Suscríbete a
ABC Premium

Vías y trenes de tercera, así funciona el transporte ferroviario en Andalucía

Vagones con puertas rotas, choques de trenes, caída de catenarias e incendios se repiten a diario en todas las provincias de la comunidad

La alta velocidad sigue sin llegar a los puntos cardinales andaluces pese a las reiteradas promesas del Gobierno

La vertebración de Andalucía, un camino lleno de baches

La Junta prevé invertir 385 millones en metros y tranvías en 2024 y aspira a alcanzar una red de 103 kilómetros

Carencias de la red

ferroviaria andaluza

Red convencional

Red de alta velocidad

La provincia al completo se considera aislada y sus pasajeros relegados al retraso contínuo y a transbordar en autobús cuando hay incidencias

Estación de Córdoba. Su situación de eje central del corredor Madrid-Andalucía es compleja, con un paso diario de un centenar de trenes

Anillo de cercanías de la capital. La unión de la capital con los municipios por vía ferroviaria no está a la altura de la de otras poblaciones menores.

Vadollano

Vva. de Córdoba

Espelúy

Mirabueno

Gergal es el punto crítico de una red provincial de por sí obsoleta, con infraestructuras y maquinarias anticuadas

Llerena

Córdoba

Fregenal S.

Linares-

Baeza

Los Rosales

Lora

Jaén

Calañas

Moreda

Puente Genil-

Herrera

Sevilla

Huénejar-Dolar

Granada

Huelva

Dos Hermanas

Doña María

Ocaña

Bif. Utrera

Osuna

Antequera

*

Fuente Piedra

Gérgal

Utrera

Bobabilla

Loja

Almería

Málaca C.A.

Lebrija

Málaga

(María

Zambrano)

Ronda

Fuengirola

Jerez

Corredor

Mediterráneo

Variante de Loja. Un problema que viene de largo, desde un proyecto que obligó a los trenes a atravesar tramos urbanos y túneles que reducen la velocidad promedio de la alta velocidad a la sexta parte

Cádiz

Línea Huelva-Sevilla. Frente a la hora que dista en vehículo propio, el tren precisa de hora y media para abarcar los 92 kilómetros, y entre cuantiosas incidencias

La conexión Almería-Granada ha dado este 2023 sus primeros pasos de ejecución

Tramo Málaga-Fuengirola. El trayecto entre la capital malagueña y una de las principales localidades de la Costa del Sol es un caos diario

Algeciras

El mayor número de quejas e incidencias se produce en torno a Algeciras, donde se encuentra uno de los principales puertos de Mercancías del Mediterraneo

Fuente: Elaboración propia / Gráfico: A. Montes

Red ferroviaria

andaluza

Red convencional

Red de alta velocidad

Vadollano

Vva. de Córdoba

Espelúy

Mirabueno

Llerena

Córdoba

3

Fregenal S.

Linares-

Baeza

6

Los Rosales

Lora

Jaén

Sevilla

Calañas

Puente

Genil-

Herrera

Moreda

8

5

Huénejar-Dolar

Granada

Dos Hermanas

2

Bif. Utrera

Osuna

Antequera

*

4

Fuente Piedra

Gérgal

Utrera

Huelva

Bobabilla

Loja

Málaca C.A.

Lebrija

Almería

Málaga

Ronda

Fuengirola

Jerez

7

Cádiz

Algeciras

1

Principales

carencias

1

El mayor número de quejas e incidencias se produce en torno a Algeciras, donde se encuentra uno de los principales puertos de Mercancías del Mediterraneo

2

Gergal es el punto crítico de una red provincial de por sí obsoleta, con infraestructuras y maquinarias anticuadas

3

Estación de Córdoba. Su situación de eje central del corredor Madrid-Andalucía es compleja, con un paso diario de un centenar de trenes

4

Variante de Loja. Un problema que viene de largo, desde un proyecto que obligó a los trenes a atravesar tramos urbanos y túneles que reducen la velocidad promedio de la alta velocidad a la sexta parte

5

Línea Huelva-Sevilla. Frente a la hora que dista en vehículo propio, el tren precisa de hora y media para abarcar los 92 kilómetros, y entre cuantiosas incidencias

6

La provincia al completo se considera aislada y sus pasajeros relegados al retraso contínuo y a transbordar en autobús cuando hay incidencias

7

Tramo Málaga-Fuengirola. El trayecto entre la capital malagueña y una de las principales localidades de la Costa del Sol es un caos diario

8

Anillo de cercanías de la capital. La unión de la capital con los municipios por vía ferroviaria no está a la altura de la de otras poblaciones menores.

Fuente: Elaboración propia / Gráfico: A. Montes

Fran Piñero , Raquel Pérez , Javier Rodríguez , Javier Gómez Postigo , Guillermo Ortega , Mario Asensio , María Tajadura y J. J. Madueño

Sevilla

El reciente choque entre dos trenes en la estación de El Chorro (Málaga)que dejó trece heridos y obligó a la evacuación de 200 personas, ha vuelto a poner sobre la mesa el estado de la red ferroviaria andaluza. Desde el mantenimiento de ... los convoyes al de las vías, a menudo en trazados a la espera de ampliaciones o de proyectos de sustitución que nunca terminan de pasar del papel a la realidad.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación