FRAUDE EN EMPLEO
Guerrero dice estar muy dolido con su chófer que confesó que compraron cocaína
Insiste en que las ayudas eran discrecionales y que Viera fue el ideólogo del procedimiento

La declaración de Francisco Javier Guerrero, exdirector general de Trabajo de la Junta de Andalucía , ante la juez Mercedes Alaya , juez de Instrucción número 6 de Sevilla, sigue en la línea de tirar de la manta y no dejar títere con cabeza disparando hacia arriba.
El imputado ha insistido en que el procedimiento para dar las ayudas fue ideado por el entonces consejero de Empleo, José Antonio Viera , y en que estas se daban de forma totalmente discrecional y que el sistema se hizo así por criterio político.
En su comparecencia, que fue interrumpida para un pequeño descanso, el exdirector general ha admitido estar "muy dolido" con su chófer , Juan Francisco Trujillo , que confesó a la Policía que parte del dinero se lo gastaron en "cocaína, fiestas y copas" .
Aunque la juez no le ha preguntado aún por el tema de la droga, Guerrero ha asegurado que no sabía nada de la falsificación de la firma que supuestamente realizó su chófer para que su madre fuera beneficiaria de una póliza. "Si lo llego a saber Trujillo y la póliza salen por la ventana" , ha dicho.
Durante la jornada, la magistrada ha empezado a entrar en el detalle de algunas ayudas, como las de Promi . Sin embargo, el imputado ha insistido en que no había orden que las regulara y que esto se hacía "por criterio politico" . En este sentido, Guerrero ha asegurado que de esas ayudas solo podían tener conocimiento las personas cercanas a la administración o a las organizaciones sindicales.
Sobre las ayudas al grupo de Rosendo y Sayago, Guerrero ha admitido que el primero era amigo de Viera y que este le dio ordenes de dale las ayudas aunque él lo consideraba "excesivo".
Sobre las facturas de despachos de asesoramiento a las empresa ha dicho que él nos las autorizo y que considera que la Junta de Andalucía no las debería de haber abonado.
Sobre las comisiones de las mediadoras (vitaliay uniter) ha afirmado que eran las únicas que admitían el pago diferido y eso encarecia el coste las pólizas.. En cualquier caso, dice que se ha enterado del asunto de las comisiones ahora y que de haberlo sabido hubiera intentado que cobrasen dentro de la logica del mercado.
Móviles fuera de la sala
La juez ha obligado a todos los abogados a dejar los móviles fuera de la sala para evitar filtraciones a la prensa. La Guardia Civil ha requisado los teléfonos después de que el decano de los jueces haya advertido a la magistrada que la declaración se esta retransmitiendo en las redes sociales. Federico Jiménez Ballester ha asegurado a ABC que no es ético que los abogados manden mensajes con el contenido de una declaración judicial que debe ser secreta. Al parecer le ha llegado una queja desde el TSJA.
Segunda sesión de la declaración de Francisco Javier Guerrero , exdirector general de Trabajo de la Junta de Andalucía , ante la juez Mercedes Alaya , juez de Instrucción número 6 de Sevilla, que comenzó su comparecencia sobre las 10,20 horas de este jueves.
Guerrero llegó a los jugados del Prado de San Sebastián de la capital hispalense acompañado por su defensa, Fernando de Pablo s, que tampoco quiso hacer comentarios a la prensa con la que, según dijo ayer, hablara al término de la declaración.
Ayudas sociolaborales
La juez ha empezado la jornada preguntándole por las ayudas sociolaborales de la Dirección General que Guerrero dirigía.
El imputado ha dicho que esas ayudas tenían criterios muy generales . La magistrada le ha mostrado el acuerdo donde no se dice nada de las ayudas sociolaborales. Entonces, Guerrero ha replicado que los criterios de las ayudas eran muy amplios y que "partieron del consejero y viceconsejero" de Empleo.
Guerrero también ha dicho que las ayudas eran un producto en el mercado que utilizaban los comites de empresas y despachos . También asegura que eso no estaba publicado y que solo los podrían conocer "los más próximos a la administración".
El imputado ha recalcado que el citado criterio parte de José Antonio Viera, ex consejero de Empleo, y "supone que lo hablaría con el Gobierno andaluz que le daría el respaldo".
Como dato a resaltar, hay que señalar que este jueves han acudido a la declaración de Guerrero unos 25 abogados , frente a los más de 40 que entraron este miércoles en la sala de vistas donde se está celebrando esta comparecencia. Una vez la magistrada concluya su interrogatorio, que ya se extiende por espacio de seis horas, será el turno del fiscal y, posteriormente, del letrado de la defensa.
La juez imputa a Guerrero hasta seis delitos , como son sendos delitos continuados de prevaricación, malversación de caudales públicos y cohecho, así como dos delitos de falsedad en documento oficial y un último delito de falsedad en documento mercantil.
Noticias relacionadas
- Guerrero tira de la manta e implica a Chaves y su Gobierno ante la juez Alaya
- Mano de hierro, guante de seda
- «Sólo el consejero o el vice pudieron destruir papeles»
- La pirámide, ya en las alturas
- El PP convencido de que la implicación en el caso de los ERE es al «más alto nivel» en la Junta
- Ávila dice que Invercaria «no pide el carné político a nadie»
- Arenas: Hoy nadie puede decir que el caso ERE haya sido cosa de un solo cargo
- El PP exige la dimisión «urgente» de Viera como diputado por el caso ERE
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete