Suscríbete a
ABC Premium

Un millón de euros para cerrar la última cicatriz urbana del Metro de Málaga

Fomento ha adjudicado a la empresa Verosa los trabajos para cubrir y reurbanizar la rampa de acceso al túnel ubicada en Callejones del Perchel

Rampa de acceso al túnel del Metro de Málaga en Callejones del Perchel ABC

Pablo Marinetto

Málaga

La Junta de Andalucía ha formalizado la adjudicación de las obras destinadas a restituir la última rampa de acceso al túnel del Metro de Málaga, culminando así un ambicioso proyecto de restauración urbana en la zona. Esta fase final, a cargo de la empresa Verosa, tendrá un presupuesto de casi un millón de euros (965.846 euros) y se estima que se llevará a cabo en un plazo de seis meses una vez que comiencen las labores.

La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, a través de la Agencia de Obra Pública, ha confirmado que los trabajos se centrarán en la restitución de la rampa de acceso al túnel del Metro ubicado en los Callejones del Perchel, marcando el cierre definitivo de la última cicatriz visible en la superficie como resultado de las obras de expansión del suburbano hacia el centro histórico.

El proyecto incluye la reposición del viario afectado, inicialmente con el suministro y colocación del relleno en la rampa de acceso al túnel. Una vez completada esta etapa, se dará paso a la urbanización del espacio público, lo que conlleva la renovación del firme en la calzada, la reposición de la acera y la incorporación de nuevas áreas verdes planificadas en colaboración con el Área de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Málaga.

Esta última fase se suma a una serie de actuaciones previas destinadas a restaurar los tramos del viario público afectados por la expansión del Metro de Málaga hacia el centro histórico. Entre las áreas que han sido intervenidas se encuentran la Avenida de Andalucía, el Puente de Tetuán, el lateral norte de la Alameda Principal hasta su conexión con la calle Larios, así como la plaza de la Solidaridad, donde se ha instalado una nueva fuente que ahora adorna la glorieta.

Estas intervenciones, que abarcaron el período comprendido entre 2019 y 2022, fueron impulsadas por el Gobierno de la Junta de Andalucía, logrando acelerar el proceso de restauración urbana en la zona afectada por las obras del Metro de Málaga en el centro histórico.

Con la adjudicación de esta última fase, se espera que la ciudad recupere por completo su aspecto original tras 17 años. Si bien, la ciudad se prepara para un nuevo capítulo en su transformación urbana con la prolongación de la Línea 2 hasta el Hospital Civil, con un trazado de 1,8 kilómetros que discurrirá por las calles Hilera, Eugenio Gross y Blas de Lezo.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación