprovechamiento de oportunidades».
En este encuentro, José María Aznar ha estado acompañado por la cúpula del PP de Málaga, así como por Francisco de la Torre, candidato para Málaga capital, y al que definió como «un alcalde excepcional». Para Aznar, Málaga es un ejemplo de adaptación a los nuevos tiempos y de lugar que ha sabido interpretar los cambios que se han ido produciendo en la sociedad.
«Genera empleo, inversión, dinamismo y oportunidades», ha resaltado el expresidente del Gobierno, que dice que siempre puede haber zonas emergentes y otra que no. «Esta es una zona extraordinaria, porque es importante para el futuro de Andalucía y España».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete