TRIBUNALES

Sale de prisión el conductor británico que apuñaló a un peatón en Estepona y se fugó a Inglaterra

El joven ha pasado dos años en prisión provisional y ha sido puesto en libertad a la espera de juicio

La familia de la víctima ha recurrido la decisión del Juzgado de Instrucción 1 de Estepona ante la Audiencia de Málaga

Momento en el que la ambulancia llegó al lugar donde se produjo el apuñalamiento ARCHIVO

J.J. Madueño

Málaga

El asesinato del joven Ulrich, cuando salía de trabajar en Estepona, conmocionó a la Costa del Sol, sobre todo a los vecinos de Cancelada. Aquel joven cocinero perdió la vida de una forma absurda a finales de 2020, sólo por una discusión después de que un coche se saltara el paso de peatones por el que iba a cruzar cuando salió de la cocina del centro comercial Diana en la que estaba empleado. Allí, un británico de 21 años con el que tuvo una riña en el asfalto supuestamente lo mató. Luego, el presunto agresor se fugó a Inglaterra e intentó sacar del país el coche en el que iba en el momento de la disputa. No pudo evadirse de las autoridades, pero estuvo fugado más de un mes hasta que fue detenido cerca de Leeds. Ahora ha salido en libertad y vuelto a Cancelada, el núcleo de población costero que no olvida aquella muerte.

Fuentes judiciales explican que está fuera a la espera de juicio, después de pasar dos años en prisión preventiva. Según ha podido confirmar ABC, el caso se transformó en una causa de jurado popular. Tras esto, el Juzgado de Instrucción 1 de Estepona puso en libertad al investigado por este homicidio el pasado 23 de diciembre. Como medida de control se le dictó la obligación de comparecer una vez al mes ante el juzgado que lleva su caso. La decisión del tribunal está recurrida ante la Audiencia de Málaga por parte de la familia del fallecido.

Fuentes consultadas explican que el reo llevaba ya dos años en prisión preventiva, por lo que ha salido en libertad. Estos expertos explican que son muy raros los casos en los que se prorroga la estancia en la cárcel de un investigado. «Salvo casos muy graves, como terroristas que pueden seguir matando«, señalan. Al mismo tiempo, explican que en esos casos «extremos» se puede llevar la prisión provisional hasta los cuatro años. Una excepción en la que, los expertos consultados, señalan que no cuadra este caso.

Así, el presunto asesino de Ulrich está libre. El apuñalamiento mortal tuvo lugar el 18 de noviembre del 2020. Sobre las 14.30 horas en la avenida de Las Acacias, el fallecido iba a cruzar un paso de peatones cuando, supuestamente, su asesino casi lo atropella con su Mercedes blanco con matrícula británica. Es cuando la víctima recriminó al conductor que no cediera el paso, eso acabó en una discusión y en la muerte del joven por una puñalada en corazón.

Tras esto, el agresor desapareció. Primero huyó del lugar y luego de país. La Policía Nacional inició una investigación las muerte de Ulrich para esclarecer los hechos y detener al responsable. Buscaron el coche fugado y a su propietario. Lo primero en se hallado fue el vehículo. Éste fue recuperado cuando una empresa de transportes se disponía a trasladarlo de España a Inglaterra.

El supuesto agresor fue detenido cerca de Leeds (Reino Unido) y contaba con antecedentes previos por delitos contra la salud pública

Con la evidencia de que el presunto asesino podía huir de España se intensificaron las pesquisas, hasta que el sospechoso fue identificado plenamente en Inglaterra. La salida del país por parte de este presunto homicida fue puesta en conocimiento del Juzgado de Instrucción 1 de Estepona. Así, la magistrada emitió una orden internacional de busca y captura contra el británico de 21 años.

En base a esta requisitoria, la Policía británica lo detuvo en diciembre de 2020 cuando circulaba por la carretera A58 cerca de Leeds. En ese momento, se comprobó también que el sospechosos tenía antecedentes previos por delitos contra la salud pública. El supuesto agresor fue detenido el 22 de diciembre en el condado Yorkshire y pasó a prisión el 23 de diciembre.

Primero estuvo ingresado en Reino Unido, hasta que un tribunal decidió que debía ser enviado a España para que respondiera por el supuesto asesinato. Pasadas unas semanas, a finales de enero de 2021 fue extraditado. Cuando llegó a Málaga ingresó en la cárcel. A los dos años justos de aquella entrar en prisión en 2020 en Reino Unido, el juzgado de Instrucción 1 de Estepona lo ha dispuesto su libertad provisional hasta que se enfrente a un tribunal con jurado popular. Es éste el que decidirá si es culpable de ese asesinato en un paso de peatones.

Ver comentarios