Estas son las 52 playas de Andalucía en las que no puedes fumar
Cádiz, con 24 arenales vedados para el humo, es la provincia más concienciada; Granada sólo tiene una playa
El número de playas sin humo ha crecido exponencialmente con la pandemia: de 21 en 2020 se ha pasado a más de medio centenar
Ocho increíbles playas de aguas turquesa en Andalucía: viaja al Caribe sin salir de España

Sin humo y sin colillas. El número de playas en las que está terminantemente prohibido fumar está creciendo exponencialmente en Andalucía. De 21 en 2020 se ha pasado a un total de 52 este verano. También hay 57 piscinas municipales, repartidas por toda la geografía andaluza, en las que, cuidado, puede ser reprendido si le pillan encendiéndose un cigarro.
La mayor parte de estos arenales sin humo se encuentran en Cádiz, que tomó el liderazgo desde el principio y cuenta ya con 24 playas donde no se puede fumar. Entre ellas algunas tan señeras como Caños de Meca o La Fontanilla en Conil.
A la provincia gaditana le sigue Málaga, con 15. Precisamente en Estepona el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, ha entregado este jueves sus acreditaciones a las playas y piscinas de la provincia malagueña adheridas a la campaña. Granada, con solo una playa en Motril, es la que menos interés ha tenido hasta ahora en vetar su litoral al tabaco.
Una arena sin las habituales y nunca desterradas colillas que tardan años en regenerase ya es un buen motivo. Pero el principal objetivo de esta iniciativa, que viene siendo promovida desde 2005 por la Red Andaluza de Servicios Sanitarios y Espacios Libres de Humo en colaboración con los ayuntamientos, es luchar contra el tabaquismo. «Se persigue acabar con este hábito insalubre que acaba con la vida de 10.000 personas al año en Andalucía», ha afirmado el consejero.
Desde que se pusiera en marcha, la captación de nuevos espacios fue aumentando paulatinamente, pero está claro que desde que eclosionó la pandemia y fumar en público se convirtió en un acto casi tabú, se ha multiplicado exponencialmente su aceptación.



Son los ayuntamientos realmente quienes han de encargarse de que se cumpla el saludable precepto en sus playas o piscinas. Cualquier municipio puede sumarse a la campaña, siempre que asuma el compromiso de tomar las medidas que considera adecuadas para mantener esas zonas libres de humo. La Junta evalúa esas herramientas y acredita los espacios con cuatro niveles: miembro, bronce, plata y oro.
Estas son las 52 playas en las que este verano podrás solazarte sin oler el humo del tabaco. Y en las que, si eres fumador, tendrás que reservarte hasta que salgas.
Cádiz
Algeciras: Getares (zona Antiguo Nido) y La Concha.
Arcos de la Frontera: Playa interior Santiscal
Barbate: Caños de la Meca, El Carmen, Zahara de los Atunes, Zahora y La Concha.
Conil de la Frontera: El Chorrillo y La Fontanilla
La Línea: Playa de Levante.
Puerto de Santa María: La Puntilla.
Puerto Real: La Cachucha y La Ministra y el Conchal.
Sanlúcar de Barrameda: Bonanza, Bajo Guía, Calzada-Piletas y Jara.
Tarifa: Atlanterra, Bolonia, Playa Chica, Lances Sur y Norte y Valdevaqueros.
Vejer de la Frontera: El Palmar.
Zahara de la Sierra: Playa interior Área Recreativa Arroyo Molinos.
Málaga
Algarrobo: Playa Algarrobo.
Estepona: La Rada.
Mijas: La Luna en Calahonda, El Bombo y La Cala.
Torrox: Cenicero, Ferrara y Morche.
Velez-Málaga: Almayate, Benajarafe, Caleta, Lagos, Mezquitilla, Torre del Mar y Valle Niza.
Almería
Adra: San Nicolás.
Cuevas de Almanzora: Pozo del Esparto y Quitapellejos-Palomares.
Vera: Cala Marqués, El Playazo, Las Marinas-Bolaga y Puerto Rey.
Huelva
Ayamonte: Isla Canela.
Isla Cristina: Desde acceso Casita Azul a Levante hasta Escuela de Kitesurf.
Lepe: Poniente (La Antilla).
Punta Umbría: Playa del Albergue.
Granada
Motril: Playa Granada (zona Villastrida).
Córdoba
Almodóvar del Río: Playa interior Pantano de la Breña II.
El consejero, no obstante, quiere seguir ampliando el número. «Desde la Consejería de Salud y Familias trabajamos de forma intensa en las labores de intervención, control, concienciación y sensibilización ante el tabaco a través de acciones concretas reflejadas en el Plan Integral de Tabaquismo de Andalucía (PITA)«, ha añadido.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete