Elecciones autonómicas
La Junta de Andalucía permanece inmune al adelanto electoral en Castilla-León
El Gobierno y el PP andaluz insisten en la confianza entre Juanma Moreno y Juan Marín

Las alarmas se encendieron ayer muy rapidamente nada más se conoció, a primera hora de la mañana y por sorpresa, que el presidente de Castilla-León (PP) cesaba a todos sus consejeros de Ciudadanos y convocaba elecciones para el 13 de febrero. Claro que casi ... a la misma velocidad empezaron a sonar los teléfonos en la sala de máquinas del Gobierno andaluz tranquilizando a unos y a otros. Una de las llamadas clave fue la que hizo Elías Bendodo, portavoz del Gobierno andaluz a Juan Marín, vicepresidente y líder de Ciudadanos, confirmando que este movimiento no afectará a las buenas relaciones dentro del Ejecutivo andaluz y que los planes no cambian: se tratará de agotar la legislatura.
Pero la realidad es que Andalucía es ahora la única comunidad autónoma en la que se mantiene el pacto entre PPy Ciudadanos después de que se hayan roto los acuerdos en Madrid, con el adelanto electoral, Murcia, con la moción de censura, y ahora en Castilla-León por una «deslealtad» según las palabras del presidente castellano.
La noticia sorprendió a todos en Andalucía, ni el PP lo sabía ni mucho menos Ciudadanos que mira con temor y preocupación lo que puedan deparar las urnas . Porque el problema ahora está en lo que suceda el 13 de febrero. Si Ciudadanos también desaparece del mapa en Castilla-León será muy difícil mantener en Andalucía los cuatro ó cinco escaños que el barómetro del Centro de Estudios Andaluces le concede.
Los mensajes
El mensaje que traslada el Gobierno andaluz es el mismo desde que Díaz Ayuso convocó las elecciones en Madrid: hay «lealtad» entre los dos socios y «estabilidad política» y el adelanto electoral en Castilla-León se produce «en condiciones y circunstancias que distan mucho de Andalucía».
Fuentes cercanas al presidente andaluz explicaban que Andalucía, «haciendo gala de su condición de comunidad histórica, tiene sus propios tiempos», unas palabras que van claramente dirigidas a ahuyentar presiones externas, sobre todo de las direcciones de los partidos en Madrid. El argumento que detallan desde las altas instancias de la Junta es el mismo que Juanma Moreno y Juan Marín han venido repitiendo desde el pasado mes de marzo cuando la moción de censura en Murcia, provocada por un movimiento estratégico de Pablo Casado. «En Andalucía apostamos por la estabilidad y por intentar alargar al máximo la legislatura, convencidos de que es lo mejor para la recuperación económica».
El vicepresidente Juan Marín no reprimió críticas ni acusaciones contra Pablo Casado al que culpa de la ruptura entre ambos partidos en Castilla-León
A pesar de este buen clima entre PP y Cs en Andalucía, o tal vez precisamente por eso, el vicepresidente Juan Marín no reprimió críticas ni acusaciones contra Pablo Casado al que culpa de la ruptura entre ambos partidos en Castilla-León. «Las políticas partidistas de Sánchez y Casado están llevando al fracaso a España». Eso sí, apartó a Moreno de esas críticas por su «compromiso» con los andaluces y se mostró convencido «de que se va a agotar la legislatura» y ha destacado que tiene «confianza» en Juanma Moreno y en que cumplirá su palabra.
A pesar de estas declaraciones y de que se ha intentado apagar el fuego político lo más pronto posible, este miércoles el Gobierno andaluz no podrá aprobar su decreto-ley de simplificación administrativa en el Parlamento porque no cuenta con apoyos para ello. «¿Un decreto va a tirar por la borda el Gobierno? Claro que no» explicaban a ABC fuentes populares. Vox, mientras tanto, seguía en su campaña poniendo un mensaje en su cuenta oficial de twitter en el Parlamento, «¿A qué esperas para convocarlas en Andalucía, Juanma Moreno?».
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete