El Falla, en su noche más larga

CÁDIZ Gran ambiente en el Gran Teatro Falla de Cádiz en su noche más larga. La esperada final del Concurso Oficial de Agrupaciones del Carnaval se convirtió, como cada año, en una gran fiesta del humor y la alegría, en la que cuatro coros, cinco comparsas, seis chirigotas y un cuarteto rivalizaron por hacerse con los primeros premios. Es el objetivo más ansiado después de meses de ensayos y de sana competición entre todos los participantes.
Tangos, pasodobles y cuplés resonaron durante toda la noche en una función muy animada que se encargó de abrir el «Coro mixto recuerdo de Cádiz». Las gitanas y gitanos de Marín que integran este coro derrocharon todo su arte para tratar de imponerse a sus rivales:«Oriente y Occidente», -primer premio de 2004 con «Big Band»-, «Los Siete» o los gatos de Julio Pardo, «Por los bloques».
Dura competencia
También en la modalidad de comparsas la competencia era dura, dada la demostrada calidad de todos los clasificados. La agrupación de Juan Carlos Aragón «El golfo de Cádiz» era una de las grandes favoritas del público, al igual que «El espíritu de Cádiz», de Constantino Tovar, o «La Atlántida», sin olvidar las buenas voces de «Los hijos de la tierra» y «Los acuarelas».
En chirigotas, estuvieron los principales favoritos en las quinielas de muchos aficionados, si bien hubo ausencias destacadas como la chirigota del «Noly», «La tengo en el bote» o la del «Sheriff», «Los lays»
. El público disfrutó con el ingenio y la chispa de «Cumpleaños Infeliz...», «Los doctores Jekyll», «Golfus de Roma», «Los que salimos por gusto», «Soltero y sin compropiso» y «Los primo de Rivera» y también con la gracia del único cuarteto clasificado, el de los playeros de «Aquí mismo».
Hasta casi el amanecer, hubo coplas, risas y buen ambiente en el interior del Falla, que vivó una de sus noches más largas. Tras el veredicto del jurado, -que aún se desconocía al cierre de esta edición-, el Carnaval tomará las calles, donde ya hay programados un buen número de actos, comenzando este mismo sábado en el Carrusel de Coros de Puerta Tierra, que recorrerá, a partir de la una de la tarde, algunas calles de la zona de Extramuros.
El momento más esperado llegará de la mano del pregonero, el cantante Alejandro Sanz, que ha prometido un pregón muy gaditano y, para ello, contará con la colaboración de varias agrupaciones carnavalescas. Después se celebrará la elección de la Diosa del Carnaval 2005, acto que dará paso al desenfreno y la fiesta en la calle, que se llenará de Don Quijotes, gatos, indios, vaqueros o cualquier otro disfraz fruto de la inagotable imaginación de los gaditanos. Para esta jornada, Renfe ha reforzado los trenes entre Sevilla-Cádiz y Jerez-Cádiz para acercar el Carnaval a todos los andaluces.
Mañana se celebrará el carrusel de coros, además de la Gran Cabalgata y la sesión de fuegos artificiales.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete