Suscríbete a
ABC Premium

Pedro Sánchez acude a Doñana para acusar a la Junta de «soberbia» y exigirle que pare el plan de regadíos

El presidente del Gobierno visita el parque nacional y advierte de que la polémica sobre los cultivos en la zona «es ya una cuestión nacional y europea»

Bruselas advierte de que usará «todos los medios disponibles» para detener el plan de regadíos en Doñana

Pedro Sánchez, este jueves en su intervención ante los medios en Doñana j.m.serrano
M. Moguer

M. Moguer

Doñana

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha visitado este jueves el Parque Nacional de Doñana. Lo ha hecho escoltado solamente por el delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, y del director de la estación biológica de Doñana, Eloy Revilla. Sánchez ha comenzado su intervención afirmando que la visita de este jueves quiere «dar testimonio» a los españoles de la importancia del espacio natural y para «recordar que es responsabilidad de todas las administraciones públicas», y «singularmente» en este caso de la Junta de Andalucía.

Sánchez ha recordado al presidente de la Junta, Juanma Moreno, que la polémica por la regularización de cultivos de regadío en el entorno de Doñana es ya «nacional y europea» después de que la Comisión Europea haya mandado una carta este jueves al Gobierno de España donde muestra sus dudas sobre el plan de PP y Vox.

Para el presidente Sánchez, un gobierno «de cuatro años», en referencia al andaluz, «no puede llevar al parque de Doñana, con siglos de historia, a un punto de no retorno« por sus políticas agrarias.

El presidente del Gobierno, además, ha insistido en la idea de que el ejecutivo andaluz es «soberbio» y debe abandonar el plan de reorganización de los cultivos en Huelva. «El PP y Vox -promotores de la proposición de ley sobre Doñana- deben escuchar a los ecologistas, a los científicos y la Unión Europea«. El presidente ha pedido además a la Junta que »vuelva a la legalidad europea«.

«He escuchado decir esta mañana al PP que no temen el coste electoral» de la polémica sobre Doñana. «Pero esto no va de coste electoral«, ha indicado, sino de «proteger un patrimonio que nos han legado nuestros padres y tenemos que legar a nuestros hijos».

Sánchez ha defendido que el «debate político nacional y también europeo e internacional» que se ha generado al hilo de la iniciativa de PP y Vox «también nos puede ayudar a cambiar la mentalidad de la gente, a ser conscientes de la gravedad de la emergencia climática a la que nos estamos enfrentando, y la urgencia de actuar con rapidez para que podamos adaptarnos y mitigar al máximo posible los efectos de esta emergencia que es el cambio climático», ha concluido el presidente.

Intervenir el parque

Sánchez, que no ha admitido preguntas tras su alocución, ha esquivado dos preguntas clave. La primera, si piensa intervenir el parque de Doñana. Eso supondría quitar las competencias a Andalucía sobre el espacio y un nuevo frente con la Junta. Silencio sobre este asunto.

Desde el equipo del presidente han indicado a la veintena de periodistas que habían convocado en el parque que Sánchez no iba a aceptar preguntas. Tampoco ha respondido a cuándo fue la última vez que de reunió con Juanma Moreno para hablar de Doñana.

«Riesgo de multa»

La salvación de Doñana, según ha sostenido el presidente, pasa por «un compromiso público con su restauración y recuperación», y por «hacer caso a las advertencias de la ciencia», ha abundado antes de apostillar que, «desde luego, lo que tiene que hacer una administración es cumplir con la ley, con las sentencias, en este caso de los tribunales europeos, y las advertencias de la Comisión Europea», y «no es aceptable que el intento de atropello de PP y Vox en la asamblea de Andalucía vaya a tener como resultado final una multa que vamos a tener que pagar todos los españoles por haber contravenido las sentencias europeas«.

Pero «lo más importante» sería «el coste inasumible en términos medioambientales y de biodiversidad que esa medida puede tener en uno de los principales patrimonios de la humanidad«, según ha aseverado Pedro Sánchez, que finalmente ha dedicado palabras de agradecimiento a los trabajadores del parque por su »compromiso«.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación