Economía
Málaga Tech Park celebra sus primeros 30 años de vida con 650 empresas y 24.000 trabajadores
El presidente andaluz, Juanma Moreno, destaca el parque como «la red más a la vanguardia de Andalucía»

Málaga Tech Park ha celebrado este martes sus primeros 30 años de vida. Un aniversario que ha echado una mirada atrás. Lo ha hecho para ver a aquel terreno yermo de Campanillas convertido en un foco de actividad empresarial de primer orden. «La red empresaria de más vanguardia en Andalucía», ha señalado el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, durante la clausura del acto, donde ha reseñado que el parque lo conforman ya 650 empresas con 24.000 empleos directos. A la vez que contabiliza más de 57.000 trabajos indirectos con más de 2.800 investigadores. Algunos en las 66 empresas internacionales, llegadas de 21 países diferentes.
Moreno ha explicado que el Parque Tecnológico de Andalucía es «una historia de éxito». «Sobre todo para seguir imaginando un futuro, ampliando expectativas con un crecimiento sostenido, desde la solvencia y ganado con el esfuerzo de todos«, ha señalado el presidente, quien ha reseñado que este ecosistema empresarial ha cimentado la cultura de la innovación. «Son las incubadoras del futuro, saldrán proyecto exitosos en el futuro para un cambio en la estructura económica de esta tierra«, ha añadido el presidente.
Sin embargo, junto con el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, el presidente andaluz lamentó que Andalucía haya llegado tarde a la carrera tecnológica. «Hemos tenido que correr el doble. No podemos llegar nunca más tarde a ninguna estación y que se le pase el tren del desarrollo tecnológico. Todos los sectores aceleramos el paso con más intensidad, pasión, inteligencia y audacia«, ha aseverado Moreno, quien dijo que el vislumbra un »horizontes espectacular«.
Y se puso deberes. El presidente destaca que «Andalucía es una marca de referencia», pero tiene que ganar en seguridad jurídica, estabilidad política, «que la tiene», hacer un ejercicio de transparencia, dar facilidades para inversión o eliminar la burocracia lenta, tanto en la Junta como en los ayuntamientos y el gobierno central.
Para eso el PTA es un ejemplo. Empresas como Oracle, Aertec, Google, Indra o Dekra –algunos de los premiados en este aniversario– son el espejo donde mirarse para seguir creciendo. «Hay mucho talento, inteligencia, ganas de trabajar, unir voluntades y esfuerzos», ha añadido la consejera de Economía y presidenta de Málaga Tech Park, Carolina España, que coincidió con el alcalde en que el parque va unido a la ciudad.
Francisco de la Torre ha llamado a hacer compatible el parque y la ciudad para que «la potencia de atraer inversores sirva para mejorar el parque, la ciudad, la provincia y Andalucía». «Ese tirón lo tenemos que aprovechar con talento local, porque le corresponde«, ha reclamado el alcalde de Málaga, que reseñó la importancia de los equipos que »con el interés del avance en Málaga se proyecten desde esta ciudad al mundo«.
Cerca el PIB de Madrid y Barcelona
Así, el propio Moreno recogió el guante para poner a Málaga como punta de lanza para seguir mejorando los datos económicos de Andalucía. «El mejor futuro nos aguarda. Andalucía es la tercera locomotora económica de España. Estamos cerca de los 200.000 millones del PIB y tenemos la capacidad para estar en el club de los grandes con Madrid y Barcelona«, ha añadido Moreno.
En este sentido, el presidente de Andalucía ha repasado datos como las 550 empresas creadas en sectores no agrarios. «Son 22.000 más que hace cuatro años, con todo los que ha pasado», ha explicado Moreno, que también ha resaltado los 43.000 millones en exportación, que suponen un 25% de crecimiento.
Las cifras desveladas por el presidente reseñan que el sector industrial pasó de 11,5% a un 13,7%, así cómo el pacto social económico con 9.000 millones euros para pequeñas y medianas empresas negociado tanto con los sindicatos como con la patronal en Andalucía. «Se necesita diálogo, porque los inversores no se pueden atraer con las calles incendiadas», ha concluido el presidente.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete