Suscríbete a
ABC Premium

¿Puedes regalar un perro por Navidad? Esto es lo que dice la Ley de Bienestar Animal

Con la entrada en vigor de esta norma, es obligatorio atenerse a ciertas obligaciones para no cometer ninguna infracción al hacer este regalo

¿Hay un límite de mascotas que puedes tener en casa con la nueva Ley de Bienestar Animal?

Los alimentos que no puedes darle de comer a tu mascota con la Ley de Bienestar Animal

Imagen de un perro entre regalos, junto a un árbol de Navidad ADOBESTOCK
Á. G.

Á. G.

Sevilla

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Hace más de un mes que entró en vigor la Ley de Bienestar Animal en España y, a pesar de que aún se debe desarrollar un reglamento específico para medidas como los cursos obligatorios para tener perros y la contratación de un seguro de responsabilidad civil, son muchas las normas que se aplican en el día a día, cambiando por completo la convivencia y la tenencia de animales. Y es que, además de prevenir el maltrato y el abuso, otros propósitos fundamentales de la Ley 7/2023, de 28 de marzo, son mejorar las condiciones de vida de estas criaturas, fomentar el respeto haca ellas e impulsar la adopción frente a la compra.

A la última acción mencionada va unido el hecho de regalar animales. Algo que ha sido visto como habitual, entre quienes habían tenido una camada y quienes querían adoptar un perro desde pequeño de forma gratuita, y que se acrecentaba más aún en Navidad, cuando un animal -generalmente, un perro- se convertía en uno de los regalos más deseados y extraordinarios en muchos hogares.

¿Puedo regalar un perro por Navidad tras la aprobación de la Ley de Bienestar Animal?

Sin embargo, la práctica de regalar un perro en Navidad ha experimentado un cambio significativo con la entrada en vigor de la Ley de Bienestar Animal, mirando por garantizar el bienestar de estos animales y fomentar una acogida responsable. En este sentido, lo que cobra peso a la hora de hacer este regalo navideño es la prohibición de criar perros por parte de particulares y la obligación de identificar al animal si va a ser cedido. Estas normas, recogidas en diversos artículos de la ley, convierten en ilegal la acción de regalar un perro en Navidad tal y como se conocía.

Imagen de un perro dentro de una caja de regalo ADOBESTOCK

Por una parte, el artículo 27 (m) señala que está prohibida «la comercialización, donación o entrega en adopción de animales no identificados y registrados previamente a nombre del transmitente». Por lo tanto, antes de darlos como regalo, quien lo entrega debe identificarlo en el veterinario. A esto hay que añadir lo que dice el artículo 51.1 con respecto a que «la identificación inicial de los animales sólo podrá realizarse a nombre de una persona criadora registrada, entidad de protección animal o Administración Pública autorizados, pudiendo realizarse una transmisión posterior a otras personas físicas o jurídicas en los términos contemplados en esta ley». Con lo cual, la persona que recibe un perro como regalo puede, y debe, acudir de nuevo al veterinario y cambiar el registro a su nombre.

Por otro lado, el artículo 53.1 menciona que «la actividad de la cría de animales de compañía solamente podrá llevarse a cabo por personas debidamente inscritas en el Registro de Criadores de Animales de Compañía«. Sin embargo, aunque la Ley de Bienestar animal prohíba la cría por parte de particulares, en base al artículo 58.2 sí se permite «la cesión gratuita de cualquier animal de compañía«, por medio de »un contrato de cesión en el que se declare esta condición«. Eso sí, según el artículo 58.3, esta cesión por contrato solo se puede hacer con los perros que tengan, al menos, ocho semanas de edad.

Imagen de un perro con un lazo junto a un árbol de Navidad ADOBESTOCK

De no actuar conforme a alguna de las citadas normas para, respetando la Ley de Bienestar Animal, regalar un perro en Navidad, se estaría cometiendo una infracción leve, definidas estas en el artículo 73. Por lo tanto, según el artículo 76.1, la multa en estos casos iría de 500 a 10.000 euros.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación