Salud implanta en toda Andalucía un teléfono Alzheimer que funciona las 24 horas
Pacientes y familiares pueden llamar para consultar cuestiones sobre síntomas, tratamientos o actuaciones
Más de 120.000 andaluces con Alzheimer luchan contra el olvido

Toda Andalucía tendrá desde enero acceso a la Línea Alzheimer, un teléfono donde los ciudadanos podrán solicitar información y asesorarse sobre esta enfermedad las 24 horas del día y 365 días al año. Así lo ha anunciado la consejera de Salud y Consumo, Catalina García, quien ha detallado que la puesta en marcha de este recurso, que por ahora funciona como proyecto piloto en algunas provincias, será el 15 de enero.
El teléfono del Alzheimer estará atendido por profesionales sanitarios y dará información «tanto a las personas afectadas como a sus familiares y cuidadores» así como a «la población general» para «resolver dudas, informar sobre evolución clínica, fases de la enfermedad, uso de tratamientos, síntomas de alerta iniciales o recursos», ha explicado la titular de Salud.
La línea, que se ha probado en Cádiz y Jaén durante un par de meses, ha recibido en este tiempo 59 llamadas. Sin embargo, el número de potenciales usuarios es mucho mayor y, ahora que va a funcionar en toda la comunidad, se espera que suban las demandas. Así, según ha explicado García, se estima que Andalucía hay 120.000 personas afectadas por Alzheimer, a los que hay que sumar familias, personas que puedan experimentar primeros síntomas o que quieran resolver dudas.
Los profesionales sanitarios, detallan desde la Consejería de Salud, responden a las dudas de quienes llaman mediante un cuestionario de 300 preguntas con las cuestiones más frecuentes que se deben saber sobre este tipo de demencia. Son expertos en el diagnóstico y el tratamiento de la enfermedad quienes se han encargado de redactar esa guía que luego sirve para despejar dudas de los andaluces.
Además de dar información, desde el teléfono del Alzheimer se puede derivar a los pacientes a servicios sanitarios o asistenciales, ha añadido la consejera de Salud. García ha recordado que «las mejoras sociosanitarias de las últimas décadas han permitido alcanzar una larga esperanza de vida, pero con la contrapartida de hacer más prevalentes enfermedades íntimamente ligadas al envejecimiento humano como las enfermedades neurodegenerativas, y, entre ellas, su paradigma, la Enfermedad de Alzheimer».
La titular de Salud ha señalado que el Alzheimer no afecta solo a personas mayores. También hay casos «hasta el 10 por ciento», ha cifrado la consejera, que se dan en personas menores de 65 años.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete