Suscríbete a
ABC Premium

Los mejores planes para el puente de diciembre en Málaga

Las luces de Navidad son el principal reclamo de la capital en estas fechas, pero la oferta de ocio incluye también sus museos, espectáculos y espacios naturales

Navidad en Málaga 2023: guía completa del espectáculo de luces, conciertos y actividades

Cómo ver las luces de Navidad de Málaga: puntos clave, transporte y dónde aparcar

Espectáculo de luces en la calle Larios de Málaga ABC

Pablo Marinetto

Málaga

El esperado puente de diciembre está a la vuelta de la esquina y Málaga, como el resto de ciudades andaluzas, luce ya sus mejores galas de cara a la Navidad. Quienes tengan la suerte de disfrutar de unos días de descanso y decidan escaparse a hasta la capital de la Costa del Sol encontrarán toda la oferta habitual de cultura, gastronomía y naturaleza con un plus: el deslumbrante decorado que inunda sus calles e invita a recorrer el centro histórico y dejarse embaucar por el espíritu navideño.

Desde ABC proponemos algunos de los mejores planes para exprimir la ciudad durante el puente y coger fuerzas para las últimas semanas de trabajo y obligaciones antes de que lleguen las fiestas.

Luces entre los ficus centenarios de la Alameda Principal SUR

No cabe duda de que el principal reclamo de la cuidad durante estos días es su impresionante iluminación. Las principales arterias de Málaga, en especial la calle Larios, y también sus plazas más emblemáticas resplandecen como nunca gracias a las luces de Navidad. Cientos de curiosos se agolpan cada tarde en el centro para pasear bajo la bóveda de ángeles celestiales que cubre de norte a sur la calle Larios y cuyas luces bailan tres veces al día -a las 18.30, 20.00 y 22.00 horas- al son de temas navideños.

En una visita a la ciudad durante el puente, la parada para ver el espectáculo es obligada, aunque las actividades navideñas trascienden la calle Larios. A solo unos metros, en la torre mocha de la Catedral, se proyecta también cada tarde un 'videomapping' que hace las delicias de los más pequeños al llenar de color los imponentes relieves del templo. Es la actividad perfecta para amenizar la tarde antes de recorrer el tradicional mercadillo navideño instalado en el Paseo del Parque con productos de artesanía, piezas para decorar el árbol y los belenes y, por supuesto, puestos de castañas, buñuelos y algodón de azúcar.

Imagen principal - Videomapping en la torre de la Catedral; puestos navideños en el Paseo del Parque y espectáculo en el Jardín Botánico
Imagen secundaria 1 - Videomapping en la torre de la Catedral; puestos navideños en el Paseo del Parque y espectáculo en el Jardín Botánico
Imagen secundaria 2 - Videomapping en la torre de la Catedral; puestos navideños en el Paseo del Parque y espectáculo en el Jardín Botánico
Tres estampas navideñas Videomapping en la torre de la Catedral; puestos navideños en el Paseo del Parque y espectáculo en el Jardín Botánico ABC

Si después de esto aún te quedan ganas de recrearte en el ambiente navideño siempre puedes escaparte hasta el Jardín Botánico Histórico de La Concepción, que desde hace varios años acoge por estas fechas un espectáculo de luces entre las miles de plantas exóticas que conforman la finca. En esta ocasión, el recorrido lleva por título 'Angelical', donde la iluminación, la escenografía y la música transportan a los visitantes a los 8 reinos de la Navidad. Hay pases desde las 18:30 hasta las 21:30 horas por turnos de hasta 400 personas por turno para garantizar un ambiente cómodo y seguro.

El fulgor navideño no quita el apetito, por lo que conocer la oferta gastronómica de la ciudad es siempre un buen recurso. El centro está plagado de establecimientos tanto de cocina local, en los que degustar productos típicos andaluces, como de cocina internacional y fusión.

La fusión entre la cocina mediterránea y la influencia árabe ha dejado huella en sabores únicos de la gastronomía malagueña. Si el tiempo acompaña, merece la pena escaparse a alguno de sus paseos marítimos o a la zona de Pedregalejo para disfrutar del sol junto a la playa y comer pescaíto frito u optar por una escapada al interior y reservar mesa para coger energía con un plato de los montes en alguna venta.

Vista de Málaga desde los montes ABC

Si eres amante de la naturaleza, esto último puede rematar un día de senderismo por el Parque Natural Montes de Málaga, que esconde infinidad de rutas y algunos de los mejores miradores desde los que contemplar la capital y la bahía. Es la opción más cómoda para hacer algo de turismo activo si te alojas en la ciudad, aunque la provincia encierra otras joyas naturales que conviene conocer si la agenda lo permite: desde la Sierra de la Nieves, con sus masas de pinsapos, al Torcal de Antequera, el popular Caminito del Rey o la pasarela colgante de El Saltillo.

Para los más urbanitas, Málaga ofrece opciones para todos los gustos y la cultura y el arte también ocupan un lugar destacado en los planes para este puente. Al conjunto de monumentos de la ciudad, desde la Catedral, al Castillo de Gibralfaro, la Alcazaba o el Teatro Romano, se suman museos malagueños como el Museo Picasso, el Centro Pompidou o el Museo Carmen Thyssen que ofrecen exposiciones únicas.

Imagen principal - Alcazaba y Teatro Romano de Málaga; Caminito del Rey y espectáculo 'Imagine' del Teatro del Soho
Imagen secundaria 1 - Alcazaba y Teatro Romano de Málaga; Caminito del Rey y espectáculo 'Imagine' del Teatro del Soho
Imagen secundaria 2 - Alcazaba y Teatro Romano de Málaga; Caminito del Rey y espectáculo 'Imagine' del Teatro del Soho
Alcazaba y Teatro Romano de Málaga; Caminito del Rey y espectáculo 'Imagine' del Teatro del Soho ABC

Son solo tres ejemplos de la interminable lista de instituciones culturales que hay repartidas por la ciudad y en la que también destacan otras como el Museo de Málaga, en el que se reúnen las colecciones del Museo de Bellas Artes y el Museo Arqueológico Provincial. Cuenta con más de 15.000 piezas arqueológicas y destaca por mostrar en sus salas una de las mayores colecciones de pintura del siglo XIX en España. con obras de Sorolla, Madrazo, Enrique Simonet o Bernardo Ferrándiz.

Además, las salas de conciertos y teatros programan eventos especiales para estos días, desde representaciones teatrales hasta conciertos de música clásica y moderna. Un ejemplo es el Teatro del Soho Caixabank impulsado por el actor malagueño Antonio Banderas, que acoge hasta el próximo 7 de enero el espectáculo familiar 'Imagine', una obra de circo teatro que mezcla comedia y números acrobáticos.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación