Caso ERE Andalucía
Las cifras, datos y números del caso ERE Andalucía
Un repaso por el dinero que se ha defraudado, los intrusos y el dinero recuperado por un sistema de ayudas irregular

Hay dos expresidentes andaluces, seis exconsejeros y otros 13 exaltos cargos de la Junta más que fueron encausados por un sistema irregular de ayudas para empresas en crisis. ABC hace un recorrido por la gran cantidad de datos y cifras económicas que dejó ... tras de sí un sumario enciclopédico después de casi nueve años de instrucción del caso ERE , la gran causa contra la corrupción que afecta a la Junta de Andalucía en la etapa socialista y que terminó con una sentencia histórica de la que ahora se cumple un año.
855 millones
El juez Álvaro Martín incriminó a los dirigentes de los últimos gobiernos socialistas por un fondo de 855 millones para empresas en crisis entre 2001 y 2010.
680 millones
La fiscalía rebajó en el juicio a más de 680 millones la cifra desviada, al eliminar el ejercicio de 2010, cuando se cambió el sistema del convenio marco de 2001 por una encomienda de gestión a la agencia IDEA para que pagara las ayudas.
10 años
El sistema supuestamente ilícito de ayudas funcionó durante una década (2000-2010) en Andalucía. Guerrero fue director de Trabajo hasta nueve años.
6.096
Entre 2000 y 2010, 120.829 trabajadores se vieron afectados por ERE en Andalucía, pero sólo 6.096 recibieron ayudas con el fondo creado por la Junta de Andalucía.
196 intrusos
La Administración autonómica contabilizó 196 intrusos, personas que cobraron ayudas para prejubilarse en sociedades donde nunca trabajaron.
300 investigados
El caso ERE es una de las mayores causas instruidas en España por el número de investigados, unos 300, y por el volumen de dinero público bajo sospecha.
21 exaltos cargos
Ex responsables políticos de la Junta de Andalucía que han sido juzgados en la llamada pieza política. Hay dos expresidentes y seis exconsejeros y otros 13 ex altos cargos autonómicos acusados.
15 avisos
El exinterventor general de la Junta Manuel Gómez emitió una quincena de informes durante siete años (de 2003 a 2009) sobre las deficiencias del sistema de abono de ayudas. Pero los exconsejeros que recibieron las advertencias no actuaron.
6,7 millones
Hasta julio de 2018, en su último balance de los reintegros realizados, la Administración autonómica sólo había recuperado 6,7 millones del «botín» de los ERE.
1.100.000
Número de folios que integran el sumario de la causa matriz de los ERE, más los anexos y el sumario de la pieza política repartido en 8.500 archivos.
187 piezas
Aparte de la pieza política, la única que ha llegado a juzgarse, hay otras 187 diligencias previas en las que se investiga a cada empresa subvencionada.
9 años
El 19 de enero se cumplirán nueve años desde que la juez Mercedes Alaya abrió las diligencias 174/2011, ya conocidas por todos como «caso de los ERE».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete