Los rodajes de cine dejaron un negocio de más de mil millones en Andalucía en 2021
The Crown, La Casa de Papel o Juego de Tronos han sido algunas de las producciones que han escogido escenarios en la comunidad
En imágenes, el rodaje de 'The Crown' en la Plaza América

Carlos de Inglaterra y Ladi Di protagonizan la última temporada de la serie de Netflix 'The Crown'. En uno de los capítulos recrean el que fue el último viaje de la pareja antes del fin. En Italia, los aún Príncipes de Gales visitaron ... con sus hijos restos arqueológicos. Pero, en realidad, lo que se ve en la serie no es Italia. Es Cádiz. Y las ruinas, Baelo Claudia.
Andalucía, que aspira a ser el gran plató de Europa, es ya una región donde se graban multitud de producciones cada año. Solo en 2021, 'The Crown' desembarcó en Tarifa, Cádiz, Marbella y Jerez. Pero también se grabó 'La Casa del Dragón', la precuela de 'Juego de Tronos', en Granada. 'Killing Eve' se grabó en Cádiz; 'La Materia Oscura', en Villaluenga del Rosario, Coín y Ronda; 'That Dirty Black Bag', en Tabernas...
Las producciones que pasaron por Andalucía el año pasado dejaron en la comunidad, según datos de la Andalucía Film Comission, 1.150 millones de euros el año pasado. Además, la oficina de promoción de la comunidad como espacio de producción audiovisual señala en su último informe que los rodajes de películas y series crearon en 2021 casi 20.000 empleos.
Esos puestos de trabajo tienen dos características, añaden en la Andalucía Film Comission: «su diversificación en toda la cadena de valor de la producción y la estabilización del empleo de profesionales andaluces que ha rozado picos de pleno empleo».
Así, añaden, Andalucía acogió el año pasado 1.329 rodajes. En ese casi millar y medio de producciones hay de todo: internacional, nacional y andaluzas. De hecho, destacan en la oficina de promoción, los datos de 2021 «ponen de manifiesto el auge de la producción netamente andaluza» que implica la participación de equipos técnicos y artísticos de la comunidad.
Las producciones en Andalucía se pegaron un batacazo con la pandemia. De casi 1.500 rodajes que se dieron en la comunidad en 2018 se pasó en 2020 a solo 508. Pero el sector parece que recupera músculo y, el año pasado se quedó a menos de 200 de la cifra récord de hace cuatro años.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete