El marido de la directora de la Guardia Civil recibía «importantes ingresos» de empresas subvencionadas por la Junta de Andalucía
La consultora de Juan Carlos Martínez tenía entre sus principales clientes a sociedades 'regadas' por los gobiernos del PSOE, según un informe policial de la UDEF
Un juez investiga la empresa del marido de la directora de la Guardia Civil por desvío de fondos públicos

El juez José Ignacio Vilaplana ha puesto de nuevo en el punto de mira los negocios privados de Juan Carlos Martínez Martínez, marido de la actual directora general de la Guardia Civil, María Gámez, y antiguo asesor en consejerías y empresas de la Junta ... de Andalucía en la etapa del PSOE. Ha pedido información a la Agencia Tributaria para averiguar si la empresa gestionada por su hermano, Bienvenido Martínez, contratada de manera «irregular» por la Junta para gestionar un centro de negocios de empresas andaluzas en Madrid, transfirió fondos públicos a la consultora de Juan Carlos Martínez, Job Management Liberty S.L., para difuminar el origen del dinero.
El Grupo de Blanqueo de Capitales y Anticorrupción de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía Nacional puso de manifiesto que las consultoras gestionadas por Juan Carlos Martínez y su hermano Bienvenido obtuvieron «importantes ingresos de sociedades que reciben a su vez cuantiosos ingresos de la Junta de Andalucía». Sociedades como Isofotón, Inversión y Gestión Corporativa S.L. (la matriz de Magtel) y Laboratorios Farmacéuticos Rovi S.A. se convirtieron en los principales clientes de Job Management Liberty S.L., cuyo administrador único es el esposo de Gámez. Así lo recoge un atestado entregado en octubre de 2021 al Juzgado de Instrucción número 6 de Sevilla, que investiga el supuesto desvío de fondos públicos en Santana Motor, uno de los fracasos empresariales más sonados de la historia de España.
Los agentes buscan desenrollar la madeja de fondos públicos que el Gobierno socialista inyectó a la fábrica automovilística de Linares (Jaén), casi 137 millones de euros «dilapidados» hasta poco antes de su cierre en el año 2011. Para ello, han analizado las operaciones con terceros de las sociedades creadas por Juan Carlos, Bienvenido y Manuel Martínez (un tercer hermano que montó su propia consultora). Job Management Liberty S.L., dedicada a la consultoría y gestoría en general (según su objeto social), fue creada el 12 de enero de 2012. Ese mismo año, facturó 128.880 euros a Rovi, otros 21.789 euros a Isofotón y 42.664 euros a la matriz de Magtel.
La farmacéutica que recibió casi 7 millones de euros
La farmacéutica Rovi acababa de percibir ayudas por un montante total 6.694.752 euros entre 2008 y 2011 de la agencia IDEA donde era directivo su hermano Bienvenido. La consultora creada por éste, Experience Management Group S.L., recibió pagos de Rovi que ascendieron a 501.500 euros entre 2010 y 2011. Esta consultora fue constituida el 4 de septiembre de 2009 y tiene su sede social en un ático de la calle Alcalá de Madrid que coincide con el propio domicilio del cuñado de Gámez.
Los investigadores del Cuerpo 'hermano' de la Guardia Civil, que han seguido el rastro del dinero, consideran «especialmente relevante la contratación en 2012 precisamente con una gestoría/consultoría recién constituida, del hermano de otra gestoría/consultora, en la que ambos administradores han desempeñado cargos relevantes en la Junta de Andalucía, en los organismos competentes para la concesión de fondos públicos».
Entre junio de 2008 y octubre de 2009, Bienvenido Martínez fue director de Inversiones Estratégicas de la Agencia IDEA, la entidad pública que concedía las ayudas a las empresas que contrataron a su hermano. IDEA es también una de las protagonistas del caso ERE, por el que están condenados los expresidentes de la Junta de Andalucía Manuel Chaves y José Antonio Griñán.
El fiasco millonario de Isofotón
Aún más llamativo resulta para los agentes policiales de la UDEF que la consultora del marido de Gámez percibiera otros 21.789 euros provenientes de Isofotón Power Generation. La empresa fabricante de placas solares «percibió ingentes fondos de la Junta, en forma de subvenciones directas y en forma de avales ante entidades de crédito, concedidas presuntamente de manera irregular, fundamentalmente por la Agencia IDEA, en el periodo 2007 y 2012», según se desprende de otra investigación del Juzgado de Instrucción número 3 de Sevilla. Dicho sumario fue archivado por un defecto de forma. «En los procesos de toma de decisión para la concesión de fondos participó el propio Bienvenido Martínez», hizo constar el informe policial que no descartaba que hubiera «algún tipo de retribución por la concesión de dichas ayudas». No obstante, el instructor del caso Santana, José Ignacio Vilaplana, no apreció indicios de tráfico de influencias en la actuación de Juan Carlos Martínez.
La sociedad Isofotón S.A. y otra filial suya, Silicio Energía, se 'fundieron' 44 millones de los 80,5 millones de euros que la Junta le concedió (parte de los cuales no llegó a cobrar) entre los años 2005 y 2012 en forma de avales públicas e incentivos directos a fondo perdido a través de la agencia IDEA y su entidad Soprea. Teresa Ribera, actual vicepresidenta tercera del Gobierno, estuvo trabajando como directora general de Desarrollo Estratégico de la empresa de energía fotovoltaica entre septiembre de 2012 y mayo de 2013, poco después de que la Junta diera a Isofotón el último préstamo irregular de 8,4 millones que nunca fue reintegrado.
El informe policial forma parte del sumario de la macrocausa centrada en el préstamo irregular de 36,1 millones que la Junta concedió a Santana en 2009, cuando ya era inviable. El crédito se canalizó a través de un convenio presuntamente amañado para librar de su devolución a la factoría nacionalizada por el Gobierno andaluz del PSOE en 1994 tras la marcha de la japonesa Suzuki. En esta pieza están procesados Bienvenido Martínez, el exconsejero de Innovación Martín Soler, y dos exdirectores generales de IDEA, entre otros.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete