Los turistas del tren Málaga-Granada: «Hay que ir a la Alhambra y es mejor que en bus o alquilar un coche»
El primer viaje directo por ferrocarril de alta velocidad entre las dos ciudades iba cargado de turistas
Un tren saldrá cada mañana de Málaga y Granada y otro en horario de tarde con capacidad para 237 pasajeros

Angela Valune, una italiana que pasa cinco días en Málaga de vacaciones, estaba extrañada este lunes por la mañana por ver el trasiego de periodistas en el coche cuatro del nuevo Avant entre Málaga y Granada. «¿Qué pasa? ¿Viene algún famoso o algo?» , ... preguntaba extrañaba junto a su amigo. La explicación era sencilla, como se le hizo saber, por primera vez, las dos ciudades de Andalucía estaban conectadas por tren en un trayecto de una hora y diez minutos. Además, por un precio para el billete de 'ida y vuelta' de 37 euros. Es lo que reconocía que le había costado a ella, antes de sorprenderse diciendo: «¡El famoso es el tren!» . Acto seguido hacía una llamada a una amiga en Italia para contarle que estaba viviendo «un hecho histórico» .
Antes de conectarse al móvil reconocía que iba a Granada a esa hora (9.25 horas) y que luego regresaban en el tren de la tarde (20.25 horas). «A pasar el día. En el tren se viajaba bien . Es mejor que el autobús, más cómodo y más rápido». Su idea era visitar la ciudad y, como no, contemplar la Alhambra, el monumento más visitado de España , una de las razones de ser de esta conexión para atraer el flujo de turistas que llegan al aeropuerto de Málaga.
«Cuando comiencen a llegar los barcos llenos y los aviones de los vuelos internacionales, este tren va a ser un 90% turístico . Ya la mayoría de los pasajeros en este viaje son turistas», reconocía un trabajador de Renfe en la puerta de la cabina del conductor. «La mayoría de los que viajan en este tren son turistas» , corrobora la revisora, María José Cruz, que es una de las dos empleadas de Renfe que habitualmente irán en este trayecto.
Y no se equivocaban. El primer vagón era para las autoridades, el segundo para una grupo de periodistas y los otros dos para turistas y un pequeño grupo de profesores de la Universidad de Málaga que iban un simposio en Granada. En total, 237 viajeros para lo que el presidente andaluz, Juanma Moreno, ha definido como el «eje de progreso» de Andalucía Oriental.
La programación es de cuatro trenes diarios , dos por sentido, con salidas de Granada a las 7.40 y 18.50 horas y de Málaga a las 9.25 y 20.25 horas. Todos los trenes tienen parada intermedia en Loja y, cuando entre en servicio, lo harán también en la nueva estación de Antequera Alta Velocidad. Se ofrecen más de 6.600 plazas semanales para viajar.

La tarifa de 'ida' entre Málaga y Granada en trenes Avant es de 23,10 euros, que se queda en 37 euros la de 'ida y vuelta' . Con los diferentes abonos que Renfe ofrece en este servicio es posible viajar entre Málaga y Granada desde 8,5 euros por trayecto con Tarjeta Plus 50 viajes. «Faltan más bonos para hacerlo más asequible y que se termine la variante de Loja para acortar el tiempo de viaje en unos 15 minutos , pero es un hito después de tanto tiempo reclamándolo», señala contento Francisco Manuel García, de la asociación Amigos del Ferrocarril, desde el vagón tres.
Cerca de Ángela en el coche cuatro estaba la pequeña Aurora, que en brazos de su madre comía pan con chocolate, mojaba su pequeño dedo índice tranquila con una sonrisa vergonzosa mientras el tren cruza acueductos para llegar a Loja, donde hizo una pequeña parada para cargar algunos pasajeros. « Es más cómodo con la niña . No sabíamos que era el primero. Ha sido casualidad. Pasamos cuatro días en Málaga y Granada es una ciudad que hay que ver» , señalaba Serena Vacca, madre de Aurora, otra de las viajeras de este primer tren entre Málaga y Granada.
De Colonia es Katherine Badellos, que viaja con tres amigos y un bebé en este primer tren. Llevan cinco días en Málaga y su intención, desde el principio, era ir a ver Granada. «Hay que ir a la Alhambra y en tren es mejor que en bus o alquilar un coche» , asegura esta alemana, que juega con la niña pequeña que viaja con ellos entre los asientos, cuando el tren surca las provincias de Málaga y Granada a 250 kilómetros por hora para cumplir el horario y estar a las 10.35 horas, puntual, en la ciudad nazarí.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete