40 aniversario de la victoria del psoe
El PSOE revive en Sevilla el triunfo en 1982 de Felipe González con la ausencia de Alfonso Guerra
Más de 3.150 personas llenan el auditorio de Fibes en la conmemoración del 40 aniversario de la victoria del PSOE, cuando obtuvo 202 diputados
El expresidente de la Junta José Rodríguez de la Borbolla es tajante: «Me parece que Guerra tendría que haber estado aquí hoy porque es de justicia»
Pedro Sánchez interviene en el acto, al que no han acudido la mayoría de presidentes autonómicos del Partido Socialista

El PSOE ha llenado este sábado el auditorio de Fibes II, del Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla, con capacidad para más de 3.150 personas, con el acto central que ha organizado para conmemorar el 40 aniversario de la histórica victoria por una mayoría absoluta de 202 escaños que logró el partido entonces liderado por Felipe González y Alfonso Guerra, referente este último del que finalmente se ha confirmado su ausencia tras unos días de controversia iniciada después de que el propio exvicepresidente del Gobierno apuntase en una entrevista radiofónica que no había sido invitado al acto, y que no le extrañaba.
Después de que, posteriormente, desde el PSOE andaluz se explicase que esta semana sí se había cursado invitación a este acto a Alfonso Guerra, su presencia o no ha marcado los días previos a este acto, y a ella se ha referido Felipe González nada más iniciar su intervención en este acto, recordando que fue Guerra quien le sujetaba la mano en la histórica 'foto del Palace' en la noche electoral del 28 de octubre de 1982, en la que ambos celebraban su triunfo. «Lo quiero tener de su mano», ha dicho el expresidente en referencia a quien fuera su vicepresidente en el Gobierno.
Junto a González y Sánchez han ocupado asientos en la primera fila la presidenta del PSOE, Cristina Narbona; la vicesecretaria general del PSOE y ministra de Hacienda, María Jesús Montero; el secretario de Organización de la Ejecutiva federal, Santos Cerdán, y, por parte del PSOE andaluz, su secretario general, Juan Espadas; el presidente del PSOE-A, Manuel Pezzi; el secretario de Organización, Noel López; el secretario general del PSOE de Sevilla, Javier Fernández, y el alcalde de la capital andaluza, Antonio Muñoz.

Ha acudido igualmente a este acto una amplia representación del área socialista del Consejo de Ministros, con la presencia de la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, y los titulares de Presidencia, Félix Bolaños; del Interior, Fernando Grande-Marlaska; de Cultura y Deportes, Miquel Iceta; de Justicia, Pilar Llop; de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez; de Ciencia, Diana Morant, así como la ministra de Educación, Pilar Alegría, que es también la portavoz de la Ejecutiva federal del PSOE.
Ausencia de presidentes autonómicos del PSOE
En cambio, se han ausentado casi todos los presidentes autonómicos del PSOE, y solo se ha visto en primera fila entre ellos al presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara. Asimismo, ha acudido la vicelehendakari segunda del Gobierno vasco, la socialista Idoia Mendía, que fue secretaria general del partido en dicha comunidad.
Entre los asistentes también han figurado exministros de la época de Felipe González, como José Barrionuevo y José Luis Corcuera, y los expresidentes de la Junta de Andalucía José Rodríguez de la Borbolla y Susana Díaz.
No se ha visto, en cambio, entre los asistentes destacados al expresidente de la Junta Manuel Chaves, a pesar de que estaba invitado como cabeza de lista de aquellas elecciones de 1982, pero que ha sido condenado a inhabilitación por el caso de los expedientes de regulación de empleo (ERE) fraudulentos de Andalucía.
El predecesor de Chaves en la presidencia de la Junta, José Rodríguez de la Borbolla, ha señalado en una atención a medios a su llegada que había habido «algunos errores» en la organización del acto, que esperaba que «se hayan solucionado» y, si no era así, «que se haya explicado a las personas afectadas». «Me parece que, por ejemplo, Guerra tendría que haber estado aquí hoy porque es de justicia», ha añadido.
Mensaje de Zapato y Olaf Scholz
El acto ha estado precedido de interpretación en directo de canciones emblemáticas de los años ochenta, como 'Déjame', 'La chica de ayer' o el 'Bienvenidos' de Miguel Ríos, y ha contado también a su inicio con la emisión de un vídeo del expresidente José Luis Rodríguez Zapatero, que no ha podido acudir a este acto por encontrarse en Brasil para apoyar al candidato Lula da Silva en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales que se celebran en el país latinoamericano este domingo.
Zapatero ha lamentado no haber podido acudir a este acto y con dicho vídeo ha enviado un mensaje de «apoyo» a Sánchez, de «lealtad» al PSOE, y de «reconocimiento» a González. También han enviado mensajes en vídeo de apoyo a este acto del PSOE la primera ministra de Dinamarca, Mette Frederiksen, y el canciller alemán, Olaf Scholz.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete