Así se puede conseguir hasta 20.000 euros para reformar tu vivienda en Andalucía
Todos los pasos para tramitar la ayuda de la Junta con la que se busca mejorar la eficiencia energética de nuestros hogares
Las familias andaluzas pueden solicitar ya el nuevo cheque escolar de 100 euros

El plazo de presentación de solicitudes para optar a una ayuda para reformar casas en Andalucía comenzó el pasado 17 de octubre y finalizará el 30 de junio de 2023. Es el tiempo del que disponen propietarios y comunidades para tramitar una subvención destinada a la rehabilitación de edificios y viviendas aprobada por la Junta de Andalucía y con cargo al Plan Ecovivienda.
El presupuesto para estas ayudas salen de los fondos europeos Next Generation y cuenta con 133,5 millones de euros con el que se beneficiarán más de 25.000 familias andaluzas.
No cualquier obra o reforma podrá optar a esta subvención del gobierno andaluz, sino que se trata de una medida que busca mejorar la eficiencia energética de los hogares de nuestra comunidad. La cuantía de la ayuda puede alcanzar cerca de los 20.000 euros.
¿Qué tipo de modificaciones permitirán aumentar la eficiencia energética de las viviendas en, al menos, un 30%, que es lo que obliga la Junta para recibir esta subvenciones? Mejora del aislamiento en fachadas y cubiertas, instalación de sistemas de energías renovables como placas fotovoltaicas, placas solares para agua caliente, aerotermia o calderas de biomasa, o el cambio de ventanas o sistemas de iluminación.
Además, si se logran las cuantías máximas, en los proyectos pueden incluirse medidas para la mejora de la accesibilidad del edificio, como la instalación de ascensores. Las ayudas son compatibles entre sí, siempre que no se subvencione el mismo objeto.
El programa de rehabilitación de edificios, sea casa o bloque, contará con 74 millones de euros. Con este programa se subvenciona entre el 40, el 65 y el 80 por ciento de la obra en función del nivel de ahorro en consumo de energía no renovable conseguido. La cuantía máxima es de 18.800 euros por vivienda, ya que la subvención puede ser tanto para la comunidad de vecinos como para cada una de las viviendas tipo casa unifamiliar. La mitad del pago de estas ayudas se hará por anticipado, es decir, al inicio de la obra.
Por su parte, el programa de mejora de la eficiencia energética en viviendas dispondrá de 52 millones de euros en subvenciones que podrán alcanzar hasta el 40% del coste total, con un máximo de 3.000 euros. En este caso también será necesario certificar un ahorro de consumo de energía primaria de, al menos, el 30%.
Trámites para optar a la ayuda para rehabilitación
Los formularios a cumplimentar para optar a algunas de estas ayudas se encuentran en el BOJA donde se notificaba el plan y que podrá encontrar a continuación:
Tras presentar la solicitud, el ciudadano recibirá una comunicación notificándole que ha iniciado el proceso. En un principio no se requiere aportar ninguna documentación, aunque lo lógico es tener estudiados los proyectos para el momento en que sí se solicite.
Tras ello se procederá a emitir una resolución provisional reservando el crédito y, a continuación, se dará un plazo de diez días para presentar el proyecto o memoria y toda la documentación.
Recuerde que el plazo de presentación de las candidaturas expira el 30 de junio.
Ayudas para el libro del edificio
Además, también se ha abierto la convocatoria para elaborar el libro del edificio, con 2,3 millones en subvenciones. La cuantía máxima en caso de viviendas unifamiliares y edificios plurifamiliares de hasta 20 viviendas será de 700 euros más 60 por vivienda. Por su parte, en el caso de edificios plurifamiliares de más de 20 viviendas será 1.100 euros más 40 por vivienda.
Dentro de esta línea también se incluyen subvenciones para la redacción de proyectos de rehabilitación, con 5,2 millones. La ayuda en viviendas unifamiliares y edificios de hasta 20 viviendas será de 4.000 euros más 700 por vivienda. Mientras, en edificios con más de 20 viviendas será de 12.000 euros, más 300 por vivienda, con un máximo de subvención de 30.000 euros.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete