Suscríbete a
ABC Premium

Pedro Sánchez promete subir las pensiones y el salario mínimo pero evita hablar de la amnistía

El presidente del Gobierno en funciones y candidato a repetir el cargo esquiva el polémico asunto de los apoyos del independentismo que necesita para cumplir esos compromisos

Francisca, la granadina de 87 años que se acaba de afiliar al PSOE

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez Álex Cámara / Europa Press
M. Moguer

M. Moguer

Sevilla/ Granada

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha prometido este sábado subir las pensiones y el salario mínimo en la próxima legislatura. Sin embargo, no ha hecho referencia alguna a las cuestiones que independentistas vascos y catalanes le piden para apoyar su investidura y que pueda cumplir esos compromisos.

Sánchez, que ha participado en un acto en Granada, ciudad donde se ha celebrado estos días la cumbre informal de la UE, ha señalado en el inicio de su intervención que los líderes de la Unión Europea «se han ido encantados» de la ciudad y ha agradecido a Paco Cuenca, exalcalde de la localidad, que propusiera la villa como sede de este encuentro.

Ya en el terreno político, Sánchez se ha comprometido a una actualización anual de las pensiones así como a que haya una aportación anual de 5.000 millones al fondo de garantía de las pensiones. También ha señalado que quiere subir el salario mínimo y que alcance el 60 por ciento del salario medio en España, propuesta que ya ha hecho antes.

Sin embargo, el presidente del Gobierno en funciones no ha hecho referencia alguna a la amnistía que los independentistas catalanes le exigen para prestarle su voto en la investidura a la que deberá someterse para seguir siendo presidente y, por lo tanto, dar cumplimiento de esas promesas.

Si acaso ha nombrado las negociaciones, ha sido de forma tangencial. Así, Sánchez ha indicado que cualquier escenario que se produzca «de convivencia» será siempre «dentro de la Constitución». Además, el secretario general de los socialistas ha afeado al PP que hablen de que «se rompe España» o de que España es «irrelevante en el plano internacional».

Para Sánchez la prueba de que no es así es que la Unión Europa acaba de autorizar un fondo de 93.000 millones de euros para el país y el que la FIFA, ha señalado, ha concedido el Mundial de fútbol masculino a España. «Que el PP diga que Españ se rompe cuando son ellos los que no cumplen la Constitución y mantienen bloqueada la Justicia...», ha indicado Sánchez, que ha pedido a la oposición «un poco de prudencia y mesura».

El presidente ha tenido también un guiño para Andalucía donde, ha señalado, «hay una oportunidad» gracias al cambio climático. Para el líder del PSOE, la comunidad puede aprovechar las circunstancias para implantar en el territorio placas solares o molinos de viento y apostar por las energías renovables.

Igualmente el hidrógeno verde es una vía para Andalucía, ha señalado el presidente del Gobierno en funciones. Así, Sánchez ha señalado que con esa tecnología «se va a reindustrializar todos los territorios de España» pero «especialmente Andalucía». Sin embargo, «para eso necesitamos una Junta socialista, para trabajar en esa transición», ha condicionado el líder socialista.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación