Suscríbete a
ABC Premium

Arenas pide adelantar las elecciones al no tener Griñán la «legitimidad de las urnas»

Arenas, en el Comité Ejecutivo Regional del PP-A de ayer. FOTO: KAKO RANGEL / VIDEO: ATLAS

El PP andaluz no va a dar tregua al futuro presidente de la Junta, José Antonio Griñán, quien no va a tener ni cien días de gracia,ya que, entre otras razones, lo consideran «responsable» de que Andalucía pueda superar a final de año el millón de parados, como señalaba el informe de Unicaja. Por eso, el presidente del PP-A, Javier Arenas, anunció ayer que su partido va a pedir en el Parlamento, en cuanto Griñán tome posesión, la convocatoria de elecciones autonómicas anticipadas y separadas, porque entienden que el nuevo presidente andaluz no cuenta con la «legitimidad de las urnas».

Arenas hizo este anuncio ayer en Sevilla durante la reunión del Comité Ejecutivo Regional del PP-A, en el que aclaró, además, que su partido pretende debatir la convocatoria anticipada de elecciones en el primer pleno ordinario del Parlamento que se celebre tras la investidura. La iniciativa se fundamenta en la convicción de que Griñán puede estar amparado por la «legalidad» para ser presidente, pero no cuenta con la «legitimidad» que dan las urnas.

El líder del PP-A no sólo utilizó los calificativos de «interino» y «provisional» para referirse a la continuidad de Griñán más allá de esta legislatura, sino que cuestionó su designación por el ex presidente Manuel Chaves, realizada «al margen de la Ejecutiva del PSOE-A y del grupo parlamentario». Por ello, advirtió a los socialistas que «Andalucía no es una monarquía hereditaria aunque alguien se haya considerado el rey sol». Del futuro presidente dijo también que no puede significar la renovación, ya que tiene la misma edad que Chaves y lleva más tiempo como cargo público.

«Griñán y Chaves son la cara del mismo fracaso», dijo, razón por la que el PP no cambiará su estrategia de oposición, al entender que «el cambio en Andalucía es imparable» con cualquiera de los dos. Eso sí, dejó claro que Chaves «seguirá mandando».

Intereses de partido

Sobre la marcha del ex presidente andaluz al Ejecutivo central, Arenas consideró que han primado más los «intereses personales y de partido» a los generales, y añadió que «ya no está porque estaba más cerca que nunca de la derrota electoral». Además, acusó al PSOE-A de las «filtraciones» de algunos de los nombres que iban a formar parte del gabinete, algo que ha podido afectar a las instituciones, incluido a S. M. El Rey.

Con todo, Arenas dijo que el ex presidente «merece un reconocimiento por los servicios prestados, pero su gestión arroja un balance final terrible, al haber duplicado el número de parados de los últimos 25 años». Además, relativizó el peso de Chaves en el nuevo Gobierno central, mucho menor del que le dan los socialistas andaluces. Como prueba señaló que el Ministerio de Administraciones Públicas ha cedido competencias y presupuestos en favor de las otras dos Vicepresidencias.

Finalmente, el líder del PP-A aseguró que no puede comprender que «haya una responsabilidad más importante y que dé más orgullo» que la Presidencia de la Junta. Por esa razón, cuando el líder del PP, Mariano Rajoy, le ofreció un puesto de responsabilidad en Madrid a tiempo completo lo rechazó. «Aunque otros huyan, yo me quedo», sentenció.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación