Suscríbete a
ABC Premium

Festival de Málaga 2023

Todas las películas de la Sección Oficial del Festival de Cine de Málaga 2023

Una veintena de cintas compiten por hacerse con la Biznaga de Oro en esta 26 edición del certamen

Festival de Cine de Málaga 2023: guía con todo lo que hay que saber

Escena de 'Els Encantats' ('Los encantados'), de Elena Trapé Festival de Málaga

Pablo Marinetto

Málaga

El Festival de Cine de Málaga 2023 arranca este viernes y los malagueños y turistas que visiten la capital de la Costa del Sol tendrán diez días por delante para disfrutar de las innumerables proyecciones que espacios como el Teatro Cervantes y el Cine Albéniz acogen con motivo del certamen.

Todos estos filmes que aspiran a hacerse con la Biznaga de Oro a mejor película y el resto de galardones, y también los que están en la Sección Oficial fuera de concurso, pueden disfrutarse adquiriendo las entradas a un precio de 12 euros a través de la web del Festival y en www.unientradas.es. En taquilla, están a la venta en Teatro Cervantes, Teatro Echegaray y Cine Albéniz.

Estas son las películas a concurso en el Festival de Cine de Málaga de 2023:

'20.000 especies de abejas' Festival de Málaga

'20.000 especies de abejas', de Estíbaliz Urresola

País: España

Reparto: Sofía Otero, Patricia López Arnaiz, Ane Gabarain, Itziar Lazkano, Martxelo Rubio, Sara Cózar, Unax Hayden, Andere Garabieta y Miguel Garcés.

Sinopsis: Cocó, de ocho años, no encaja en las expectativas de los demás y no entiende por qué. Todos a su alrededor insisten en llamarle Aitor pero no se reconoce en ese nombre. Su madre Ane, aprovechará las vacaciones para viajar con sus tres hijos a la casa materna, donde reside su madre Lita y su tía Lourdes, estrechamente ligada a la cría de abejas. Este verano que cambiará sus vidas obligará a estas mujeres de tres generaciones muy distintas a enfrentarse a sus dudas y temores.

'Bajo terapia', de Gerardo Herrero

País: España

Reparto: Malena Alterio, Alexandra Jiménez, Fele Martínez, Antonio Pagudo, Eva Ugarte y Juan Carlos Vellido.

Sinopsis: Tres parejas acuden a una inusual sesión de terapia en grupo. La psicóloga les ha dejado unos sobres con consignas que las parejas tendrán que abordar y analizar entre todos. Le mecánica propuesta alienta a que todos opinen, discutan y finalmente se acaben mostrando tal y como son. Con el humor como herramienta principal, el encuentro se complicará hasta límites insospechados.

'Una vida no tan simple', de Félix Viscarre

País: España.

Reparto: Miki Esparbé, Álex García, Ana Polvorosa, Olaya Caldera, Julián Villagrán, Ramón Barea.

Sinopsis: Isaías, 40 años, era un prometedor arquitecto. Ahora pasa sus días entre su estudio de arquitectura y el parque a la salida de la escuela, donde juegan sus hijos. Dondequiera que esté, Isaías siente que no está donde debería. Con su mujer Ainhoa se nota el paso de los años y lo agotadores que pueden ser los niños. Isaías entabla una amistad con Sonia, madre de otro niño del cole, que le va a mostrar que esto de criar a tus hijos y entrar en la vida adulta no es tan simple.

'Empieza el baile' Festival de Málaga

'Empieza el baile', de Marina Seresesky

Países: Argentina y España.

Reparto: Darío Grandinetti, Mercedes Morán, Jorge Marrale, Pastora Vega, Agostina Pozzi, Lautaro Zera, Marcelo Xicarts y Carolina Sobisch.

Sinopsis: Carlos y Margarita fueron la pareja de tango más famosa y reconocida de su época. Hoy, poco y nada queda de ese esplendor, de esa pasión que los llevó a compartir, escenarios, viajes y vida… Junto a su inseparable amigo Pichuquito, la pareja inicia un viaje en busca de respuestas, que los enfrentará a sus recuerdos, a sus miedos, pero sobre todo a sus verdaderos deseos. En este disparatado viaje se reencontrarán con el pasado que tanto han evadido, pero también con la vida en estado puro.

'El castigo', de Marías Bize

Países: Chile y Argentina

Reparto: Antonia Zegers, Néstor Cantillana, Catalina Saavedra, Yair Juri y Santiago Urbina.

Sinopsis: Ana y Mateo buscan a su hijo después de haberlo dejado unos minutos solo como castigo por portarse mal. Esta búsqueda desesperada tiene como escenario un bosque y una carretera y se desarrolla en tiempo real. En 80 minutos, la pareja tendrá que enfrentarse al miedo, a la culpa, a la fragilidad de su unión y a la más dura de las revelaciones: una parte de Ana espera no encontrar a su hijo porque no ha sido feliz desde que nació.

'Matria' de Álvaro Gago

País: España.

Reparto: María Vazquez, Santi Prego, Soraya Luaces, E.R. Cunha 'Tatán', Susana Sampedro.

Sinopsis: Ramona, una mujer de cuarenta años, vive sumida en un contexto laboral y personal tenso y precario en un pueblo de la costa gallega. Hace malabarismos con múltiples trabajos para mantenerse a flote y proporcionar un futuro mejor a su hija Estrella. Pero cuando Estrella está preparada para tomar su propio camino, Ramona se da cuenta de que, por primera vez, puede hacer algo por sí misma.

'Tregua(s)' Festival de Málaga

'Tregua(s)', de Mario Hernández

País: España.

Reparto: Salva Reina, Bruna Cusí.

Sinopsis: Ara y Edu son amantes desde hace una década, cuando eran una actriz y un guionista novatos. Al margen de sus relaciones «oficiales», siempre encuentran un momento para estar juntos, un oasis en sus vidas. Ahora mismo, los dos mantienen relaciones serias (muy serias, en realidad) con sus respectivas parejas. Tras un año sin verse, aprovechan un festival de cine para encontrarse. Pero ni siquiera esta tregua tan deseada está libre de las mentiras y nostalgias que dominan su vida real.

'Els Encantats', de Elena Trapé

País: España.

Reparto: Laia Costa, Dani Pérez Prada, Pep Cruz, Aina Clotet, Ainara Elejalde Bel, Dèlia Brufau y Martí Atance.

Sinopsis: Tras su reciente separación, Irene se enfrenta por primera vez a la ausencia de su hija de cuatro años, que está pasando unos días con su padre. Incapaz de adaptarse a esta nueva realidad, decide viajar a un pequeño pueblo del pirineo catalán donde tiene una casa, buscando recuperar la seguridad y la calma que siente que hace tiempo ha perdido. Pero el lugar, que en el pasado fue tan familiar, se presenta poco a poco tan abrumador como su nueva vida y la acabará forzando a dejar de huir para enfrentarse a sus miedos.

'Las buenas compañías', de Silvia Munt

Países: España y Francia.

Reparto: Alicia Falcó, Elena Tarrats, Itziar Ituño, Ainhoa Santamaría, María Cerezuela, Nagore Cenizo, Iván Massagué.

Sinopsis: Verano de 1976. Bea tiene 16 años y se suma a los aires de cambio que recorren el país, colabora con un grupo de mujeres para visibilizar la causa feminista y ayudar a abortar en condiciones dignas. La rebeldía que siente en la sangre se mezclará con un sentimiento inesperado: se enamora de una chica algo mayor que ella y de buena familia. Lo que no sospecha es que esta chica, Miren, guarda un secreto que obligará a Bea a adentrarse sin tapujos en el doloroso mundo de los adultos.

'Sica', de Carla Subirana

País: España.

Reparto: Thais García Blanco, Núria Prims, Marco Antonio Florido Añón, María Villaverde Ameijeiras, Lois Soaxe.

Sinopsis: Sica está obsesionada con que el mar devuelva el cuerpo de su padre después de un naufragio en la Costa da Morte, Galicia. Mientras recorre los acantilados, conoce a Suso, el Cazatormentas. Sica investiga las circunstancias del accidente y se adentra en un viaje doloroso de descubrimiento. A sus ojos, el pueblo marinero donde ella ha crecido, marcado por la brutalidad de su océano y el creciente desequilibrio de la Naturaleza, ya nunca volverá a ser lo que era.

'El fantástico caso del Golem' Festival de Málaga

'El fantástico caso del Golem', de Juan González y Fernando Martínez

País: España.

Reparto: Brays Efe, Bruna Cusí, Luis Tosar, Anna Castillo, Javier Botet, Roger Coma, Nao Albet, Roberto Álamo, David Menéndez y Tito Valverde.

Sinopsis: Tras una noche de fiesta, David se precipita borracho desde una terraza ante la impotente mirada de su amigo Juan. El cuerpo de David impacta contra el capó de un coche desintegrándose en mil pedazos. Como nadie parece escandalizarse, Juan se propone descubrir qué ha pasado. Y así, se ve inmerso en un laberinto de incongruencias y pianos que caen del cielo...

'Unicorns', de Alex Lora

País: España.

Reparto: Greta Fernández, Nora Navas, Elena Martín, Pablo Molinero, Sonia Ninyerola, Alejandro Pau, Lídia Casanova, Jorge Cabrera, Agustín Sullivan.

Sinopsis: Isa lo tiene todo. Es inteligente, guapa y segura de sí misma. Feminista y poliamorosa, defiende su vida con pasión. Cuando Guillem le propone ser una pareja monógama, Isa no está segura de querer cambiar su vida y, ante su falta de decisión, Guillem decide romper la relación. Viviendo en un mundo de apariencias y comodidades, sus contradicciones salen a la luz y su universo se va desmoronando a golpe de likes y juicios morales en esta telaraña en la que se han convertido las redes sociales.

'La desconocida', de Pablo Maqueda

País: España.

Reparto: Laia Manzanares, Manolo Solo, Eva Llorach, Blanca Pares, Vega Céspedes.

Sinopsis: Carolina es una joven ingenua y encantadora que conoce a Leo a través de un chat. Él es un hombre adulto que se ha hecho pasar por un chico de 16 años y, engañándola, ha conseguido quedar con ella en un apartado parque de la ciudad. Pero a medida que Leo conoce a Carolina empieza a sospechar que quizá ella no es tan inocente e inofensiva como aparenta.

'Upon entry' Festival de Málaga

'Upon entry' ('La llegada'), de Alejandro Rojas y Juan Sebastián Vásquez

País: España.

Reparto: Alberto Ammann, Bruna Cusí, Ben Temple, Laura Gómez.

Sinopsis: Diego, urbanista venezolano, y Elena, bailarina contemporánea de Barcelona, se mudan a Estados Unidos con sus visados aprobados para empezar una nueva vida. Pero al entrar en la zona de inmigración del aeropuerto de Newark, son conducidos a la sala de inspección secundaria, donde dos agentes fronterizos les someten a un proceso de inspección y a un interrogatorio psicológicamente extenuante, en un intento de descubrir si la pareja tiene algo que ocultar.

'Rebelión', de José Luis Rugeles

Países: Colombia, Argentina y Estados Unidos.

Reparto: Jhon Narváez, Martín Seefeld, Angie Cepeda Mary.

Sinopsis: La película retrata a un vulnerable y anónimo Joe Arroyo, quizás el cantante colombiano de salsa más importante de la historia, en su viaje claustrofóbico por diferentes momentos de su vida. Un genio musical, cantante y compositor, la música y la voz única de Joe no se pudieron contener en el escenario. La película sigue al hombre hasta sus profundidades más íntimas al compás del alma de su amada, atormentada por su gran amor: la música.

'Saudade fez morada aquí dentro', de Haroldo Borges

País: Brasil

Reparto: Bruno Jefferson, Ângela Maria, Ronnaldy Gomes, Terena França, Wilma Macêdo, Heraldo de Deus, Vinicius Bustani.

Sinopsis: Como si la adolescencia no fuera lo suficientemente difícil, un joven, sin padre y que vive en un pequeño pueblo del interior de Brasil, se enfrenta a una enfermedad ocular degenerativa que poco a poco lo dejará ciego. A medida que su visión se deteriora, y atraviesa la confusión de un primer amor no correspondido, tendrá que aprender cómo ver la vida con otros ojos.

'Zapatos rojos' Festival de Málaga

'Zapatos rojos', de Carlos Eichelmann

País: México.

Reparto: Eustacio Ascacio, Natalia Solian, Phanie Molina, Rosa Irine Herrera.

Sinopsis: Artemio, un anciano granjero, vive en un pueblo perdido en las montañas mexicanas, su vida transcurre lenta y sin sobresaltos hasta que recibe una impactante noticia de la capital. Cuando decide partir hacia la ciudad en busca de redención, se encuentra frente a un mundo brutal y desconocido.

'Desperté de un sueño', de Pablo Solarz

Países: Uruguay y Argentina.

Reparto: Lucas Ferro, Mirella Pascual, Romina Peluffo, Mariana Smilevitz y Ema Sena.

Sinopsis: Felipe pasa los días andando en bicicleta con sus amigos por las calles vacías del balneario donde vive, rapeando freestyle y yendo a clases de teatro a espaldas de su madre. Su pasión es tal que sueña obras enteras, y al despertar las escribe. Ante la posibilidad de audicionar para una película, se escapa a la capital donde se reencuentra con su abuela paterna, a quien no ve desde hace 8 años cuando su padre murió. Felipe une las piezas de su pasado y reafirma quién quiere ser.

'Las hijas', de Katia G. Zúñiga

Países: Panamá y Chile.

Reparto: Ariana Chaves Gavilán y Cala Rossel Campos.

Sinopsis: Vacaciones de verano. Dos hermanas, Marina, 17 años y Luna de 14, viajan de Costa Rica a Panamá para buscar a su papá ausente. Mientras lidian con roces que surgen entre ellas, encuentran el espacio para explorar sus deseos, nuevas amistades, amantes y skate, en un viaje hacia la emancipación en el que aprenderán la virtud de, simplemente, pasar el rato. Una historia íntima y tierna de hermandad en el trópico urbano, un retrato profundo de la colorida vida adolescente.

'La pecera', de Glorimar Marrero

Países: Puerto Rico y España.

Reparto: Isel Rodríguez, Modesto Lacén, Carola García, Georgina Borri, Anamin Santiago, Maximiliano Rivas, Magali Carrasquillo.

Sinopsis: A medida que su cáncer se extiende, Noelia decide regresar a su Vieques natal y reclamar su libertad para decidir su propio destino. Se reencuentra con sus amigos y familiares que siguen lidiando con la contaminación de la Marina estadounidense tras sesenta años de prácticas militares.

Por otro lado, la Sección Oficial de este 26 Festival de Málaga se completa 17 películas (11 españolas y 6 latinas) con pases especiales a modo de sección oficial no competitiva, bajo el nombre de Málaga Premiere:

Sección Oficial no competitiva

Málaga Premiere

  • 'Asedio', de Miguel Ángel Vivas

  • 'Amigos hasta la muerte', de Javier Veiga

  • 'Devoción', de Rada Russo

  • 'Kepler Sexto B', de Alejandro Suárez

  • 'Los buenos modales', de Marta Díaz de Lope

  • 'De Caperucita a Loba en solo seis tíos' de Chus Gutiérrez

  • 'Awareness', de Daniel Benmayor

  • 'El cuco', de Mar Targarona

  • 'Honeymoon', de Enrique Otero

  • 'El hotel de los líos. García García 2', de Ana Murugarren

  • 'Esperando a Dalí', de David Pujol (película invitada a la sección CinemaCocina)

  • 'El mundo de Nelsito', de Fernando Pérez (Cuba)

  • 'Conversaciones sobre el odio', de Vera Fogwill y Diego Martínez (Argentina y España)

  • 'El caso Monroy', de Josué Méndez (Perú/Argentina)

  • 'Trigal', de Anabel Caso (México)

  • 'La hembrita', de Laura Amelia Guzmán (República Dominicana)

  • 'La barbarie', de Andrew Sala (Argentina)

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación