Suscríbete a
ABC Premium

La Selectividad se mantendrá sin cambios este año y el próximo en Andalucía

El Gobierno andaluz recuerda que no se va a aplicar el nuevo modelo que ha creado el Ejecutivo de Pedro Sánchez y tranquiliza a los alumnos que tienen que enfrentarse a dicha prueba

Andalucía exige que la nueva Selectividad sea igual en toda España

Alumnos durante un examen de Selectividad ABC

M. Moguer/ S. A.

La Selectividad, la prueba de acceso a la Universidad, se mantendrá como hasta ahora este curso y el próximo. Nada de pruebas piloto ni de experimentos con esta serie de exámenes que, en gran medida, determinan la carrera que pueden estudiar los alumnos andaluces. Así lo ha asegurado el consejero de Universidad, Investigación e Innovación, José Carlos Gómez Villamandos, quien ha querido tranquilizar de esta forma a los alumnos de la comunidad.

Villamandos, quien ha subrayado que la comunidad no se sumará a las pruebas piloto que había ofrecido el Ministerio de Educación, insiste de esta forma en una idea que ya avanzó la consejera de Educación, Patricia del Pozo. La titular de Desarrollo Educativo señaló en una entrevista en ABC que la Junta se ha había levantado de todas las mesas de negociación porque, acusó, no se estaba escuchando a las comunidades.

«Quiero transmitir a los alumnos que se examinen este año que la prueba será igual, tranquilidad. Y a los que el año que viene se examinen, que ahora están en primero de bachillerato, pues examentemente igual», ha sostenido el consejero en una entrevista a Canal Sur Radio recogida por Europa Press.

Gómez Villamandos ha criticado que el proyecto de modificación de la EVAU del Ministerio de Educación «no fuese consultado con las comunidades autónomas« y también lo referido a la prueba de madurez -eliminada por el Ministerio- que considera era «tremendamente perjudicial« para los estudiantes porque introducía un elemento de »subjetividad en un examen en el que los jóvenes se juegan mucho« y en el que a menudo una diferencia de milésimas implica no poder entrar en la Universidad de su preferencia.

«Siempre hemos defendido que las pruebas deben ser lo más objetivas posibles», ha remarcado, introduciendo mejoras pero no «factores que distorsionen la igualdad de oportunidades». En todo caso ha defendido que lo que se planteaba en este periodo desde el Ministerio eran «pruebas piloto» en las que Andalucía «no va participar por no compartir el modelo». «Creo que es un tema lo suficientemente importante como para que hubiera tenido mucho más diálogo y lo hagamos con muchísima solvencia», ha comentado.

Asimismo, ha comentado que se incrementarán en 106 las plazas en las facultades de medicina andaluza, un número con el que considera se podrá «dar respuesta a una demanda social«, con la confianza de que se pueda también aumentar próximamente el número de MIR.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación