Auditorías del sector público andaluz
Elías Bendodo: «El personal de la 'maraña del PSOE' en la Junta puede estar tranquilo»
El consejero de Presidencia insiste en que el Gobierno andaluz no va a despedir a nadie de los entes públicos de la Junta Este martes se dio el primer paso para reordenar el sector instrumental
El Gobierno andaluz sigue creyendo que los entes instrumentales de la Junta de Andalucía «son una maraña de empresas públicas que se crearon buscando el interés del PSOE y no el de los andaluces , una herramienta más para ir dopados a las elecciones ... y estar 37 años anclados en el poder». Así lo decía este martes rotundamente el consejero de la Presidencia y portavoz del Gobierno andaluz, Elías Bendodo. Un argumento que el PP ha defendido cuando hacía oposición y que está en la base de sus acuerdos tanto de Gobierno con Ciudadanos como de investidura de Vox, ya que ambos planteaban eliminar estas empresas públicas.
Pero a pesar de esta opinión, el mensaje para el personal que trabaja en estos entes —y que superan las 27.000 personas— es de tranquilidad. «Que los trabajadores de las empresas públicas estén tranquilos porque ellos no son culpables del Gobierno que los sumió en el caos y en el desgobierno», afirmaba también Bendodo. «Ellos no son culpables. Las auditorías no van contra los trabajadores y el que haya entrado por mérito y capacidad no tendrá ningún problema».
Tras la publicación de las auditorías de los entes públicos realizadas por empresas expertas, el Gobierno andaluz tiene que tomar decisiones sobre cómo reordenar esta ‘administración paralela’. Las conclusiones de las auditorías realizadas por empresas privadas piden despidos, extinción y privatización de algunas de estas empresas. Elías Bendodo lo dejó ayer claro: las decisiones las va a tomar el Gobierno andaluz y «no tenemos intención de privatizar nada».
Agencia Trade
Sea como fuere, el Gobierno andaluz ya ha tomado la primera decisión en la reordenación de este sector público instrumental. El Consejo de Gobierno creó ayer la Agencia Trade, Transformación y desarrollo de Andalucía, que supone la fusión de cuatro empresas, Andalucía Emprende, Agencia Andaluza del Conocimiento, Agencia IDEAy Extenda, que ahora se fusionan en esta nueva agencia pública.
El objetivo de esta nueva Trade es convertirse en una «ventanilla única empresarial» , en el lugar al que puedan acudir todos los empresarios andaluces para relacionarse con la administración.
El consejero de Transformación Económica, Rogelio Velasco, responsable de esta agencia, explicó que estará compuesta por los 1.500 trabajadores de las cuatro anteriores pero reduciendo gasto, aunque todavía se desconoce a cuánto ascenderá este ahorro.
La nueva agencia estará dirigida por el consejero delegado de Extenda y, en los próximos seis meses, se elaborarán sus estatutos y se nombrará a su cúpula directiva. IDEA seguirá gestionando los fondos europeos del marco actual hasta 2021.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete