Suscríbete a
ABC Premium

Sequía en Andalucía: estos son los municipios afectados por las restricciones de agua

La falta de lluvias en estos últimos meses ha llevado a los ayuntamientos de numerosas localidades de la región a ordenar cortes del suministro a los vecinos

Córdoba y Huelva son las provincias más afectadas por las restricciones, que sufren también en Cádiz, Málaga y Sevilla. El resto, por ahora, se libran

Grazalema, el 'oasis' de la sequía en Andalucía

Casabermeja, cómo vivir 18 horas sin agua del grifo en plena ola de calor

Vecinos del un municipio de Córdoba llenan garrafas de agua potable de un camión cisterna álvaro carmona

ABC de Sevilla

La delicada situación de los embalses en Andalucía y la falta de lluvias en los últimos meses, que afecta a la práctica totalidad de los municipios de la región, ha llevado a numerosos ayuntamiento de la región a tener que adoptar medidas drásticas en cuanto al uso de agua potable entre los vecinos. La mayoría de estas decisiones afectan al consumo en el hogar, que se restringe por completo durante la madrugada, y también a otras actividades como el llenado de piscinas, el riego de parques y zonas verdes o el baldeo y limpieza de las calles y plazas.

En algunas provincias como Granada y Almería parece que el suministro estará garantizado durante todo el verano, pero no se descartan medidas en los próximos meses si persiste la situación actual. En Cádiz y Málaga, por ejemplo, han optado por aplicar estas restricciones en las duchas y lavapiés de la costa, mientras que hay pueblos de Huelva y Córdoba que se han visto muy afectados por esta limitación del consumo. Con los embalses en torno al 25% de su capacidad, la situación no tiene visos de mejora a corto plazo.

Con todo, estos son los municipios afectados hasta el momento por las restricciones de agua en Andalucía:

Huelva

La provincia de Huelva es una de las más afectadas por estas limitaciones al consumo de agua. Paradójicamente, las restricciones se centran en los municipios de la Sierra de Aracena, uno de los lugares en los que es habitual que se registre un mayor número de precipitaciones durante todo el año. Por el momento, son doce localidades y aldeas onubenses las que se ven perjudicadas por estos cortes del suministro.

- Minas Concepción: El abastecimiento a toda la población se ve cada día interrumpido de 23.00 a 6.00 horas de la mañana.

- Aroche: Los vecinos de este municipio sufren cortes en el suministro de agua en horario de 23.00 a 06.00 horas de la mañana.

- Puerto Moral: El descenso de las reservas de agua ha provocado que se interrumpa el servicio de 23.00 a 07.00 horas de la mañana.

- Aracena: Desde las 2.00 hasta las 9.00 horas de la mañana está cortado el suministro en esta localidad.

- Cumbres Mayores: Los cortes, que comenzaron a principios del mes de mayo, se mantienen entre las 24.00 y las 5.00 horas.

- Cala: Cuatro horas, entre las 2.00 y las 6.00 de la madrugada, tiene interrumpido el servicio en este municipio onubense.

- Cortelazor: En este municipio se vive una de las situaciones más «comprometidas» según las empresa de aguas y los cortes son entre las 24.00 y las 8.00 horas de la mañana.

- Santa Olalla del Cala: Es uno de los municipios más afectados por las restricciones de agua, que le afectan durante nueve horas al día. En concreto, entre las 23.00 y las 8.00 horas de la mañana.

- Higuera de la Sierra: Entre las 22.00 y las 07.00 horas de la mañana está cortado el suministro de agua para los vecinos de esta localidad.

- Valdezufre: Los vecinos de esta aldea onubense tiene cortado el servicio de agua entre las 2.00 y las 8.00 horas de la mañana.

- La Umbría: La interrupción del servicio en esta aldea afecta al tramo horario entre las 2.00 y las 8.00 horas de la mañana.

- Jabuguillo: Desde las 1.00 y hasta las 6.00 horas está suspendido el suministro para los vecinos de esta aldea a tres kilómetros de Aracena.

Córdoba

Las restricciones en el consumo de agua potable están afectado de un modo especial a los vecinos de la provincia de Córdoba. En este caso, algunas de las limitaciones se remontan al pasado mes de abril cuando la Consejería de Salud y Consumo prohibió el consumo humano del agua procedente del pantano de La Colada. La situación de los embalses que suministran al resto de la provincia tampoco ayuda en demasía y ya son casi treinta los municipios que se están viendo afectados por la sequía:

- Alto Guadiato y Los Pedroches: Un total de 24 municipios y aldeas de estas comarcas no pueden beber ahora mismo agua del grifo pero sí ducharse o realizar otras tareas. Las restricciones afectan a Alcaracejos, Añora, Belalcázar, Belmez, Doña Rama, El Entredicho, El Hoyo, Los Blázquez, Azuel, Cardeña, Venta del Charco, Dos Torres, Espiel, Fuente La Lancha, Fuente Obejuna; El Alcornocal; Argallón; Cañada del Gamo; La Cardenchosa; La Coronada; Cuenca; Los Morenos; Navalcuervo; Ojuelos Altos; Ojuelos Bajos; Los Pánchez; Piconcillo; Porvenir de la Industria; Posadilla; La Granjuela; El Guijo; Hinojosa del Duque; Pedroche; Peñarroya-Pueblonuevo; Pozoblanco; Santa Eufemia; Torrecampo; Valsequillo; Villanueva de Córdoba; Villanueva del Duque; Villanueva del Rey; Villaralto y El Viso.

- Lucena: Desde el pasado 13 de julio, los vecinos de este municipio tienen prohibido el lavado de coches y el llenado de piscinas y el Ayuntamiento ha optado por reducir la presión del agua por las noches, suspender los baldeos de calles y cortar el agua de las fuentes y de las duchas de las piscinas municipales.

- Montilla: En el caso de esta localidad, el Ayuntamiento ha optado por reducir el riego de los parques y los baldeos de las calles, disminuir la presión en los hogares y solicitar a sus vecinos que no laven los coches y mantengan el agua de sus piscinas.

Málaga

La falta de lluvia en los últimos meses está teniendo consecuencia en algunos municipios de la provincia de Málaga, en los que se ha optado por tomar decisiones drásticas que afectan al consumo de agua en los hogares y al uso de la misma para otras tareas. Son varias las localidades afectadas, especialmente en la comarca de la Axarquía, por estas restricciones:

- Casabermeja: Sus vecinos están sin agua la mayor parte del día. En sus casas sólo pueden abrir el grifo seis horas. El resto de la jornada, están secos. No hay suministro durante 18 horas. El municipio se abastase con camiones cisterna.

- Vélez-Málaga: El abastecimiento a toda la población se ve cada día interrumpido de 23.00 a 7.00 horas de la mañana.

- Benamargosa: Ocho horas, entre las 23.00 y las 7.00 horas de la mañana, están los vecinos de este municipio sin agua potable.

- El Borge: Las restricciones por la caída de las reservas les afectan entre las 23.00 y las 7.00 horas de la mañana de todos los días.

- Moclinejo: Los cortes de agua para el consumo se mantienen entre las 23.00 y las 7.00 horas de la mañana.

- Iznate: Desde las 23.00 hasta las 7.00 horas de la mañana, los vecinos de este municipio deben vivir sin agua potable en sus viviendas.

- Almáchar: Es otro de los municipio afectados por esta limitación en el consumo de agua potable. En concreto, las horas de esta restricción son las comprendidas entre las 23.00 y las 7.00 horas de la mañana.

- Torrox: Por ahora, la única medida que se ha adoptado ha sido la de cerrar las duchas de la zona costera.

- Rincón de la Victoria: Ni los vecinos ni los veraneantes de este municipio pueden hacerse uso de las duchas de la playa.

- Coín: El Ayuntamiento ha tomado la decisión de restringir los baldeos de las calles y plazas y los riegos de jardines y zonas verdes.

- Cártama: Aunque no se descartan más medidas, el riego de zonas verdes y el baldeo de calles con agua potable están por ahora limitados.

- Pizarra: El consumo en los hogares no tienes restricciones pero sí se han aplicado en el baldeo de calles y el riego de jardines.

Cádiz

La provincia de Cádiz está sufriendo algunas restricciones en el uso de agua potable ante la ausencia de precipitaciones en los últimos meses. Por el momento, las limitaciones no han llegado al consumo en los hogares y sí está afectando a algunos de los servicios que se ofrecen a los vecinos y a los veraneantes en varias localidades costeras:

- Tarifa: Es uno de los municipios con más restricciones en la provincia. El Ayuntamiento ha optado por limitar el riego de jardines y zonas verdes y el llenado de piscinas en Atlanterra y El Cuartón. Además, se restringe el uso de las duchas en las playas.

- La Línea de la Concepción: Se han establecido limitaciones en el servicio de duchas de las playas, que ha quedado suspendido-

- Chipiona: Los vecinos y veraneantes no podrán hacer uso de las duchas en la costa.

- San Roque: La única restricción que se ha adoptado por ahora en el cierre de los servicios de ducha en la zona de playa.

- Vejer de la Frontera: Los servicios de ducha en la zona de la playa han quedado suspendidos este verano.

- Zahara de los Atunes: Este verano, por el momento, no se podrá hacer uso del servicio de duchas en la playa por las limitaciones del consumo de agua.

Sevilla

A pesar de la situación por la que atraviesan los embalses que abastecen a la provincia, en Sevilla todavía no se han establecido limitaciones de calado en el uso de agua potable. De hecho, tan sólo uno de sus municipios cuenta a día de hoy con este tipo de restricciones que afectan al consumo dentro de las viviendas:

- Casariche: Las restricciones por el bajo nivel de los pozos les afectan entre las 22.00 y las 6.00 horas de la mañana de todos los días.

Jáen

Por el momento, ninguno de los municipios de la provincia de Jaén ha tomado la decisión de adoptar medidas que influyan en el consumo de agua potable en las viviendas. Sin embargo, hay algunas localidades que no descartan implantar alguna limitación en el caso de que se mantenga la situación actual durante mucho más tiempo.

Granada

Las autoridades municipales de la provincia de Granada han señalado que, por el momento, cuentan con reservas suficientes como para no tener que aplicar restricciones en el consumo de agua durante este verano. No descartan hacerlo más adelante en caso de que las lluvias generalizadas sigan sin llegar a sus localidades.

Almería

La provincia de Almería tampoco ha restringido hasta ahora el uso de agua potable entre sus vecinos y veraneantes. Como ocurre en otras provincias cercanas, algunos Ayuntamiento ya han advertido de que tomarán medidas más restrictivas en los próximos meses si persiste la sequía y la situación de los embalses.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación