Tecnología y producto de kilómetro cero: la fórmula de la hostelería para ser sostenible
El Salón H&T vuelve a mostrar en Málaga las principales soluciones de innovación para el sector con más de 380 empresas de España, Italia, Francia, Portugal o Alemania
El azote en términos económicos que vive la hostelería, primero por las deudas de la pandemia y ahora por el impacto de la guerra en los precios, no ha sido excusa para que un año más el sector muestre sus fortalezas y despliegue todo ... el arsenal tecnológico que está al alcance de los profesionales del sector para cumplir sus objetivos. Los que se plantean a corto plazo, como recuperar parte de la rentabilidad siendo más eficientes, pero también la carrera de fondo que supone hacer a la industria más sostenible.
Más de 380 empresas han presentado sus novedades y principales productos y soluciones encaminadas a que propietarios de bares, restaurantes y hoteles puedan cumplir esos retos en la vigesimoquinta edición del Salón de Innovación en Hostelería H&T, que se celebra en Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma) hasta este miércoles.
El encuentro ha dado un salto de gigante este año, ocupando tres pabellones y más de 25.000 metros cuadrados, lo que lo convierten en el mayor evento organizado en el Palacio desde que se inaugurara hace dos décadas. Y es que el muestrario de productos gastronómicos y equipamientos para los negocios y la presencia de referentes del sector como Ferran Adrià o Alberto Chicote entre los más de 70 expertos del sector que han participado en las conferencias y talleres han congregado a cientos de personas en el salón.
España, pero también Portugal, Italia, Francia o Alemania han estado representadas en la zona expositiva de H&T, donde a los productos a la oferta ya habitual de fogones, hornos, parrillas, cámaras frigoríficas, robots camareros o software de gestión para establecimientos se han sumado algunas novedades que van desde el plano puramente tecnológico a cuestiones más simples, pero imprescindibles en cualquier bar, cafetería o restaurante como es la vajilla.
«La eficiencia es clave en cualquier negocio», explica a ABC Javier Rey. Lo dice parado frente a la última novedad que la empresa catalana Girbau Group, especializada en lavandería industrial, ha llevado al encuentro. Un plegador de toallas y otras prendas que ajusta automáticamente el tamaño para evitar tiempo muertos con los cambios de programa y que es capaz de superar las 900 piezas en una hora. Más allá, hasta las 3000 puede alcanzar las rebozadoras y empanadoras automáticas de la empresa gerundense de maquinaria Gaser, que permiten acabar con «una de las tareas más tediosas en cocina».
De Málaga y con sede a escasos metros de donde se está celebrando el Salón es la empresa Cinco Samada, con más de un millar de referencia de vajillas «irrompibles» elaboradas a base de melamina por la que apuestan numerosos establecimientos con terraza para evitar roturas y reducir el coste de tener que renovarlas. «Muchos negocio están ya también introduciéndolos en sala», asegura Antonio, uno de los gerentes de la empresa.
También se han mostrado las últimas tendencias en materia de innovación, digitalización y estrategias empresariales. Desde robótica aplicada, hasta 'softwares' para restaurantes encaminados a la gestión de reservas y aplicaciones como Pikotea, que permite a los comensales pedir y pagar desde la mesa a través del móvil y mediante un código QR, lo que -según indican desde la empresa- permite a los negocios aumentar hasta en un 24% el ticket medio, un 18% la rotación de mesas, un 32% la eficiencia del personal y un 40% las propinas.
A nivel gastronómico, H&T ha reunido en cientos de expositores productos de todo tipo y llegados desde distintos puntos de España, aunque poniendo en valor el consumo de productos de kilómetro cero como una de las claves para implementar la sostenibilidad en el sector y evitar así el desperdicio de alimentos y el aumento de la huella de carbono derivada del transporte.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete