Andalucía
Mil millones de euros más para sanitarios y atención primaria en Andalucía
Moreno anuncia que el Presupuesto andaluz llegará a los 43.800 millones y sube el gasto no financiero un 9%
El martes se reunirán el consejero de Hacienda y los diputados del PSOE para negociar las cuentas 2022
Las cuentas de la Junta para el próximo ejercicio están ya prácticamente elaboradas. Al menos en sus principales líneas que serán la base para la negociación entre el Gobierno andaluz y los grupos parlamentarios de la oposición. El presidente de la Junta desveló ayer ... en el Parlamento que el Presupuesto para 2022 será expansivo y su montante global será de 43.800 millones de euros, el más alto de la historia de Andalucía y, como suele ser habitual, el mayor de todas las comunidades autónomas.
El aumento de las cuentas se cimenta en la previsión del crecimiento económico para el próximo ejercicio que el Gobierno andaluz cifra en un 6%, «a más consumo, más ingresos para las arcas públicas y eso nos permite unas cuentas más expansivas». Eso y una buena parte de los fondos europeos que sí se pueden incluir en el Presupuesto anual de la comunidad autónoma.
Una de las claves principales del Presupuesto es que las partidas para Salud van a crecer en mil millones de euros respecto al año anterior con el objetivo de dar un respiro a un sistema sanitario que ha quedado muy castigado tras la pandemia del Covid. Según ha podido saber ABC, estos mil millones de incremento serán sobre los 11.634 millones de euros que el SAS gastó definitivamente en 2020 tras subir un 14,5% sus partidas inicialmente previstas para hacer frente a los gastos extraordinarios del Covid.
Una de las partidas principales de este gasto serán las nóminas de los sanitarios. Actualmente, el SAS paga 5.200 millones de euros por este concepto y hay 20.000 profesionales que se han incorporado al sistema público de salud para atender las urgencias del coronavirus. El próximo 31 de octubre cumplen sus contratos y el Gobierno andaluz tiene que decidir qué va a pasar con estos profesionales. Ayer le preguntaba la portavoz del PSOE, Ángeles Férriz , al presidente Juanma Moreno sobre este asunto que la socialista considera clave para afianzar la sanidad pública.
Refuerzos por el Covid
La Consejería de Salud está negociando con los sindicatos qué porcentaje de este personal permanecerá en el sistema y cuántos tendrán que salir. En la Comunidad Valenciana se ha optado por mantener a la mitad de los profesionales contratados a causa del Covid mientras que en Madrid se mantendrá el 40%. El objetivo del Gobierno andaluz es mantener el mayor número de estos profesionales y que presten sus servicios en Atención Primaria pero todavía no hay nada decidido. Hay que tener en cuenta, además, que en los próximos cinco años se van a jubilar dos mil médicos de la sanidad pública andaluza.
Otra de las novedades de las cuentas de la Junta para 2022 será el gasto no financiero que subirá un 9%, y también que se reforzarán las partidas de Educación y de servicios sociales.
El consejero de Hacienda, Juan Bravo, empezará a negociar la próxima semana el apoyo a estas cuentas en el Parlamento de Andalucía
Con estas premisas, el consejero de Hacienda, Juan Bravo, empezará a negociar la próxima semana el apoyo a estas cuentas en el Parlamento de Andalucía, ya que el Gobierno de PP y Ciudadanos está en minoría y necesita el apoyo de, al menos, un grupo parlamentario. En los tres presupuestos anteriores, Vox negoció algunos puntos y votó a favor de las cuentas. Ahora ya han dicho en varias ocasiones que no apoyarán el Presupuesto porque quieren elecciones anticipadas.
Claro que una cosa son las declaraciones públicas y otra cómo terminen las negociaciones. Lo mismo sucede con el PSOE. Espadas ha estrenado su liderazgo entre los socialistas andaluces tendiendo su mano para aprobar las cuentas del próximo ejercicio.
El martes tienen una cita con el consejero de Hacienda y la premisa del Gobierno andaluz es no darles ninguna «excusa» para no apoyar las cuentas andaluzas porque tendrán una amplia base de políticas sociales. Además, no incluirá más bajadas de impuestos contra las que está el PSOE . Ya estará en vigor la Ley de Tributos Cedidos aprobada este miércoles en el Parlamento y será de obligado cumplimiento.
Sea como fuere, el presidente andaluz quiere aprobar el Presupuesto en Consejo de Gobierno el 3 de noviembre y llevarlo ese día al Parlamento. Moreno entiende que es su obligación presentar unas cuentas y hacer todo lo posible para que se aprueben.
Ayer en el Parlamento desde el PSOE le insistían en que serán «propositivos a pesar de que usted (a Moreno) es responsable de haber generado una brecha sanitaria, entre quien puede pagarse una sanidad privada y los que no».
Tampoco hubo muy buena disposición desde Vox. El portavoz, Manuel Gavira, le dijo rotundamente que «la política de empleo de su Gobierno es un fracaso. Tenemos que combatir los salarios de miseria y el paro inaceptable que tenemos en Andalucía»,
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete