Conficto en la RTVA
Canal Sur: Dos huelgas en ocho meses al Gobierno de PP-Cs, las mismas que en diez años al PSOE
Convocan para este martes y miércoles dos días de paro en protesta por unos recortes que la dirección niega

Los trabajadores de Canal Sur han convocado para este martes y miércoles dos días de huelga en la que pretenden que las pantallas se fundan en negro en protesta por los recortes que aseguran se van a producir en la RTVA. El Comité ... de Huelga se basa en el acuerdo presupuestario firmado entre el Gobierno de PP y Ciudadanos con Vox en el que se contempla un recorte de 14 millones de euros, que no se cubran las bajas y jubilaciones que se producen en la empresa en una plantilla que tiene una media de edad de 55 años.
Sin embargo, desde la dirección de la RTVA aseguran que el Presupuesto de la Junta para 2021, que este martes se comienza a debatir en el Parlamento de Andalucía y que se aprobará este miércoles salvo sorpresa, es igual al aprobado para 2020 , y que además por tercer año consecutivo hay una partida específica de 3,5 millones de euros para avanzar en la renovación tecnológica de la empresa después de años sin financiación. La dirección de la RTVA también ha informado a los sindicatos «que el mantenimiento del empleo está garantizado en la RTVA».
Hay un dato reseñable. Los sindicatos de Canal Sur han convocado en 8 meses dos huelgas por motivos internos al Gobierno de PP y Ciudadanos, las mismas que hicieron frente al PSOE en los últimos diez años.
A finales del mes de febrero, el Comité Intercentros de la RTVA convocó una huelga en protesta por la gestión de Canal Sur. Bajo el lema «Recuperemos la nuestra» , demandaban un plan de empleo, inversión tecnológica, mayor peso de la producción propia y una democratización de las redacciones, unas reivindicaciones que no erannuevas y que ya se plasmaron con el anterior Gobierno socialista a través del movimiento «Recuperar la nuestra» pero que no llegó a materializarse en huelga.
En la huelga de febrero, los representantes de los trabajadores también censuraban la política de contrataciones de personal externo que se había llevado a cabo en la RTVA para su cúpula directiva.
Para estos dos días de diciembre han convocado una huelga de 48 horas que todavía se mantiene y que sería la segunda en ocho meses. Exactamente el mismo número que en los últimos diez años frente a los gobiernos socialistas.
El 14 de mayo de 2010 (Susana Díaz era la presidenta), Comisiones Obreras convocó paros parciales los días 1, 20 y 23 de mayo por la negociación del convenio colectivo. El 1 de octubre de 2012 (Griñán era el presidente) se convocó un paro de tres horas por el cierre de Canal Sur 2 y el desmantelamiento de la plantilla.
La dirección de la RTVA acusa al comité de huelga de querer controlar los contenidos informativos y vetar a los políticos en las noticias en el día en el que se aprobarán los Presupuestos de la Junta
Además, en esos diez años se produjeron otros seis paros debidos a causas externas como la defensa de la Igualdad de la mujer (8 de marzo de 2018 y 2019), huelgas generales en todo el país o del sector público.
Negociación
El Comité de Huelga y la dirección de la RTVA llevan varios días negociando los servicios mínimos en unas jornadas con tanta expectación mediática por el sorteo de la Lotería de Navidad y la aprobación del Presupuesto de la Junta para 2021 pero las negociaciones se han roto.
La dirección de la Radio Televisión de Andalucía lamentó que el comité de huelga «imponga como condición para alcanzar un acuerdo vetar contenidos en los servicios informativos o que no salgan» parlamentarios andaluces o políticos durante la programación especial planteada con motivo de la huelga de este martes y miércoles convocada por los sindicatos.
La dirección de la empresa explicó que planteó al comité de huelga una propuesta de programación especial para estos días 2 y 23 de diciembre y tras cuatro reuniones, cedió a «casi la totalidad de la propuesta de programación que le remitió el comité de huelga».Pero se negó a que «impongan un veto» a los contenidos de los servicios informativos. La dirección rechazó que sea el comité de huelga quien «decida la edición de la información o que censuren que los políticos puedan manifestarse en los micrófonos de Canal Sur».
IU Andalucía, Podemos Andalucía y la Plataforma en Defensa de la RTVA coincidieron en la necesidad de defender la RTVA como servicio público esencial. Toni Valero, coordinador de IU, advirtió de que «los planes del Gobierno de las derechas con la RTVA pueden parecerse a lo que ya hicieron en Madrid o Valencia, el cierre o la muerte por inanición».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete