Caos en Extranjería tras el Covid-19
Se vende cita en comisaría para poder vivir en España
El colapso en los trámites para obtener o renovar el permiso de residencia genera el caos en la población extranjera
Las demoras para conseguir cita, de meses, ahuyentan la inversión foránea y afectan a la vida diaria de los residentes

Ya no hay colas ante las comisarías. Pero sí meses de espera que traen de cabeza a miles de personas y están ahuyentado posibles inversiones en España. El colapso en los trámites para la obtención o renovación del permiso de ... residencia de los extranjeros que quieren vivir en nuestro país es total desde que irrumpió el Covid.
Ahmed Khalifa lleva desde septiembre tratando de renovar su permiso de residencia en España. Es tarea imposible ; no hay manera. «Todos los días me conecto para ver si hay citas disponibles. en Málaga o en algún pueblo. Pero nada».
De origen marroquí , lleva más de 20 años viviendo en nuestro país y hasta ahora nunca había tenido ningún problema a la hora de conseguir los papeles con los que puede llevar una vida normal en nuestro país. Ahora, vive en vilo por tener su tarjeta caducada .
El suyo es sólo uno de los miles de casos repartidos por toda España que atraviesan en estos meses por la misma situación. En marzo, con la declaración del estado de alarma y el confinamiento al que obligó la violenta irrupción del Covid-19 , la administración sufrió un cerrojazo .
Afectó a las comisarías , que es donde los extranjeros residentes en España tienen que terminar de cumplimentar el trámite para obtener o renovar su Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE) o renovar el permiso de residencia de larga duración . De manera obligada: un funcionario ha de tomarles la huella.
Cuando los funcionarios comenzaron a volver a sus mesas una vez decaído el estado de alarma, el tapón era ya enorme . A ello se le suma que las restricciones sanitarias han hecho que a las oficinas no hayan vuelto todos sus trabajadores. El resultado, que los que sí atienden a los extranjeros intentan ahora, a marchas forzadas, aligerar el atraso de los meses de alarma y que no se genere mucha más dilación entre aquellos a los que le va cumpliendo el plazo o intentan obtener la residencia por primera vez.
Tarea complicada. Fuentes de la Delegación del Gobierno en Andalucía reconocen a ABC los problemas y aseguran que en cada provincia se han articulado medidas para tratar de solventarlos . En algunas se han establecido horarios de tarde en las comisarías, en otras se han habilitado correos especiales para agilizar las citas o incluso se están pagando horas extra a funcionarios.

Pero de momento, como también se admite a este periódico desde la propia Policía Nacional, responsable de estas diligencias, con escaso éxito. Desde entonces, el sistema establecido consiste en que, de manera periódica pero no uniforme, cada comisaría saca en internet un puñado de citas . para la obtención de la huella.
Abogados especialistas en la materia consultados por este periódico confirman la demora, que avanza ya imparable hasta el año que viene : en la comisaría de Estepona, las citas de enero están completas. En Benalmádena se llega incluso hasta febrero. Y así en toda Andalucía.
«España está dando una imagen tercermundista que afecta a la inversión extranjera»
«Con este colapso, España está dando una imagen tercermundista más propia de países poco desarrollados». La queja la expresa Ardi, un empresario iraní afincado en Marbella desde hace 40 años , que no sufre el problema en sus propias carnes porque tiene la nacionalidad española, pero sí de forma indirecta, pues gestiona inversiones de muchos de sus compatriotas que se han fijado en España como lugar donde establecer su residencia de forma más o menos duradera.
Ardi relata el caso concreto de una señora mayor, de su mismo país, que hace un año adquirió una vivienda de 600.000 euros en una exclusiva urbanización de Marbella. Regresó a Irán y cuando acabó el estado de alarma trató de venir a ocuparla. Pero no ha conseguido cita para terminar de tramitar su tarjeta de identidad, por lo que no se ha atrevido a desplazarse do hasta la Costa del Sol . «Y lo va contando a todos sus amigos, con lo que el interés de muchos inversores ya puede imaginarse cuál es. Como el de ella, conozco muchos más casos», se lamenta Ardi.
«Si salgo del país, como no tenga la tarjeta en regla no puedo volver a entrar»
No todos los demandantes están en esa ventajosa situación. Aunque el Gobierno estableció una prórroga automática de seis meses de las autorizaciones de residencia vencidas durante el estado de alarma y los tres meses previos, la problemática para los extranjeros que no completan el trámite es extensa.
La relata Ahmed. « Si salgo del país, como no tenga la tarjeta en regla no puedo volver a entrar », afirma. Y afecta también a los quehaceres diarios. «Para alquilar un piso, para abrir una cuenta bancaria o para cualquier trámite te piden que tengas los papeles en vigor; y explica tú entonces que estás con todo legal pero que tienes que esperar a que solucionen el retraso en las comisarías».
A Ahmed, que es el representante legal de la Asociación Marroquí en Málaga, la cosa se le complica aún más, pues teme que puedan rechazar las subvenciones que han solicitado por tener su tarjeta caducada.
A esta problemática se le suma que, como siempre, la necesidad llama a los más pillos . En los últimos meses, los abogados se están topando con la irrupción de «profesionales» de la cita . Aprovechados muy pendientes de cuándo se cuelga un nuevo cupo de citaciones en la web para coparlas y luego revenderlas .
Lo cuenta Ricardo Bocanegra , prestigioso letrado de Marbella. «En mi despacho, cuando se abre un plazo, nos ponemos todos a intentar coger citas en distintos ordenadores. Pero hay veces que nada, en 15 minutos ya está cerrado. Y estamos encontrando mucha competencia desleal », afirma.
Lo corrobora Ahmed Khalifa, que ha recibido varias quejas en este sentido en su asociación. La Policía Nacional , sin embargo, niega a ABC tener constancia de ninguna denuncia por el tema. Lo mismo que se afirma desde la Delegación del Gobierno.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete