Andalucía apoya empezar a vigilar el Covid como la gripe y prevé el fin de la sexta ola
Bajan los hospitalizados y la incidencia a una semana, según los datos facilitados ayer por la Consejería de Salud y Familias

La Junta apoya «plenamente» la idea del Gobierno central de activar un nuevo sistema para vigilar la pandemia de Covid . De esta forma, de la red de notificación extraordinaria que se desplegó con el inicio de la crisis sanitaria y que ... sigue funcionando , se pretende que se pase a un sistema de médicos y enfermeros centinela como se hace con la gripe cada invierno.
Así se pronunció ayer el consejero de Salud, Jesús Aguirre, quien se mostró también de acuerdo en que la pandemia deje de medirse sobre todo por la incidencia acumulada, un valor «obsoleto» gracias a la vacuna, que alcanza ya al 93,1 por ciento de la población y que ayer se abrió para tercera dosis a los andaluces de 52 y 53 años ; a la variante ómicron, que es menos virulenta aunque mucho más contagiosa; y a las medidas de prevención que ya conoce y adopta la población.
Sin embargo, el titular de Salud advirtió de que, aunque se cambie el seguimiento de los casos o se mida la crisis sanitaria por la presión asistencial más que por los contagios , no se puede «banalizar ni mucho menos la pandemia». Ahora bien, Aguirre indicó que es posible que « de aquí a unos meses entremos en una fase de endemia» en la que «el virus conviva con nosotros» como lo hacen otros.
En todo caso, Aguirre señaló como posible que se esté produciendo «un cambio de tendencia» en la evolución de la sexta ola de la pandemia. ¿Por qué? Porque ayer se anotaron tanto una bajada de hospitalizados como de incidencia a una semana , ambos fenómenos que no se veían hace tiempo. Sin embargo, cabe destacar, la proximidad de las fiestas de Navidad así como del fin de semana pueden haber alterado los datos, por lo que habrá que esperar algo más para ver si es efectivamente una realidad que se sostiene en el tiempo o una anormalidad estadística .
También apuntó a la teoría del cambio de fase en la pandemia el presidente de la Junta, Juanma Moreno , quien señaló ayer que es posible que a final de este mes los números de contagios bajen de manera «clara», a la vista del comportamiento que ha tenido la cepa ómicron en el país del que es originaria, Sudáfrica , donde tras un pico elevadísimo, llegó una bajada intensa.
Así, Moreno lanzó un mensaje de optimismo porque si bien esta sexta ola está teniendo picos altísimos de contagios y tasa de incidencia, la bajada será también pronunciada, señaló. Pero como Aguirre, el presidente andaluz pidió prudencia porque sobre el Covid «no se puede bromear ni hacer pronósticos».
Menos ingresados
De esta forma, Andalucía restó ayer 18 ingresados por Covid-19, el mayor descenso para esa variable desde mediados de octubre. Así, la comunidad anotó 1.471 personas hospitalizadas, 224 de ellas en la UCI. Si bien es cierto que la cifra de ingresados ha subido en más de 400 personas desde primeros de año, los números siguen muy lejos de los que se llegó a anotar a primeros de 2021 cuando, en medio de la tercera ola, se llegó a casi 5.000 hospitalizados , más de 700 de ellos en la UCI.
« Estamos con una presión hospitalaria importante , pero a la mitad de la media de las comunidades autónomas, con lo que tenemos mucho colchón y capacidad de absorber más ingresos hospitalarios en caso de que los hubiera», explicó Aguirre, ya que la comunidad tiene solo el 12 por ciento de sus camas de cuidados intensivos ocupadas por pacientes Covid.
Además, destacó el consejero de Salud, los hospitales están al 26 por ciento de las cifras de febrero pasado , esto es, «como en una fase epidémica de gripe», lo que refuerza la idea de empezar a diseñar un sistema de seguimiento del Covid distinto al actual.
Baja la incidencia
Mientras, la tasa de incidencia a una semana descendió ayer por quinto día consecutivo, de modo que es posible que, en breve, eso se traduzca también en un descenso de la variable a dos semanas . Eso se produce tras sumar ayer Andalucía otros 11.588 contagios más de Covid. Así, la comunidad está en cifras que son casi el doble de lo que se registró hace un año pero con una presión hospitalaria que es una cuarta parte.
Como en el caso de los hospitalizados, los fallecidos por Covid tampoco suben al ritmo de los contagios . Así, ayer se sumaron 13 muertos por coronavirus, muy lejos de los más de cien por jornada que se llegaron a dar en enero del año pasado. Desde el inicio de la pandemia han muerto en Andalucía 11.634 personas .
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete